Ir al contenido principal

UN ROSARIO VESPERTINO PARA CELEBRAR 75 AÑOS DE VENERACIÓN A LA MADRE DEL JUEVES SANTO .

La Venerable Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad, del Puente, ha celebrado hoy sábado, día 15 de octubre un Rosario Vespertino con la imagen de Nuestra Señora De La Soledad del Puente, para conmemorar el 75 º Aniversario de la llegada de la imagen a la ciudad de Cuenca.

El recorrido mariano se inicio a las 19:00 horas desde el interior de la iglesia de la Virgen de la Luz, con la salida de la cruz parroquial seguida de los guiones y hermanos mayores de otras hermandades marianas de la Semana Santa y del episcopado de Cuenca, además han estado presentes atendiendo a la invitación las hermandades que también han celebrado su 75 aniversario de la llegada de su imagen titular. La imagen de la Soledad del Puente, iba colocada en las andas que le ha cedido la hermandad de Jesús Amarrado a la Columna y que utiliza cada año en su tradicional Vía Crucis. De forma extraordinaria por motivo del Rosario Vespertino la Virgen ha sido portada por hermanas, ya que los estatutos actuales de la hermandad no contemplan que la mujer pueda ser bancera.
Formado el Rosario Diurno, este se ha dirigido por el Puente de San Antón, en dirección a las calles, Avenida de la La Virgen de la Luz, , Pálafox, Santo Domingo, González Francés, El Pósito, Plaza Cardenal Payá, San Vicente, para llegar a la iglesia de El Salvador, donde ha hecho su entrada para recordar el primer templo donde fue acogida a su llegada a la ciudad al encontrarse en obras la iglesia de San Antón. Seguidamente el cortejo se ha dirigido por las calles Solera, Melchor Cano, Santo Domingo, Pálafox , hasta llegar al punto de inicio. A lo largo del recorrido han sido muchos los hermanos y devotos que han acompañado a la Virgen.

Durante el recorrido se ha rezado el rosario a la Virgen y ha resultado maravilloso ver la gran devoción que los conquenses siente por la Soledad del Puente, que buscan en su mirada consuelo y compañía interior. De singular belleza, y como experiencia única e irrepetible, que ha llenado de emoción dejando huella en el corazón de los presentes ha sido el discurrir del Rosario por las calles del casco antiguo que no son asiduas al recorrido nazareno conquense, coincidiendo con la dispersión de la luz solar en el rostro afable y delicado de la Soledad, dándole a su rasgos estilizados un matiz encarnado y anaranjado que ha plasmado el ambiente en un mágico atardecer Vespertino.


La imagen de Ntra. Señora De la Soledad Del Puente, es obra del escultor e imaginero conquense Luis Marco Pérez. Fue la primera dolorosa que Marco Pérez hizo para la Semana Santa de Cuenca. De todas las dolorosas que hizo D. Luis, la Soledad del Puente es quizás la más personal, ya que, aunque en sus rasgos se reconoce la mano de su autor, no está claramente emparentada con el resto de imágenes marianas que realizó.


Texto: Rafael Torres.
Fotos y vídeo: Rafael Torres.

Publicado en el diario digital de Cuienca News, el día 16 de octubre de 2016.

Pulsar aquí para ver un amplio reportaje fotografico: 




Vídeo del Rosario Vespertino de Ntra. Sñra. De la Soledad del Puente, Conmemorando el 75º Aniversario de la llegada a la ciudad de Cuenca, de la talla de la Soledad.











Comentarios

Entradas populares de este blog

Procesión de Jesús Resucitado y la Virgen de la dehesa en el pueblo serrano de cañamares.

El pueblo serrano de Cañamares (Cuenca), celebro el pasado domingo de 5 de abril del 2015, su tradicional procesión de "Jesús Resucitado y la Virgen de la Dehesa". El cortejo partió de la parroquia de San Millán Abad a las 13:00 h, saliendo primero la imagen de Jesús Resucitado acompañado por la Banda de Tambores y Trompetas de la localidad, siendo portado por los hombres del pueblo haciendo un recorrido contrario al de la Virgen. A continuación las mujeres sacaron de la iglesia la imagen de la Virgen de la Dehesa con su riguroso luto en la cabeza y cara llevándola por las calles contrarias al "Resucitado". Entorno a las 13:30 h, se producía el encuentro en la plaza del Ayuntamiento. Después desfilaron juntas las dos imágenes hacia la iglesia, siendo bailadas durante todo el camino por sus banceros en signo de alegría. A la salida de la Misa, se descolgó el típico "Judas" por parte de la chiquillería que fue colocado   por los (Quintos del año en curs...

OBITUARIO. Fallece en Cuenca el médico Luis Atilio Machetti Nuño

  Fallece en Cuenca el médico Luis Atilio Machetti Nuño Jueves, 03 de Diciembre de 2020.  Cuenca | Rafael Torres/El Día digita. es  A primeras horas de la tarde de este jueves, ha fallecido en el Hospital Virgen de la Luz, de la capital conquense Luis Atilio Machetti Nuño, médico especialista en medicina de trabajo.   Luis Machetti ejerció durante treinta años como doctor en la Mutua de Accidentes de Trabajo, FREMAP, situada en la calle General Fanjul.  Su trabajo le permitió ser conocido en toda la ciudad y provincia.  Matizando que siempre fue un gran profesional, mostrándose siempre muy atento con sus pacientes.   Desde el Día digital.es, queremos mostrar nuestras condolencias a su esposa Soledad Bárcala y a su hijo Luis Machetti, extensivo al resto de sus familiares y amigos.   Descansa en Paz.

OBITUARIO Ha fallecido Manuel Osuna, exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca.

OBITUARIO Ha fallecido Manuel Osuna, exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca Domingo, 29 de Marzo de 2020.  Cuenca | Rafael Torres/El Día digital.es  Sigue viniendo el parte de guerra de esta brutal pandemia que cada día va dejando a más seres conocidos y menos conocidos fuera de la vida. Hoy el coronavirus ha corneado mortalmente al exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca, y Delegado de Educación y Cultura, Manuel Osuna Ruiz. Manuel Osuna llegó a Cuenca procedente de Lucena (Córdoba) para hacerse cargo del Museo de Cuenca, conocido hoy por el Museo Arqueológico de la ciudad. Colaboró también con el arqueólogo Martín Almagro que dirigió las obras de las excavaciones de la ciudad celtibérica romana de Segobriga. El Ayuntamiento de Cuenca lamenta el fallecimiento de Manuel Osuna, que fue concejal durante la legislatura 1991-1995, siendo alcalde José Manuel Martínez Cenzano. Siendo él responsable de la Concejalía de Cultura se...