Ir al contenido principal

EXPOSICIÓN. 40 panales de fotografía recorren los 40 años del Estatuto de Autonomía en la calle Carretería

 

40 panales de fotografía recorren los 40 años del Estatuto de Autonomía en la calle Carretería

Lunes, 04 de Julio de 2022. Cuenca | Rafael Torres/Eldíadigitala.es 

La céntrica calle de Carretería en el corazón, de la ciudad de Cuenca, recoge una exposición de fotos con 40 paneles que muestran un recorrido por los 40 años del Estatuto de Autonomía.

 

El pasado viernes quedó inaugurada la exposición fotográfica conmemorativa de los 40 años de Autonomía de Castilla-La Mancha. La idea es que todas las personas puedan concebir y valorar mediante las fotografías urbanas expuestas la evolución de la comunidad autónoma.

 

[Img #460006]

 

La muestra conmemorativa se compone de un total de 40 paneles de formato grande, de los que 20 hacen alusión a imágenes de la provincia conquense contando con un espacio individual para municipios como Motilla del Palancar, Tarancón, San Clemente, Vara del Rey, Iniesta, Ledaña, Belmonte, Cañete, Honrubia, Priego, Buendía o Minglanilla ; entre otros. También aparecen elementos icónicos como el Museo Paleontológico o el skyline de la ciudad.

 

En el acto de inauguración estuvieron presentes autoridades regionales, provinciales y locales. 

 

La exposición se enmarca dentro de las actividades programadas por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha con la colaboración de la Diputación provincial de Cuenca y los ayuntamientos de la provincia. 

 

La exposición fotográfica recorrerá distintos municipios conquenses a lo largo del año. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tradiciones. Cuenca celebra jueves Lardero con tajá y huevo

  Tradiciones Cuenca celebra jueves Lardero con tajá y huevo Cuenca Rafael Torres/Eldíadigital.es  Jueves, 08 de Febrero de 2024   La fecha que se señala en rojo en el calendario de los conquenses y que da paso a las fiestas del Carnaval. El jueves Lardero ha llegado y como manda la tradición, hay que celebrarlo comiendo la tajá y el huevo.  Fiesta popular muy afianzada entre la población conquense  y en la provincia también. Día de juntarse los amigos y familias para comer la típica tortilla de patata, chorizo y la taja de lomo de orza.   La costumbre marca el salir al campo con los compañeros de clase a “Lardear”, ya lo dice el refrán:  “Para jueves lardero, pan, chorizo y huevo”.   En las panaderías se realizan los típicos panecillos propios de este día, que se llenan de las viandas anteriormente citadas.   Dependiendo de las circunstancias de cada uno, así lo celebra, o bien en un bar junto con los amigos, en los parques cercano...

Procesión de Jesús Resucitado y la Virgen de la dehesa en el pueblo serrano de cañamares.

El pueblo serrano de Cañamares (Cuenca), celebro el pasado domingo de 5 de abril del 2015, su tradicional procesión de "Jesús Resucitado y la Virgen de la Dehesa". El cortejo partió de la parroquia de San Millán Abad a las 13:00 h, saliendo primero la imagen de Jesús Resucitado acompañado por la Banda de Tambores y Trompetas de la localidad, siendo portado por los hombres del pueblo haciendo un recorrido contrario al de la Virgen. A continuación las mujeres sacaron de la iglesia la imagen de la Virgen de la Dehesa con su riguroso luto en la cabeza y cara llevándola por las calles contrarias al "Resucitado". Entorno a las 13:30 h, se producía el encuentro en la plaza del Ayuntamiento. Después desfilaron juntas las dos imágenes hacia la iglesia, siendo bailadas durante todo el camino por sus banceros en signo de alegría. A la salida de la Misa, se descolgó el típico "Judas" por parte de la chiquillería que fue colocado   por los (Quintos del año en curs...

OBITUARIO. Fallece en Cuenca el médico Luis Atilio Machetti Nuño

  Fallece en Cuenca el médico Luis Atilio Machetti Nuño Jueves, 03 de Diciembre de 2020.  Cuenca | Rafael Torres/El Día digita. es  A primeras horas de la tarde de este jueves, ha fallecido en el Hospital Virgen de la Luz, de la capital conquense Luis Atilio Machetti Nuño, médico especialista en medicina de trabajo.   Luis Machetti ejerció durante treinta años como doctor en la Mutua de Accidentes de Trabajo, FREMAP, situada en la calle General Fanjul.  Su trabajo le permitió ser conocido en toda la ciudad y provincia.  Matizando que siempre fue un gran profesional, mostrándose siempre muy atento con sus pacientes.   Desde el Día digital.es, queremos mostrar nuestras condolencias a su esposa Soledad Bárcala y a su hijo Luis Machetti, extensivo al resto de sus familiares y amigos.   Descansa en Paz.