Ir al contenido principal

JOAQUÍN CAPARRÓS, DISTINGUIDO COMO CONQUENSE DEL AÑO POR EL ROTARY CLUB.


JOAQUÍN CAPARRÓS: “LOS CONQUENSES NACEMOS DONDE QUEREMOS”.


El Rotary Club Cuenca ha hecho entrega al entrenador de fútbol nacional y estrechamente vinculado a la ciudad de Cuenca Joaquín Caparrós Camino, de su tradicional distinción  de “CONQUENSE DEL AÑO”. El acto ha tenido lugar en el transcurso de un almuerzo en el Hotel Torremanga, sede del Rotary Club. Al mismo ha asistido el alcalde de la ciudad Darío Dolz, además de familiares y amigos junto a jugadores de su etapa de futbolista en la Unión Balompédica Conquense.


El presidente del Club Rotario Conquense Declan Fernando Huerta Murphi, ha resaltado que con esta distinción el Club quiere reconocer la trayectoria de una persona vinculada a la ciudad de Cuenca que ha dejado una huella humana imborrable en la ciudad reconocida por miles de personas. Él llegó de fuera y por su entrañable forma de ser se convirtió en un conquense más vinculándose a la sociedad de forma directa. Acción que es hoy reconocida con esta distinción.

"Cuando puse mi primer pie en Cuenca en el 78 tuve claro que iba a ser otra parada más en mi camino"


Por su parte Joaquín Caparrós ha comentado: qué los conquenses nacen donde quieren y ese es su caso. La vida me reservaba en Cuenca mi otro lugar en el mundo. Una llamada de Julián Cañamares me trajo aquí al Hotel Torremanga hace  ahora 41 años, en este mismo sitio. Cuando miró por el espejo retrovisor me veo viviendo en la Plaza Mayor encima del bar Dulcinea, vendiendo antigüedades  en la tienda de Acisclo. Y las sobremesas interminables con los artistas: Fernando Zóbel,  Bonifacio, Adrían. Y el pasó  por la empresa Travenol que como enlace sindical tuve que negociar el cierre de la empresa con el alcalde Andrés Moya.


Y uno de los momentos más bonitos de mi vida fui cuando conocí a mi esposa Rosa. Mi mayor logro lo ha conseguido en Cuenca,  aquí no ha ganado un partido he ganado una ciudad. Terminando su intervención con el Soneto de Federico Muelas.

Cuenca cristalizada en mis amores. Soñada en cielo y rio. Este sueño de Cuenca es muy cierto en mi corazón y en mis adentros. ¡Viva Cuenca!

Para Joaquín Caparrós su pasó por Cuenca cambio su vida puesto que esta le cambio totalmente. Me siento tremendamente agradecido a esta ciudad y a su provincia. Le debó todo.  Con estas palabras ha terminado “Capa “su intervención. Muy emocionado y abrumado por el cariño recibido.

Estas distinciones las viene realizando el Club Rotary Cuenca desde el año 2004 figurando entre sus distinguidas personas:Santiago Mateo, Santiago Grisolía, Andrés Carrascosa, Félix Sanz Roldán, Gustavo Torner, Raúl del Pozo, Sergio Galán, Cáritas Diocesana de Cuenca, Francisco Luzón, Julián Herranz, Eduardo Torres, José Luis Perales, y a título póstumo la periodista Paloma Gómez Borrero.

 Texto y fotos: Rafael Torres. 
27 de junio de 2019. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tradiciones. Cuenca celebra jueves Lardero con tajá y huevo

  Tradiciones Cuenca celebra jueves Lardero con tajá y huevo Cuenca Rafael Torres/Eldíadigital.es  Jueves, 08 de Febrero de 2024   La fecha que se señala en rojo en el calendario de los conquenses y que da paso a las fiestas del Carnaval. El jueves Lardero ha llegado y como manda la tradición, hay que celebrarlo comiendo la tajá y el huevo.  Fiesta popular muy afianzada entre la población conquense  y en la provincia también. Día de juntarse los amigos y familias para comer la típica tortilla de patata, chorizo y la taja de lomo de orza.   La costumbre marca el salir al campo con los compañeros de clase a “Lardear”, ya lo dice el refrán:  “Para jueves lardero, pan, chorizo y huevo”.   En las panaderías se realizan los típicos panecillos propios de este día, que se llenan de las viandas anteriormente citadas.   Dependiendo de las circunstancias de cada uno, así lo celebra, o bien en un bar junto con los amigos, en los parques cercano...

OBITUARIO. Fallece en Cuenca el médico Luis Atilio Machetti Nuño

  Fallece en Cuenca el médico Luis Atilio Machetti Nuño Jueves, 03 de Diciembre de 2020.  Cuenca | Rafael Torres/El Día digita. es  A primeras horas de la tarde de este jueves, ha fallecido en el Hospital Virgen de la Luz, de la capital conquense Luis Atilio Machetti Nuño, médico especialista en medicina de trabajo.   Luis Machetti ejerció durante treinta años como doctor en la Mutua de Accidentes de Trabajo, FREMAP, situada en la calle General Fanjul.  Su trabajo le permitió ser conocido en toda la ciudad y provincia.  Matizando que siempre fue un gran profesional, mostrándose siempre muy atento con sus pacientes.   Desde el Día digital.es, queremos mostrar nuestras condolencias a su esposa Soledad Bárcala y a su hijo Luis Machetti, extensivo al resto de sus familiares y amigos.   Descansa en Paz.

CUENCA SE CONVIERTE EN NAVIDAD EN UN GRAN BELÉN.

En la ciudad de Cuenca, al igual que ocurre en muchas ciudades españolas y en diferentes países católicos de Europa, y de América Latina, se lleva a cabo la practica de l arte del “Belenismo” o lo que es lo mismo la construcción de belenes, que también son conocidos como nacimientos, misterios, pesebres, portales). Cuando se realiza un belén se intenta representa r la historia del nacimiento y los hechos que lo rodearon, tales como la anunciación a los pastores y la adoración de los Reyes, en distintas escenas que están basadas en el suceso en sí, y lo escenifican únicamente en dos Evangelios Canónicos, los de Mateo y Lucas, o en los Evangelios Apócrifos (no reconocidos por la Iglesia Católica), resultando estos más visibles y agregando un mayor número de detalles que proporcionan más entusiasmo al nacimiento de Jesús. Sirviendo de fuente de inspiración y de guía a la fantasía del realizador en la escena que quiere representar. Montar un belén significa...