Ir al contenido principal

MARCHAS PROCESIONALES PARA CONMEMORAR EL IV CENTENARIO DE LA PROCESIÓN CAMINO DEL CALVARIO


El pasado viernes 11 de marzo, se celebro en la iglesia de San Esteban, el décimo sexto concierto de marchas procesionales y fúnebres con la Banda de Música de Cuenca, dirigida por Juan Carlos Aguilar Arias.

El concierto estuvo dedicado y enmarcado dentro de los actos conmemorativos del IV Centenario de la Procesión “Camino del Calvario”, con la peculiaridad que sirvió al mimo tiempo de homenaje a la figura del director y compositor conquense José López Calvo. Sin lugar a dudas, el músico más prolífico en la composición de marchas procesionales, y que cuenta con uno de los mejores y más brillantes antecedentes musicales en su trayectoria artística.

Fue presentado por los nazarenos José Miguel Carretero, y Ramón Gómez los cuales supieron difundir con sus palabras el significado de cada evocación musical y el porqué de su creación, por parte de su autor.


Se interpretaron trece composiciones musicales; Tres de ellas dedicadas a la hermandades que componen la procesión de la madrugada conquense; Tres del director José López Calvo, que contaron con el acompañamiento vocal del profesor de música Hermino Carrillo; Escuchándose en el mismo por primera vez dos marchas que ya están puestas en circulación para el disfrute de los nazarenos. También como es preceptivo, a lo largo de la actuación musical, no falto el estreno de una nueva obra en este caso por parte del músico José Mencías, titulada “Eterna Melodía”, dedicada a los componentes de la Banda de Música de Cuenca, que ya aumenta la larga lista de inspiraciones sinfónicas estrenadas en la iglesia de San Esteban.
Finalizando el extraordinario concierto con la penúltima marcha de Nuestro Padre Jesús, del compositor Emilio Cebrián, tan significativa para la hermandad organizadora de este evento. Dejando para el final la interpretación del Miserere de Cuenca, con la voz de nuevo de Herminio Carrillo, para poner el broche final a un gran cita musical que actuá de bálsamo reparador para el nazareno a tan sólo una semana del Viernes de Dolores.


Esta actividad musical que ya alcanza su vigésima sexta edición se ha convertido en todo un referente de la música procesional en la ciudad de Cuenca y provincia. 
 

Texto, fotos: Rafael Torres.



Venerable Hermandad de Jesús Orando en el Huerto (de San Esteban)

Interpreta la Banda de Música de Cuenca
 
Voz: Herminio Carrillo Sánchez
Director: Juan Carlos Aguilar Arias  

- VIRGEN DE LA PAZ* (Marcha de Procesión) de P. Morales
LAS TURBAS* (Marcha de Procesión) de J. Aguirre y J. Martínez
RÉQUIEM POR UN MÚSICO (Marcha Fúnebre) de J. López Calvo
NAZARENO DEL ALBA (Marcha de Procesión) de M. Millán
LA SANTA FAZ* (Marcha de Procesión) de A. Fdez-Cabrera
MARCHA POR NTRO. CRISTO YACENTE (Marcha Fúnebre) de J. López Calvo
SAN JUAN (Marcha Fúnebre) de N. Cabañas
ETERNA MELODÍA** (Marcha de Procesión) de J. Mencías
TU SILENCIOSA MIRADA (Marcha Lenta) de J. C. Aguilar
POR TU CARA DE PENA (Marcha Fúnebre) de J. López Calvo
LA MADRUGÁ (Marcha de Procesión) de A. Moreno
NTRO. PADRE JESÚS (Marcha de Procesión) de E. Cebrián
MISERERE  

* 1ª vez en el Concierto
** Estreno

Comentarios

Entradas populares de este blog

Procesión de Jesús Resucitado y la Virgen de la dehesa en el pueblo serrano de cañamares.

El pueblo serrano de Cañamares (Cuenca), celebro el pasado domingo de 5 de abril del 2015, su tradicional procesión de "Jesús Resucitado y la Virgen de la Dehesa". El cortejo partió de la parroquia de San Millán Abad a las 13:00 h, saliendo primero la imagen de Jesús Resucitado acompañado por la Banda de Tambores y Trompetas de la localidad, siendo portado por los hombres del pueblo haciendo un recorrido contrario al de la Virgen. A continuación las mujeres sacaron de la iglesia la imagen de la Virgen de la Dehesa con su riguroso luto en la cabeza y cara llevándola por las calles contrarias al "Resucitado". Entorno a las 13:30 h, se producía el encuentro en la plaza del Ayuntamiento. Después desfilaron juntas las dos imágenes hacia la iglesia, siendo bailadas durante todo el camino por sus banceros en signo de alegría. A la salida de la Misa, se descolgó el típico "Judas" por parte de la chiquillería que fue colocado   por los (Quintos del año en curs...

OBITUARIO. Fallece en Cuenca el médico Luis Atilio Machetti Nuño

  Fallece en Cuenca el médico Luis Atilio Machetti Nuño Jueves, 03 de Diciembre de 2020.  Cuenca | Rafael Torres/El Día digita. es  A primeras horas de la tarde de este jueves, ha fallecido en el Hospital Virgen de la Luz, de la capital conquense Luis Atilio Machetti Nuño, médico especialista en medicina de trabajo.   Luis Machetti ejerció durante treinta años como doctor en la Mutua de Accidentes de Trabajo, FREMAP, situada en la calle General Fanjul.  Su trabajo le permitió ser conocido en toda la ciudad y provincia.  Matizando que siempre fue un gran profesional, mostrándose siempre muy atento con sus pacientes.   Desde el Día digital.es, queremos mostrar nuestras condolencias a su esposa Soledad Bárcala y a su hijo Luis Machetti, extensivo al resto de sus familiares y amigos.   Descansa en Paz.

OBITUARIO Ha fallecido Manuel Osuna, exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca.

OBITUARIO Ha fallecido Manuel Osuna, exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca Domingo, 29 de Marzo de 2020.  Cuenca | Rafael Torres/El Día digital.es  Sigue viniendo el parte de guerra de esta brutal pandemia que cada día va dejando a más seres conocidos y menos conocidos fuera de la vida. Hoy el coronavirus ha corneado mortalmente al exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca, y Delegado de Educación y Cultura, Manuel Osuna Ruiz. Manuel Osuna llegó a Cuenca procedente de Lucena (Córdoba) para hacerse cargo del Museo de Cuenca, conocido hoy por el Museo Arqueológico de la ciudad. Colaboró también con el arqueólogo Martín Almagro que dirigió las obras de las excavaciones de la ciudad celtibérica romana de Segobriga. El Ayuntamiento de Cuenca lamenta el fallecimiento de Manuel Osuna, que fue concejal durante la legislatura 1991-1995, siendo alcalde José Manuel Martínez Cenzano. Siendo él responsable de la Concejalía de Cultura se...