Ir al contenido principal

MARTES SANTO Cuenca se gana el Perdón con una magnífica procesión.

A las 20:00 horas se iniciaba la procesión del Perdón con una agradable temperatura, mucho más cálida que la de estos días pasados, lo que ha provocado que la procesión contara con un gran número de nazarenos en las filas y de espectadores durante el recorrido de la procesión camino de la Plaza Mayor.
[Img #270133]

Puntual salía de la iglesia parroquial de El Salvador la Venerable Hermandad de San Juan Bautista con su imagen titular del precursor que este año mostraba una profunda limpieza en la talla tras la restauración realizada por la restauradora Mar Brox.

Las tres trompetas heráldicas que lleva la hermandad en el desfile anunciaban que San Juan Bautista ya estaba ascendiendo por la calle Solera. Encabezando el desfile en el que Cuenca Perdón implora acompañada de la Banda de Trompetas y Tambores de la Junta de Cofradías dirigida por Francisco Javier Poyatos.

Seguidamente salía de la misma parroquia la imagen de Santa María Magdalena perteneciente a la Venerable Hermandad del Santísimo Cristo de la Luz, acompañada musicalmente por la Banda de Música de las Mesas, dirigida por Fernando Ugeda. La imagen hizo su salida al compás de la marcha procesional de María Magdalena del director de la banda.

A la misma hora que se ponía en marcha la procesión en la parroquia de El Salvador. Lo hacía también en la iglesia Oratorio de San Felipe Neri, desde donde salía la Real e Ilustre Congregación de Esclavos de Ntro. Padre Jesús Nazareno- de Medinaceli-. Una de las hermandades más numerosa de la Semana Santa de Cuenca. Iniciando el ascenso hacia la plaza Mayor acompañado..seguir leyendo más en: https://eldiadigital.es/not/252332/cuenca-se-gana-el-perdon-con-una-magnifica-procesion/

Cuenca | Rafael Torres /eldiadigital.es
Martes, 27 marzo 2018. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Procesión de Jesús Resucitado y la Virgen de la dehesa en el pueblo serrano de cañamares.

El pueblo serrano de Cañamares (Cuenca), celebro el pasado domingo de 5 de abril del 2015, su tradicional procesión de "Jesús Resucitado y la Virgen de la Dehesa". El cortejo partió de la parroquia de San Millán Abad a las 13:00 h, saliendo primero la imagen de Jesús Resucitado acompañado por la Banda de Tambores y Trompetas de la localidad, siendo portado por los hombres del pueblo haciendo un recorrido contrario al de la Virgen. A continuación las mujeres sacaron de la iglesia la imagen de la Virgen de la Dehesa con su riguroso luto en la cabeza y cara llevándola por las calles contrarias al "Resucitado". Entorno a las 13:30 h, se producía el encuentro en la plaza del Ayuntamiento. Después desfilaron juntas las dos imágenes hacia la iglesia, siendo bailadas durante todo el camino por sus banceros en signo de alegría. A la salida de la Misa, se descolgó el típico "Judas" por parte de la chiquillería que fue colocado   por los (Quintos del año en curs...

OBITUARIO Ha fallecido Manuel Osuna, exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca.

OBITUARIO Ha fallecido Manuel Osuna, exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca Domingo, 29 de Marzo de 2020.  Cuenca | Rafael Torres/El Día digital.es  Sigue viniendo el parte de guerra de esta brutal pandemia que cada día va dejando a más seres conocidos y menos conocidos fuera de la vida. Hoy el coronavirus ha corneado mortalmente al exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca, y Delegado de Educación y Cultura, Manuel Osuna Ruiz. Manuel Osuna llegó a Cuenca procedente de Lucena (Córdoba) para hacerse cargo del Museo de Cuenca, conocido hoy por el Museo Arqueológico de la ciudad. Colaboró también con el arqueólogo Martín Almagro que dirigió las obras de las excavaciones de la ciudad celtibérica romana de Segobriga. El Ayuntamiento de Cuenca lamenta el fallecimiento de Manuel Osuna, que fue concejal durante la legislatura 1991-1995, siendo alcalde José Manuel Martínez Cenzano. Siendo él responsable de la Concejalía de Cultura se...

Cultura. En este primer domingo de abril se presenta una nueva edición del Paseo del Arte

  En este primer domingo de abril se presenta una nueva edición del Paseo del Arte Cuenca Rafael Torres/eldiadigital.es  Miércoles, 02 de Abril de 2025   Contará con las actuaciones de Títeres Larderos, The Little Band y el lanzamiento de la revista “El Paseo” Una nueva edición del  Paseo del Arte vuelve al Paseo del Huécar , una iniciativa cultural que brinda a artistas locales un lugar para exhibir sus trabajos al aire libre. Organizada por la Asociación Cultural Arte 6 +1, cuenta con el apoyo del Ayuntamiento y la Diputación de Cuenca, estableciéndose como un lugar de interés tanto para los habitantes como para los turistas.   La organización ha programado para este domingo inaugural una presentación musical con el grupo conquense de rock and roll  "The Little Band"  y la actuación de la compañía de  "Títeres Larderos",  además de lanzar la revista "El Paseo". Conjuntamente, se llevarán a cabo exhibiciones  de dibujo para niños, la bi...