Ir al contenido principal

Tradiciones. La Custodia de Francisco Becerril y su hijo Cristóbal vuelve a desfilar en Cuenca

 

La Custodia de Francisco Becerril y su hijo Cristóbal vuelve a desfilar en Cuenca

Domingo, 19 de Junio de 2022. Cuenca | Rafael Torres/Eldíadigital.es 

Este domingo, 19 de junio, la iglesia celebra desde el año 1990 la festividad del Corpus Christi, según acuerdo de la Conferencia Episcopal Española, que decidió trasladar la festividad al domingo siguiente al de la Santísima Trinidad.

[Img #458028]

 

Cuenca reanudará  su Solemne procesión del Cuerpo de Cristo por la calles del casco antiguo y de la zona centro de la ciudad, a partir de las 18 horas.  Volverá a desfilar después de dos años de ausencia por la pandemia,  la Custodia de Francisco Becerril y de su hijo Cristóbal.

 

El platero Francisco Becerril que cuenta con calle en la ciudad, a la entrada de la carreta de Valencia, por cierto con nombre erróneo pues se denomina la calle Hermanos Becerril. Esta denominación debería de cambiar su primer término por el de Familia Becerril. Hoy en día, se ha demostrado que solamente fueron plateros Francisco Becerril (1494-1572) y su hijo Cristóbal (1539-1585) y no su hermano Alonso.

 

El platero Francisco Becerril consiguió que Cuenca se convirtiera en origen y epicentro del oficio de plateros más importante de España. Nacido en Cuenca 1949 contrajo nupcias con Luisa Álvarez, hija del también platero Alonso Álvarez. El matrimonio tuvo siete hijos de los cuales sólo Luis, y Cristóbal que le ayudó a terminar la Custodia de Cuenca, continuaron el oficio de platero.

 

[Img #458029]

 

Francisco Becerril vivió en el barrio de Santa Cruz, donde se situaban la mayoría de los plateros. Tenía dos casas, ubicadas en la calle de la Correría o de la Correduría, (hoy Alfonso VIII) y otra en la calle de la Pellejería. Considerado un reputado y famoso platero con una cuantiosa  actividad artística en la ciudad.

 

Su taller contaba con un elevado número de aprendices en el siglo XVI,  circunstancia que hace que sea nombrado ensayador de la Casa de la Moneda de Cuenca. Teniendo por oficio comprobar los metales para verificar su ley, fino o contenido intrínseco.

 

Francisco Becerril realizó su obra más importante que fue la custodia de asiento de  la Catedral de Cuenca, hecha al igual que toda su obra en estilo renacentista. Comenzó a realizarla el 25 de marzo de 1528. Y el contrato con el Cabildo Catedralicio para su realización se firmó en 1527.

 

A esta obra dedicó el artista toda su vida pero no la pudo terminar siendo su hijo Cristóbal el encargado de finalizarla, un año después de la muerte de su padre Francisco en 1573. En 1661 fue restaurada por el maestro platero de la Catedral, Juan de Castilla.

 

“Con casi un metro de altura, es una pieza deslumbrante “revela Codding”. Su valor está en su propia factura, que incluye todas las técnicas de platería a un altísimo nivel: moldeado, repujado, decoración de cintas planas, cincelado, grabado y dorado.

 

[Img #458030]

 

La obra fue destruida en 1808 por los franceses durante la invasión napoleónica. Parece ser que existen pequeños fragmentos en el Museo Victoria & Albert de Londres.

 

Una gran pérdida,  pues se trataba de una de las custodias más bellas de España que dio paso a todas las demás custodias platerescas que podemos conocer hoy.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Procesión de Jesús Resucitado y la Virgen de la dehesa en el pueblo serrano de cañamares.

El pueblo serrano de Cañamares (Cuenca), celebro el pasado domingo de 5 de abril del 2015, su tradicional procesión de "Jesús Resucitado y la Virgen de la Dehesa". El cortejo partió de la parroquia de San Millán Abad a las 13:00 h, saliendo primero la imagen de Jesús Resucitado acompañado por la Banda de Tambores y Trompetas de la localidad, siendo portado por los hombres del pueblo haciendo un recorrido contrario al de la Virgen. A continuación las mujeres sacaron de la iglesia la imagen de la Virgen de la Dehesa con su riguroso luto en la cabeza y cara llevándola por las calles contrarias al "Resucitado". Entorno a las 13:30 h, se producía el encuentro en la plaza del Ayuntamiento. Después desfilaron juntas las dos imágenes hacia la iglesia, siendo bailadas durante todo el camino por sus banceros en signo de alegría. A la salida de la Misa, se descolgó el típico "Judas" por parte de la chiquillería que fue colocado   por los (Quintos del año en curs...

OBITUARIO Ha fallecido Manuel Osuna, exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca.

OBITUARIO Ha fallecido Manuel Osuna, exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca Domingo, 29 de Marzo de 2020.  Cuenca | Rafael Torres/El Día digital.es  Sigue viniendo el parte de guerra de esta brutal pandemia que cada día va dejando a más seres conocidos y menos conocidos fuera de la vida. Hoy el coronavirus ha corneado mortalmente al exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca, y Delegado de Educación y Cultura, Manuel Osuna Ruiz. Manuel Osuna llegó a Cuenca procedente de Lucena (Córdoba) para hacerse cargo del Museo de Cuenca, conocido hoy por el Museo Arqueológico de la ciudad. Colaboró también con el arqueólogo Martín Almagro que dirigió las obras de las excavaciones de la ciudad celtibérica romana de Segobriga. El Ayuntamiento de Cuenca lamenta el fallecimiento de Manuel Osuna, que fue concejal durante la legislatura 1991-1995, siendo alcalde José Manuel Martínez Cenzano. Siendo él responsable de la Concejalía de Cultura se...

Cultura. En este primer domingo de abril se presenta una nueva edición del Paseo del Arte

  En este primer domingo de abril se presenta una nueva edición del Paseo del Arte Cuenca Rafael Torres/eldiadigital.es  Miércoles, 02 de Abril de 2025   Contará con las actuaciones de Títeres Larderos, The Little Band y el lanzamiento de la revista “El Paseo” Una nueva edición del  Paseo del Arte vuelve al Paseo del Huécar , una iniciativa cultural que brinda a artistas locales un lugar para exhibir sus trabajos al aire libre. Organizada por la Asociación Cultural Arte 6 +1, cuenta con el apoyo del Ayuntamiento y la Diputación de Cuenca, estableciéndose como un lugar de interés tanto para los habitantes como para los turistas.   La organización ha programado para este domingo inaugural una presentación musical con el grupo conquense de rock and roll  "The Little Band"  y la actuación de la compañía de  "Títeres Larderos",  además de lanzar la revista "El Paseo". Conjuntamente, se llevarán a cabo exhibiciones  de dibujo para niños, la bi...