Ir al contenido principal

Prieto acompaña a la 'Endiablada' que toma las calles de Almonacid.


Domingo, 03 de Febrero de 2019Cuenca | Rafael Torres el Día digital. es 

El presidente de la Diputación provincial ha acompañado a los vecinos y visitantes en los principales actos en honor a San Blas.



Las procesiones en honor de los patrones, los sentidos dichos de las danzantes, el lavatorio de San Blas y las danzas dentro de la iglesia han sido los momentos más emocionantes y llamativos de la Endiablada. 

El pueblo conquense de Almonacid del Marquesado se encuentra inmerso en la celebración de las fiestas de la “Endiablada” que se celebran durante los primeros días de febrero, coincidiendo con la festividad religiosa de la Virgen de la  Candelaria y San Blas.

 Hoy, día 3 de febrero, festividad de San Blas es el día grande de la festividad. A las 12: 00 horas ha tenido lugar la procesión en honor del santo protector de la garganta por las calles del municipio. Unos actos que han contado con la presencia del presidente de la Diputación, Benjamín Prieto, que ha felicitado a sus habitantes por lograr mantener viva esta tradición durante siglos.

Los diablos con la mitra episcopal han danzado y saltado dando carreras a gran velocidad delante de la imagen profiriendo vítores con gran entusiasmo.

Después de la procesión ha tenido lugar la misa que concluye con la llegada de los diablos a la iglesia. A continuación se ha montado el arado para recitar los dichos en honor a San Blas, momento muy emotivo para los cientos de asistentes que han llenado por completo la iglesia quedando pequeña para acoger a tantos visitantes.

 La jornada ha finalizado con las danzas de los diablos que se resistían a abandonar el templo pues saben que no podrán volver a danzar a su patrón hasta el año que viene.

Para esta tarde noche los diablos volverán a recorrer todo el pueblo pues saben que es la despedida, y quieren disfrutar de la fiesta hasta el último instante. Será el diablo mayor quién intentará hacerles callar elevando su porra y haciendo círculos con la misma. Entonces callarán hasta el año que viene los sonidos de los cencerros. Elevando la voz el diablo mayor para gritar: ¡Viva San Blas!, y ¡viva la Candelaria!

Ayer festividad de la virgen de la Candelaria se realizó una procesión encabezada por el estandarte de la hermandad de la Virgen, uno de los momentos más vistosos dentro de los actos  de  celebración. Los diablos que abrieron el cortejo lo hicieron con el gorro floreado que luego cambiaron por la mitra en el lavado de cara a San Blas.

La Endiablada termina mañana, con el día de “San Blasillo”. Las danzantas recorrerán todo el pueblo danzando “paloteos”, cambiando sus castañuelas por los palos de madera. Los diablos se reunirán de nuevo, sin cencerros ni vestimentas para cenar todos juntos la típica comida de oveja frita con ajos. En la misma aprovecharan para recordar y compartir las vivencias de estos apasionantes días.  

Comentarios

Entradas populares de este blog

Procesión de Jesús Resucitado y la Virgen de la dehesa en el pueblo serrano de cañamares.

El pueblo serrano de Cañamares (Cuenca), celebro el pasado domingo de 5 de abril del 2015, su tradicional procesión de "Jesús Resucitado y la Virgen de la Dehesa". El cortejo partió de la parroquia de San Millán Abad a las 13:00 h, saliendo primero la imagen de Jesús Resucitado acompañado por la Banda de Tambores y Trompetas de la localidad, siendo portado por los hombres del pueblo haciendo un recorrido contrario al de la Virgen. A continuación las mujeres sacaron de la iglesia la imagen de la Virgen de la Dehesa con su riguroso luto en la cabeza y cara llevándola por las calles contrarias al "Resucitado". Entorno a las 13:30 h, se producía el encuentro en la plaza del Ayuntamiento. Después desfilaron juntas las dos imágenes hacia la iglesia, siendo bailadas durante todo el camino por sus banceros en signo de alegría. A la salida de la Misa, se descolgó el típico "Judas" por parte de la chiquillería que fue colocado   por los (Quintos del año en curs...

OBITUARIO Ha fallecido Manuel Osuna, exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca.

OBITUARIO Ha fallecido Manuel Osuna, exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca Domingo, 29 de Marzo de 2020.  Cuenca | Rafael Torres/El Día digital.es  Sigue viniendo el parte de guerra de esta brutal pandemia que cada día va dejando a más seres conocidos y menos conocidos fuera de la vida. Hoy el coronavirus ha corneado mortalmente al exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca, y Delegado de Educación y Cultura, Manuel Osuna Ruiz. Manuel Osuna llegó a Cuenca procedente de Lucena (Córdoba) para hacerse cargo del Museo de Cuenca, conocido hoy por el Museo Arqueológico de la ciudad. Colaboró también con el arqueólogo Martín Almagro que dirigió las obras de las excavaciones de la ciudad celtibérica romana de Segobriga. El Ayuntamiento de Cuenca lamenta el fallecimiento de Manuel Osuna, que fue concejal durante la legislatura 1991-1995, siendo alcalde José Manuel Martínez Cenzano. Siendo él responsable de la Concejalía de Cultura se...

Cultura. En este primer domingo de abril se presenta una nueva edición del Paseo del Arte

  En este primer domingo de abril se presenta una nueva edición del Paseo del Arte Cuenca Rafael Torres/eldiadigital.es  Miércoles, 02 de Abril de 2025   Contará con las actuaciones de Títeres Larderos, The Little Band y el lanzamiento de la revista “El Paseo” Una nueva edición del  Paseo del Arte vuelve al Paseo del Huécar , una iniciativa cultural que brinda a artistas locales un lugar para exhibir sus trabajos al aire libre. Organizada por la Asociación Cultural Arte 6 +1, cuenta con el apoyo del Ayuntamiento y la Diputación de Cuenca, estableciéndose como un lugar de interés tanto para los habitantes como para los turistas.   La organización ha programado para este domingo inaugural una presentación musical con el grupo conquense de rock and roll  "The Little Band"  y la actuación de la compañía de  "Títeres Larderos",  además de lanzar la revista "El Paseo". Conjuntamente, se llevarán a cabo exhibiciones  de dibujo para niños, la bi...