Ir al contenido principal

AGENDA LLENA

ENTREVISTA REALIZADA POR JOSÉ MONREAL. PERSONAJES A LA ÚLTIMA.


FOTOS: REYES MARTÍNEZ. 


RAFAEL TORRES MUELAS. 
Foto: Reyes Martínez. 



A pesar de no ser actor de cine o teatro, cantante, futbolista, torero o ejecutivo de una gran multinacional, Rafael es un hombre para quien el tiempo no es algo relativo. Cuando finaliza el año, ‘Chori’, como popularmente se le conoce en su Cuenca natal, hojea el nuevo calendario y establece sus prioridades: Enero: San Julián. Febrero y marzo: cuaresma, y con ella el tiempo de preparación. Abril: Semana Santa. Aquí hace un alto en el camino y toma aire para decidir en cuál de todas las hermandades a las que pertenece, dejará de salir en procesión. «Soy de unas cuantas, y procuro salir todos los días, aunque en ocasiones he tenido que dejar hueco y quedarme en casa o salir como simple espectador», dice Rafael, quien retoma el hilo de sus cálculos anuales, para retomar con el canto del mayo «con mis compañeros de la parroquia de San José Obrero, porque no hay que perder las buenas costumbres ni la tradición heredada», señala este conquense polifacético y dicharachero, quien sigue su particular cuenta mensual pensando en junio «que también aprovecho la fiesta del Corpus, y antes la de la patrona y Alcaldesa Honoraria de Cuenca, la Virgen de la Luz».

Tachadas en su apretada agenda los compromisos de los seis primeros meses, el amigo Rafa deja procesiones y desfiles conmemorativos y busca refugio en el ambiente taurino «ansioso por conocer los carteles de la Feria Taurina de Cuenca, a la que suelo asistir como aficionado que soy al mundo del toro».

Pero antes de hacer el ‘paseillo’, camino del coso taurino, Rafa se mete bajo las andas de San Roque, y espera el momento de la feria y fiestas de agosto, «con las corridas, el concurso hípico y el disfrute de algún que otro espectáculo que venga a la ciudad esos días».

Foto: Reyes Matrínez. 
Y entre fiesta y fiesta, unos cuantos días de descanso en las cálidas playas castellonenses «y de nuevo vuelta al tajo, que se echa encima San Mateo y hay que seguir compartiendo con los amigos comidas –en la Peña El Mandil– y regates ante las astas de las reses enmaromadas...».

El deporte no es algo que le llame la atención –como practicante, me refiero–, aunque tampoco hace ascos a un buen partido de fútbol de sus equipos preferidos: Unión Balompédica Conquense y Atlético de Madrid, «aunque este año estemos un poco tristones por lo que ha sucedido en la final. Aun así no nos rendimos y seguiremos peleando», dice este entusiasta de todo lo que tenga que ver con Cuenca y sus gentes.

Así, entre fiesta y fiesta y turno y turno de trabajo –que el amigo Rafael sabe cambiar con los compañeros–, van pasando los meses del calendario tan particular en el que no queda ni un sólo día en que no haya nada que hacer...

Contraportada del diario la Tribuna.
«¡Ah!, y por si faltara algo, escribo mi propio blog y espero algún día poder acabar la carrera de Periodismo en la que estoy matriculado, aunque apenas me queda tiempo para estudiar», comenta sonriendo Rafael, mientras repasa detenidamente su particular libreta de actividades. Cuenta los días que aún tiene sin anotaciones y exclama: «¡Con la cantidad de cosas que se pueden hacer en un año, no me explico como Rajoy tiene la agenda tan despejada»!

EN POCAS PALABRAS.
lugar y fecha de nacimiento: Cuenca, 26 de abril de 1968.
Actividad: Gerente en superficie comercial. 
Trayectoria: Estudió sus primeras letras en el Colegio de Santa María de la Expectación y más tarde en el Ramón y Cajal . Pronto empezó en el comercio, al frente de una carnicería en la desaparecida Plaza de los Carros, oficio que le valió su apodo de "Chori". Colgó la chaira y el acero y comenzó su andadura como gerente de un supermercado en el que sigue trabajando, tachando en el calendario los día que quedan para que llegue la fiesta.....

Publicado el domingo 12 de junio de 2016 en el diario "La Tribuna de Cueca", en su número: 11.405



Comentarios

Entradas populares de este blog

Procesión de Jesús Resucitado y la Virgen de la dehesa en el pueblo serrano de cañamares.

El pueblo serrano de Cañamares (Cuenca), celebro el pasado domingo de 5 de abril del 2015, su tradicional procesión de "Jesús Resucitado y la Virgen de la Dehesa". El cortejo partió de la parroquia de San Millán Abad a las 13:00 h, saliendo primero la imagen de Jesús Resucitado acompañado por la Banda de Tambores y Trompetas de la localidad, siendo portado por los hombres del pueblo haciendo un recorrido contrario al de la Virgen. A continuación las mujeres sacaron de la iglesia la imagen de la Virgen de la Dehesa con su riguroso luto en la cabeza y cara llevándola por las calles contrarias al "Resucitado". Entorno a las 13:30 h, se producía el encuentro en la plaza del Ayuntamiento. Después desfilaron juntas las dos imágenes hacia la iglesia, siendo bailadas durante todo el camino por sus banceros en signo de alegría. A la salida de la Misa, se descolgó el típico "Judas" por parte de la chiquillería que fue colocado   por los (Quintos del año en curs...

OBITUARIO Ha fallecido Manuel Osuna, exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca.

OBITUARIO Ha fallecido Manuel Osuna, exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca Domingo, 29 de Marzo de 2020.  Cuenca | Rafael Torres/El Día digital.es  Sigue viniendo el parte de guerra de esta brutal pandemia que cada día va dejando a más seres conocidos y menos conocidos fuera de la vida. Hoy el coronavirus ha corneado mortalmente al exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca, y Delegado de Educación y Cultura, Manuel Osuna Ruiz. Manuel Osuna llegó a Cuenca procedente de Lucena (Córdoba) para hacerse cargo del Museo de Cuenca, conocido hoy por el Museo Arqueológico de la ciudad. Colaboró también con el arqueólogo Martín Almagro que dirigió las obras de las excavaciones de la ciudad celtibérica romana de Segobriga. El Ayuntamiento de Cuenca lamenta el fallecimiento de Manuel Osuna, que fue concejal durante la legislatura 1991-1995, siendo alcalde José Manuel Martínez Cenzano. Siendo él responsable de la Concejalía de Cultura se...

Cultura. En este primer domingo de abril se presenta una nueva edición del Paseo del Arte

  En este primer domingo de abril se presenta una nueva edición del Paseo del Arte Cuenca Rafael Torres/eldiadigital.es  Miércoles, 02 de Abril de 2025   Contará con las actuaciones de Títeres Larderos, The Little Band y el lanzamiento de la revista “El Paseo” Una nueva edición del  Paseo del Arte vuelve al Paseo del Huécar , una iniciativa cultural que brinda a artistas locales un lugar para exhibir sus trabajos al aire libre. Organizada por la Asociación Cultural Arte 6 +1, cuenta con el apoyo del Ayuntamiento y la Diputación de Cuenca, estableciéndose como un lugar de interés tanto para los habitantes como para los turistas.   La organización ha programado para este domingo inaugural una presentación musical con el grupo conquense de rock and roll  "The Little Band"  y la actuación de la compañía de  "Títeres Larderos",  además de lanzar la revista "El Paseo". Conjuntamente, se llevarán a cabo exhibiciones  de dibujo para niños, la bi...