Ir al contenido principal

JOAQUÍN CAPARRÓS, DISTINGUIDO COMO CONQUENSE DEL AÑO POR EL ROTARY CLUB.


JOAQUÍN CAPARRÓS: “LOS CONQUENSES NACEMOS DONDE QUEREMOS”.


El Rotary Club Cuenca ha hecho entrega al entrenador de fútbol nacional y estrechamente vinculado a la ciudad de Cuenca Joaquín Caparrós Camino, de su tradicional distinción  de “CONQUENSE DEL AÑO”. El acto ha tenido lugar en el transcurso de un almuerzo en el Hotel Torremanga, sede del Rotary Club. Al mismo ha asistido el alcalde de la ciudad Darío Dolz, además de familiares y amigos junto a jugadores de su etapa de futbolista en la Unión Balompédica Conquense.


El presidente del Club Rotario Conquense Declan Fernando Huerta Murphi, ha resaltado que con esta distinción el Club quiere reconocer la trayectoria de una persona vinculada a la ciudad de Cuenca que ha dejado una huella humana imborrable en la ciudad reconocida por miles de personas. Él llegó de fuera y por su entrañable forma de ser se convirtió en un conquense más vinculándose a la sociedad de forma directa. Acción que es hoy reconocida con esta distinción.

"Cuando puse mi primer pie en Cuenca en el 78 tuve claro que iba a ser otra parada más en mi camino"


Por su parte Joaquín Caparrós ha comentado: qué los conquenses nacen donde quieren y ese es su caso. La vida me reservaba en Cuenca mi otro lugar en el mundo. Una llamada de Julián Cañamares me trajo aquí al Hotel Torremanga hace  ahora 41 años, en este mismo sitio. Cuando miró por el espejo retrovisor me veo viviendo en la Plaza Mayor encima del bar Dulcinea, vendiendo antigüedades  en la tienda de Acisclo. Y las sobremesas interminables con los artistas: Fernando Zóbel,  Bonifacio, Adrían. Y el pasó  por la empresa Travenol que como enlace sindical tuve que negociar el cierre de la empresa con el alcalde Andrés Moya.


Y uno de los momentos más bonitos de mi vida fui cuando conocí a mi esposa Rosa. Mi mayor logro lo ha conseguido en Cuenca,  aquí no ha ganado un partido he ganado una ciudad. Terminando su intervención con el Soneto de Federico Muelas.

Cuenca cristalizada en mis amores. Soñada en cielo y rio. Este sueño de Cuenca es muy cierto en mi corazón y en mis adentros. ¡Viva Cuenca!

Para Joaquín Caparrós su pasó por Cuenca cambio su vida puesto que esta le cambio totalmente. Me siento tremendamente agradecido a esta ciudad y a su provincia. Le debó todo.  Con estas palabras ha terminado “Capa “su intervención. Muy emocionado y abrumado por el cariño recibido.

Estas distinciones las viene realizando el Club Rotary Cuenca desde el año 2004 figurando entre sus distinguidas personas:Santiago Mateo, Santiago Grisolía, Andrés Carrascosa, Félix Sanz Roldán, Gustavo Torner, Raúl del Pozo, Sergio Galán, Cáritas Diocesana de Cuenca, Francisco Luzón, Julián Herranz, Eduardo Torres, José Luis Perales, y a título póstumo la periodista Paloma Gómez Borrero.

 Texto y fotos: Rafael Torres. 
27 de junio de 2019. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Procesión de Jesús Resucitado y la Virgen de la dehesa en el pueblo serrano de cañamares.

El pueblo serrano de Cañamares (Cuenca), celebro el pasado domingo de 5 de abril del 2015, su tradicional procesión de "Jesús Resucitado y la Virgen de la Dehesa". El cortejo partió de la parroquia de San Millán Abad a las 13:00 h, saliendo primero la imagen de Jesús Resucitado acompañado por la Banda de Tambores y Trompetas de la localidad, siendo portado por los hombres del pueblo haciendo un recorrido contrario al de la Virgen. A continuación las mujeres sacaron de la iglesia la imagen de la Virgen de la Dehesa con su riguroso luto en la cabeza y cara llevándola por las calles contrarias al "Resucitado". Entorno a las 13:30 h, se producía el encuentro en la plaza del Ayuntamiento. Después desfilaron juntas las dos imágenes hacia la iglesia, siendo bailadas durante todo el camino por sus banceros en signo de alegría. A la salida de la Misa, se descolgó el típico "Judas" por parte de la chiquillería que fue colocado   por los (Quintos del año en curs...

OBITUARIO Ha fallecido Manuel Osuna, exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca.

OBITUARIO Ha fallecido Manuel Osuna, exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca Domingo, 29 de Marzo de 2020.  Cuenca | Rafael Torres/El Día digital.es  Sigue viniendo el parte de guerra de esta brutal pandemia que cada día va dejando a más seres conocidos y menos conocidos fuera de la vida. Hoy el coronavirus ha corneado mortalmente al exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca, y Delegado de Educación y Cultura, Manuel Osuna Ruiz. Manuel Osuna llegó a Cuenca procedente de Lucena (Córdoba) para hacerse cargo del Museo de Cuenca, conocido hoy por el Museo Arqueológico de la ciudad. Colaboró también con el arqueólogo Martín Almagro que dirigió las obras de las excavaciones de la ciudad celtibérica romana de Segobriga. El Ayuntamiento de Cuenca lamenta el fallecimiento de Manuel Osuna, que fue concejal durante la legislatura 1991-1995, siendo alcalde José Manuel Martínez Cenzano. Siendo él responsable de la Concejalía de Cultura se...

Cultura. En este primer domingo de abril se presenta una nueva edición del Paseo del Arte

  En este primer domingo de abril se presenta una nueva edición del Paseo del Arte Cuenca Rafael Torres/eldiadigital.es  Miércoles, 02 de Abril de 2025   Contará con las actuaciones de Títeres Larderos, The Little Band y el lanzamiento de la revista “El Paseo” Una nueva edición del  Paseo del Arte vuelve al Paseo del Huécar , una iniciativa cultural que brinda a artistas locales un lugar para exhibir sus trabajos al aire libre. Organizada por la Asociación Cultural Arte 6 +1, cuenta con el apoyo del Ayuntamiento y la Diputación de Cuenca, estableciéndose como un lugar de interés tanto para los habitantes como para los turistas.   La organización ha programado para este domingo inaugural una presentación musical con el grupo conquense de rock and roll  "The Little Band"  y la actuación de la compañía de  "Títeres Larderos",  además de lanzar la revista "El Paseo". Conjuntamente, se llevarán a cabo exhibiciones  de dibujo para niños, la bi...