Ir al contenido principal

SE NOS FUE MANOLO CALZADA, COMO A ÉL LE GUSTABA HACER TODO EN SU VIDA,” SIN “RUIDO”.

Finalizo el mes de enero con la triste noticia del fallecimiento de Manuel Calzada Canales, nazareno y amante de los quehaceres de nuestra bendita Cuenca.

Cuando ya el día se vía derrotado, y entraba de lleno la noche, comenzó a circular por las redes sociales, la triste noticia del óbito de Manolo. Del escepticismo por la noticia y del no querer dar crédito a lo que se estaba transmitiendo por la red se pasó a la verdad del hecho. Sí, Calzada, como se le conocía en la comunidad nazarena se no había ido, como a él le gustaba hacer las muchas cosas que hizo por su Semana Santa y su Cuenca del alma, sin hacer ruido.

Fue un gran presidente de la Junta de Cofradías desde 1996 a 2001, a la que sirvió con total dedicación, lealtad y humildad. Se retiró en silencio, por que huía del ajetreo. Pero su silencio siempre hablaba. Era un hombre dialogante y con respuesta de ayuda y sincera para los que le buscaban

Abrió con sus palabras la Semana Santa del 2007. Como a él gustaba decir “yo sólo no podía ni sabía decir nada ante la familia nazarena que esperaba mis palabras, me limite a llevarlo a delante sujeto y atado a las manos de mi Señor del Miércoles Santo, que tanto amo, y Él, lo hizo todo”.

Enamorado del perfume y del paisaje de su pueblo, Priego, le gustaba perderse junto a la “Perla del Escabas” y pasear por sus montes. Devoto del Cristo de la Caridad.

Ha dejado un gran testimonio nazareno en su hijo José Manuel Calzada Valero, que como buen hijo ya sigue los pasos de su amado padre, involucrándose y trabajando por sus hermandades, sabedor que junto al Padre Eterno, ya se encuentra un ilustre nazareno con apellido de Cuenca.

Manolo, tú que ya te has presentado al Padre, en su jardín inmortal y le has dicho: “He aquí el hombre que tanto te amaba”, cuida de nosotros y hablale de nuestra Semana Santa, la que nace del alma y nunca muere por que se heredada de padre a hijos.
Texto: Rafael Torres. 
Fotos: Luis Miguel Caballero. Rafael Torres.
1 de enero de 2017. 
Publicado en el diario digital de Cuenca News, el día 01 de enero de 2017.




Comentarios

  1. Impresionante rafa.....los pelos de punta. ...imposible describir mejor quien era este grandisimo hombre.he aqui el hombre q tanto te amaba....que fuerte

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Tradiciones. Cuenca celebra jueves Lardero con tajá y huevo

  Tradiciones Cuenca celebra jueves Lardero con tajá y huevo Cuenca Rafael Torres/Eldíadigital.es  Jueves, 08 de Febrero de 2024   La fecha que se señala en rojo en el calendario de los conquenses y que da paso a las fiestas del Carnaval. El jueves Lardero ha llegado y como manda la tradición, hay que celebrarlo comiendo la tajá y el huevo.  Fiesta popular muy afianzada entre la población conquense  y en la provincia también. Día de juntarse los amigos y familias para comer la típica tortilla de patata, chorizo y la taja de lomo de orza.   La costumbre marca el salir al campo con los compañeros de clase a “Lardear”, ya lo dice el refrán:  “Para jueves lardero, pan, chorizo y huevo”.   En las panaderías se realizan los típicos panecillos propios de este día, que se llenan de las viandas anteriormente citadas.   Dependiendo de las circunstancias de cada uno, así lo celebra, o bien en un bar junto con los amigos, en los parques cercano...

Procesión de Jesús Resucitado y la Virgen de la dehesa en el pueblo serrano de cañamares.

El pueblo serrano de Cañamares (Cuenca), celebro el pasado domingo de 5 de abril del 2015, su tradicional procesión de "Jesús Resucitado y la Virgen de la Dehesa". El cortejo partió de la parroquia de San Millán Abad a las 13:00 h, saliendo primero la imagen de Jesús Resucitado acompañado por la Banda de Tambores y Trompetas de la localidad, siendo portado por los hombres del pueblo haciendo un recorrido contrario al de la Virgen. A continuación las mujeres sacaron de la iglesia la imagen de la Virgen de la Dehesa con su riguroso luto en la cabeza y cara llevándola por las calles contrarias al "Resucitado". Entorno a las 13:30 h, se producía el encuentro en la plaza del Ayuntamiento. Después desfilaron juntas las dos imágenes hacia la iglesia, siendo bailadas durante todo el camino por sus banceros en signo de alegría. A la salida de la Misa, se descolgó el típico "Judas" por parte de la chiquillería que fue colocado   por los (Quintos del año en curs...

OBITUARIO. Fallece en Cuenca el médico Luis Atilio Machetti Nuño

  Fallece en Cuenca el médico Luis Atilio Machetti Nuño Jueves, 03 de Diciembre de 2020.  Cuenca | Rafael Torres/El Día digita. es  A primeras horas de la tarde de este jueves, ha fallecido en el Hospital Virgen de la Luz, de la capital conquense Luis Atilio Machetti Nuño, médico especialista en medicina de trabajo.   Luis Machetti ejerció durante treinta años como doctor en la Mutua de Accidentes de Trabajo, FREMAP, situada en la calle General Fanjul.  Su trabajo le permitió ser conocido en toda la ciudad y provincia.  Matizando que siempre fue un gran profesional, mostrándose siempre muy atento con sus pacientes.   Desde el Día digital.es, queremos mostrar nuestras condolencias a su esposa Soledad Bárcala y a su hijo Luis Machetti, extensivo al resto de sus familiares y amigos.   Descansa en Paz.