Ir al contenido principal

CUENCA ACOGE EL V INTERCONGRESO NACIONAL DE HERMANDADES DE JESÚS ORANDO EN EL HUERTO.

La ciudad de Cuenca, será sede del V Intercongreso Nacional de Hermandades bajo la advocación de Jesús Orando en el Huerto, que se celebrará el próximo ´sábado 11 de junio.

Serán las Hermandades de Nuestro Padre Jesús Orando en el Huerto de San Antón y su análoga de San Esteban, las que se encarguen de actuar de anfitrionas y organizadoras del evento además de enseñar y divulgar las múltiples excelencias culturales, monumentales y artísticas de la ciudad que los acoge y así poder descubrir las determinadas razones por las que fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 1996.


Para el Intercongreso se han acreditado un total de 70 congresistas pertenecientes a las Hermandades de: “Baeza”, “Cartagena”, “Yecla”, “Dos Hermanas “, “Requena”, “Ronda”, “Granada”, “Valladolid” y “Concentania”.
Sumando los numerosos hermanos de ambas Hermandades de Cuenca, que también se han inscripto a esta actividad.

La ciudad de Cuenca, fue elegida por unanimidad como sede del V Intercongreso en en la localidad de Requena, el pasado mes de octubre, en concreto entre los días 10 y 12, en el décimo tercer Congreso Nacional de Hermandades de la Oración en el Huerto “Getsemaní 2015”, organizado por la cofradía de la Oración en el Huerto y Corazón Doloroso de María.
Estas reuniones Intercongresuales se iniciaron en Baeza en 2008 a las que han seguido Dos Hermanas (2010), Granada (2012) y Cocentaina (2014), próximamente Cuenca (2016).

El principal objetivo de estas reuniones es hacer más asiduo el contacto entre hermanos como quedo asentado en la primera reunión, “mantener encendida la llama”. Asisten las hermandades del Huerto de Cuenca, como organizadoras y de Cocentania como sede anterior, además de las hermandad organizadora del último Congreso y la elegida para el nuevo y todos los hermanos que deseen incorporarse.

En un año, muy importante puesto que la”Confraternidad Getsemaní”cumple su veinticinco aniversario, una vencimiento que no debe pasar desapercibido para ningún hermano de la "Oración en el Huerto".

Texto y fotos: Rafael Torres. 



PROGRAMA PARA EL V INTERCONGRESO GETSEMANÍ CUENCA 2016


  1. Para las Hermandades que lleguen el viernes si lo desean los guiaremos a hotel. Después podremos cenar por algunas de las zonas típicas de Cuenca. Nos lo tendréis que comunicar para tenerlo en cuenta.
  1. El Sábado a las 9:15 h. recepción de asistentes en la sede de la Hermandad del Huerto del Jueves, sita en la calle Solera nº 6, a tan solo 50 metros del Museo de la Semana Santa donde se celebrara la reunión
  2. Comenzaremos con la reunión en el Museo de la Semana Santa Cuenca a las 10:00 h. . Después de la reunión conoceremos en profundo dicho Museo.
  3. A las 12:45 h. visita guida al Museo de Arte Abstracto Nacional en Cuenca.
  4. Después de la visita del Museo contemplaremos las preciosas vistas de Las Casas Colgadas, Puente de San Pablo, Parador Nacional y las vistas a la Hoz del Huécar.
  1. 15:00 h. Comida de hermandad. En pleno Casco Historio y a tan solo unos metros de las Casas Colgadas degustaremos unos platos típicos Cuenca.
  1. 17:00 h. Se oficiara un misa de acción de gracias por la celebración del Intercongreso en la capilla del Espíritu Santo de la Catedral de Cuenca y después tendremos una visita guida de dicha Catedral.
  1. Visita a las distintas parroquias donde se encuentran nuestros titulares.
  1. Cena y despedida. Hemos reservado un restaurante típico en Cuenca donde se celebran varias de las cenas de las Hermandades de la Semana Santa. El precio es de 15 € por persona. Después y si no estáis cansados podremos ver la Hoz del Huécar iluminada junto con las Casas Colgadas, está todo muy cerca.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Procesión de Jesús Resucitado y la Virgen de la dehesa en el pueblo serrano de cañamares.

El pueblo serrano de Cañamares (Cuenca), celebro el pasado domingo de 5 de abril del 2015, su tradicional procesión de "Jesús Resucitado y la Virgen de la Dehesa". El cortejo partió de la parroquia de San Millán Abad a las 13:00 h, saliendo primero la imagen de Jesús Resucitado acompañado por la Banda de Tambores y Trompetas de la localidad, siendo portado por los hombres del pueblo haciendo un recorrido contrario al de la Virgen. A continuación las mujeres sacaron de la iglesia la imagen de la Virgen de la Dehesa con su riguroso luto en la cabeza y cara llevándola por las calles contrarias al "Resucitado". Entorno a las 13:30 h, se producía el encuentro en la plaza del Ayuntamiento. Después desfilaron juntas las dos imágenes hacia la iglesia, siendo bailadas durante todo el camino por sus banceros en signo de alegría. A la salida de la Misa, se descolgó el típico "Judas" por parte de la chiquillería que fue colocado   por los (Quintos del año en curs...

OBITUARIO Ha fallecido Manuel Osuna, exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca.

OBITUARIO Ha fallecido Manuel Osuna, exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca Domingo, 29 de Marzo de 2020.  Cuenca | Rafael Torres/El Día digital.es  Sigue viniendo el parte de guerra de esta brutal pandemia que cada día va dejando a más seres conocidos y menos conocidos fuera de la vida. Hoy el coronavirus ha corneado mortalmente al exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca, y Delegado de Educación y Cultura, Manuel Osuna Ruiz. Manuel Osuna llegó a Cuenca procedente de Lucena (Córdoba) para hacerse cargo del Museo de Cuenca, conocido hoy por el Museo Arqueológico de la ciudad. Colaboró también con el arqueólogo Martín Almagro que dirigió las obras de las excavaciones de la ciudad celtibérica romana de Segobriga. El Ayuntamiento de Cuenca lamenta el fallecimiento de Manuel Osuna, que fue concejal durante la legislatura 1991-1995, siendo alcalde José Manuel Martínez Cenzano. Siendo él responsable de la Concejalía de Cultura se...

Cultura. En este primer domingo de abril se presenta una nueva edición del Paseo del Arte

  En este primer domingo de abril se presenta una nueva edición del Paseo del Arte Cuenca Rafael Torres/eldiadigital.es  Miércoles, 02 de Abril de 2025   Contará con las actuaciones de Títeres Larderos, The Little Band y el lanzamiento de la revista “El Paseo” Una nueva edición del  Paseo del Arte vuelve al Paseo del Huécar , una iniciativa cultural que brinda a artistas locales un lugar para exhibir sus trabajos al aire libre. Organizada por la Asociación Cultural Arte 6 +1, cuenta con el apoyo del Ayuntamiento y la Diputación de Cuenca, estableciéndose como un lugar de interés tanto para los habitantes como para los turistas.   La organización ha programado para este domingo inaugural una presentación musical con el grupo conquense de rock and roll  "The Little Band"  y la actuación de la compañía de  "Títeres Larderos",  además de lanzar la revista "El Paseo". Conjuntamente, se llevarán a cabo exhibiciones  de dibujo para niños, la bi...