Ir al contenido principal

Los niños de Cáritas de Cristo del Amparo dan las gracias por el milagro navideño.

Los niños de Cáritas de Cristo del Amparo dan las gracias por el milagro navideño

Cuenca | Rafael Torres/ El Dia digital.es Domingo, 13 de Enero de 2019 

Este domingo se ha celebrado en la capilla de Fátima una eucaristía especial de acción de gracias por todo el bien que han recibido los niños de Cáritas de Cristo del Amparo.



Esta ceremonia tan especial ha contado con la presencia del 'hada madrina' de los niños Sally Hambleton, que se encargó de convertir los sueños de estos niños en una emocionante realidad capaz de emocionar el corazón más duro.

Ha sido en la misa de catequesis, oficiada por el párroco de la iglesia del Cristo del Amparo, Declan Huerta Murphy, donde los más pequeños han hecho bueno el refrán popular que dice “ de bien nacido el ser agradecido”, mostrando su gratitud hacia todas las personas que de forma altruista les han ayudado.

Previamente a la ceremonia religiosa Sally, entregó al responsable de la institución de Cáritas Cristo del Amparo, Fernando Díaz, los 1.800 euros conseguidos de donativos de cientos de personas a través de su tienda gracias a la iniciativa que ella misma puso en marcha canalizando la generosidad de decenas de personas hacia los niños más necesitados de Cuenca.

Sally Hambleton, pequeña empresaria de decoración de eventos  y tienda de  flores en Madrid con gran presencia en las redes sociales, ha comentado para eldíadigital.es, como se llevó a cabo toda la recogida de juguetes. “Supe a través de las redes sociales de lo ocurrido en Cuenca con el robo de los juguetes y de la necesidad que tenían en Cáritas Cristo del Amparo, de los mismos. Yo hice otro llamamiento de recogida de juguetes para Cáritas de la Basílica de Atocha pero me llegaron mensajes de que ya habían recibido bastantes".


Según ha explicado en persona, donde su empatía se hace más palpable, tomó la decisión de enviar un pantallazo de la noticia ocurrida en Cuenca. "Les dije a mis seguidores que ya habían empezado a donar que  si les parecía bien que desviáramos esos juguetes para Cáritas Cuenca, sugiriéndoles  que me compraran juguetes nuevos en la juguetería que hay al lado de nuestra tienda y los dejarán en la floristería".  Un 'milagro' que, según nos recuerda se gestó "todo en menos de ocho horas".

"Cuál fue mi sorpresa cuando descubrí que personas de fuera de España querían colaborar pero no llegaban a tiempo, ni siquiera comprando en Amazón, pues queríamos llevarlos esa misma noche con una furgoneta que pagó una seguidora de Cuenca" cuenta Sally sin perder la sonrisa.

"Era genial ver como personas que estaban en Alemania, Francia, Inglaterra querían colaborar y ellos me dieron la idea diciendo que por medio del teléfono o del email podían enviar el número de la tarjeta de crédito y compráis vosotros los juguetes", comenta.

Pero una de las muchas cualidades que se pueden destacar de esta estupenda mujer es su capacidad para escuchar a los demás. De ahí vino la otra fórmula que se le ocurrió a la gente de entrar en su tienda online comprar un producto y en los comentarios especificar que era una donación para Cáritas Cuenca, que por cierto las últimas donaciones me llegaron ayer. A través de este camino siguió llegando dinero. "Nosotros calculamos que los juguetes que trajeron a la tienda superan los 6 mil o 7 mil euros, seguro", subraya la protagonista. "Toda nuestra tienda que tiene una acera muy ancha estaba toda completamente llena de bolsas de juguetes" sigue comentando e invitando a la gente a verlo a través de sus redes sociales.

"En cuestión de ocho horas llenamos una furgoneta gigante de juguetes. Es un milagro internacional, una cosa preciosa y yo con lo que me quedo de todo esto es que no tengo duda de que los Reyes Magos existen", dice entusiasmada.

Sally no ha querido finalizar su emocionante visita a Cuenca sin dar miles de gracias a todas las personas que le han mandado "mensajes maravillosos que dicen cosas muy bonitas. Pero creo que todos podemos utilizar nuestra voz como canal para ayudar a los demás y sobretodo y muy importante ponérselo fácil".


Comentarios

Entradas populares de este blog

Procesión de Jesús Resucitado y la Virgen de la dehesa en el pueblo serrano de cañamares.

El pueblo serrano de Cañamares (Cuenca), celebro el pasado domingo de 5 de abril del 2015, su tradicional procesión de "Jesús Resucitado y la Virgen de la Dehesa". El cortejo partió de la parroquia de San Millán Abad a las 13:00 h, saliendo primero la imagen de Jesús Resucitado acompañado por la Banda de Tambores y Trompetas de la localidad, siendo portado por los hombres del pueblo haciendo un recorrido contrario al de la Virgen. A continuación las mujeres sacaron de la iglesia la imagen de la Virgen de la Dehesa con su riguroso luto en la cabeza y cara llevándola por las calles contrarias al "Resucitado". Entorno a las 13:30 h, se producía el encuentro en la plaza del Ayuntamiento. Después desfilaron juntas las dos imágenes hacia la iglesia, siendo bailadas durante todo el camino por sus banceros en signo de alegría. A la salida de la Misa, se descolgó el típico "Judas" por parte de la chiquillería que fue colocado   por los (Quintos del año en curs...

OBITUARIO Ha fallecido Manuel Osuna, exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca.

OBITUARIO Ha fallecido Manuel Osuna, exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca Domingo, 29 de Marzo de 2020.  Cuenca | Rafael Torres/El Día digital.es  Sigue viniendo el parte de guerra de esta brutal pandemia que cada día va dejando a más seres conocidos y menos conocidos fuera de la vida. Hoy el coronavirus ha corneado mortalmente al exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca, y Delegado de Educación y Cultura, Manuel Osuna Ruiz. Manuel Osuna llegó a Cuenca procedente de Lucena (Córdoba) para hacerse cargo del Museo de Cuenca, conocido hoy por el Museo Arqueológico de la ciudad. Colaboró también con el arqueólogo Martín Almagro que dirigió las obras de las excavaciones de la ciudad celtibérica romana de Segobriga. El Ayuntamiento de Cuenca lamenta el fallecimiento de Manuel Osuna, que fue concejal durante la legislatura 1991-1995, siendo alcalde José Manuel Martínez Cenzano. Siendo él responsable de la Concejalía de Cultura se...

Cultura. En este primer domingo de abril se presenta una nueva edición del Paseo del Arte

  En este primer domingo de abril se presenta una nueva edición del Paseo del Arte Cuenca Rafael Torres/eldiadigital.es  Miércoles, 02 de Abril de 2025   Contará con las actuaciones de Títeres Larderos, The Little Band y el lanzamiento de la revista “El Paseo” Una nueva edición del  Paseo del Arte vuelve al Paseo del Huécar , una iniciativa cultural que brinda a artistas locales un lugar para exhibir sus trabajos al aire libre. Organizada por la Asociación Cultural Arte 6 +1, cuenta con el apoyo del Ayuntamiento y la Diputación de Cuenca, estableciéndose como un lugar de interés tanto para los habitantes como para los turistas.   La organización ha programado para este domingo inaugural una presentación musical con el grupo conquense de rock and roll  "The Little Band"  y la actuación de la compañía de  "Títeres Larderos",  además de lanzar la revista "El Paseo". Conjuntamente, se llevarán a cabo exhibiciones  de dibujo para niños, la bi...