Ir al contenido principal

Religión. Cartel de la Semana Santa de Cuenca en negro

 

Cartel de la Semana Santa de Cuenca en negro

Cuenca | Rafael Torres/Eldíadigital.es Domingo, 21 de Febrero de 2021

El pasado miércoles de Ceniza se inició la Cuaresma que en la ciudad de Cuenca, como en muchas otras ciudades españolas que mantienen una relación íntima con la Semana Santa tiene una connotación muy especial. Tiempo de preparación para hermandades y nazarenos con el punto de mira puesto en el Domingo de Ramos, inicio de la pasión de Cuenca.

 

 

Cuarenta días de preparación para vivir el gran ceremonial   cíclico de la personalidad conquense: la Semana Santa. A estas fechas, ya estaría el cartel anunciador de la Semana Santa por las calles de Cuenca, anunciado que en breve la ciudad antigua se convertiría en la Vía Dolorosa del Señor.

 

[Img #401784]Es la exaltación  de Cuenca por excelencia, declarada de Interés Turístico Internacional donde sus hermandades ponen en la calle el auto sacramental de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús. Cuenca y su drama litúrgico de cada primavera. Semejante representación  anual pero siempre con diferentes emociones y agitaciones del corazón. Símbolo del amor de una ciudad a una tradición de siglos. Honor y gloria a Jesucristo, Cuenca entera devota por sus calles manifiesta la gloria de su fe.

 

Llegados los días solemnes de la Semana Santa los conquenses manifiestan sus emociones al participar en ella, mostrándola  tal y como la soñaron siempre. 365 días idealizando y soñando  con ese Domingo de Ramos. Con el sonido del primer toque del tambor y de la trompeta. Pero en este 2.021 tampoco se podrá cumplir el sueño. Otro mal sueño lleno de congojas y pesadillas.

 

[Img #401786]Cuenca no tendrá el alma de sus nazarenos, recorriendo el laberinto de sus fantasmagóricas calles en Semana Santa. Los sentidos no recogerán cada día de nuestra Semana Santa, desde el Domingo de Ramos al de Resurrección, miles de recuerdos que amontonar en nuestro rincón del corazón como consuelo restaurador hasta que llegue un año entero.

 

Es por eso que el cartel de esta Semana Santa del 2021 está en negro. Mostrando  en él la ausencia de la luz de las tulipas, la ocultación de los sentimientos, la soledad y tristeza  interior de miles de nazarenos ante el desconsuelo de otra suspensión y por su puesto de añoranza y sinceridad frente al deseo de lo imposible. No se puede divulgar lo que no va a suceder. No, definitivamente no, no habrá procesiones de Semana Santa en Cuenca, otro año.

 

[Img #401785]La ciudad celebrará la Semana Santa con el  Triduo Pascual (Triduum Paschale), en el que la liturgia cristiana católica y no católica conmemora la pasión, muerte y resurrección de Jesús de Nazaret, constituyendo el momento central de la misma y del año litúrgico. Comprendiendo desde la tarde del Jueves Santo, cuando concluye la Cuaresma, hasta el Domingo de Pascua. Eso sí, sin desfiles procesionales que representan esos hechos.

 

Volverán las procesiones y a Cuenca llamarán… Y miles de nazarenos por sus calles saldrán a representar con dignidad y decoro la pasión de Jesús y su resurrección: crucifi

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tradiciones. Cuenca celebra jueves Lardero con tajá y huevo

  Tradiciones Cuenca celebra jueves Lardero con tajá y huevo Cuenca Rafael Torres/Eldíadigital.es  Jueves, 08 de Febrero de 2024   La fecha que se señala en rojo en el calendario de los conquenses y que da paso a las fiestas del Carnaval. El jueves Lardero ha llegado y como manda la tradición, hay que celebrarlo comiendo la tajá y el huevo.  Fiesta popular muy afianzada entre la población conquense  y en la provincia también. Día de juntarse los amigos y familias para comer la típica tortilla de patata, chorizo y la taja de lomo de orza.   La costumbre marca el salir al campo con los compañeros de clase a “Lardear”, ya lo dice el refrán:  “Para jueves lardero, pan, chorizo y huevo”.   En las panaderías se realizan los típicos panecillos propios de este día, que se llenan de las viandas anteriormente citadas.   Dependiendo de las circunstancias de cada uno, así lo celebra, o bien en un bar junto con los amigos, en los parques cercano...

Procesión de Jesús Resucitado y la Virgen de la dehesa en el pueblo serrano de cañamares.

El pueblo serrano de Cañamares (Cuenca), celebro el pasado domingo de 5 de abril del 2015, su tradicional procesión de "Jesús Resucitado y la Virgen de la Dehesa". El cortejo partió de la parroquia de San Millán Abad a las 13:00 h, saliendo primero la imagen de Jesús Resucitado acompañado por la Banda de Tambores y Trompetas de la localidad, siendo portado por los hombres del pueblo haciendo un recorrido contrario al de la Virgen. A continuación las mujeres sacaron de la iglesia la imagen de la Virgen de la Dehesa con su riguroso luto en la cabeza y cara llevándola por las calles contrarias al "Resucitado". Entorno a las 13:30 h, se producía el encuentro en la plaza del Ayuntamiento. Después desfilaron juntas las dos imágenes hacia la iglesia, siendo bailadas durante todo el camino por sus banceros en signo de alegría. A la salida de la Misa, se descolgó el típico "Judas" por parte de la chiquillería que fue colocado   por los (Quintos del año en curs...

OBITUARIO. Fallece en Cuenca el médico Luis Atilio Machetti Nuño

  Fallece en Cuenca el médico Luis Atilio Machetti Nuño Jueves, 03 de Diciembre de 2020.  Cuenca | Rafael Torres/El Día digita. es  A primeras horas de la tarde de este jueves, ha fallecido en el Hospital Virgen de la Luz, de la capital conquense Luis Atilio Machetti Nuño, médico especialista en medicina de trabajo.   Luis Machetti ejerció durante treinta años como doctor en la Mutua de Accidentes de Trabajo, FREMAP, situada en la calle General Fanjul.  Su trabajo le permitió ser conocido en toda la ciudad y provincia.  Matizando que siempre fue un gran profesional, mostrándose siempre muy atento con sus pacientes.   Desde el Día digital.es, queremos mostrar nuestras condolencias a su esposa Soledad Bárcala y a su hijo Luis Machetti, extensivo al resto de sus familiares y amigos.   Descansa en Paz.