Ir al contenido principal

SÁNCHEZ ALBENDEA REELEGIDO PRESIDENTE DE LA JUNTA DE COFRADÍAS.

La Junta General de la Junta de Cofradías procedió el pasado 28 de mayo a la votación para la renovación de la Junta de Diputación, producto de la cual quedaron reelegidos todos los actuales integrantes de la misma, ya que sólo se presentaba una candidatura, la encabezada por Jorge Sánchez Albendea. 



Resultaba previsible que después de la Semana Santa de 2015 que hemos vivido, y que ha rozado la perfección en sus aspectos organizativos y procesionales, para alegría general, la candidatura encabezada por Jorge Sánchez Albendea no encontrara discusión a la hora de renovar. 

La reunión estaba convocada a las ocho horas de la tarde, y una vez abierta la sesión, se informo de que solo se había presentado una candidatura, encabezada por Sánchez Albendea y prácticamente todos los miembros de su equipo. 

En una breve alocución, Sánchez Albendea explicó que si intención era seguir con la misma línea de trabajo seguida hasta ahora, para lo cual pedía la renovación de la confianza a los representantes de las hermandades de Cuenca allí representadas.

Tras la alocución se procedió a la votación, secreta, con un resultado de 78 votos a favor, 4 en contra y 4 en blanco. Proclamada la reelección de la Junta de Diputación de la Junta General de Cofradías, se informó que habrá cambios en cuanto a la organización del trabajo, descargando de tareas a algunos de los miembros del equipo.

Sánchez Albenda agradeció con cierta emoción el masivo respaldo recibido, y la asamblea respondió con una cerrada ovación. 

De esta manera, las Cofradías de Cuenca refrendan el buen trabajo desarrollado por la Junta de Cofradías a lo largo de estos años, en los que tan importante ha resultado la gran Semana Santa  vivida este año, como la manera en que se han asumido en los años precedentes las inclemencias del tiempo, y se han cerrado problemas graves que empiezan a ser historia. 

                                                                                                                     Rafael Torres. 
Publicado en el El Periódico de Cuenca, el día 28 de mayo de 2015. Número 466.

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Tradiciones. Cuenca celebra jueves Lardero con tajá y huevo

  Tradiciones Cuenca celebra jueves Lardero con tajá y huevo Cuenca Rafael Torres/Eldíadigital.es  Jueves, 08 de Febrero de 2024   La fecha que se señala en rojo en el calendario de los conquenses y que da paso a las fiestas del Carnaval. El jueves Lardero ha llegado y como manda la tradición, hay que celebrarlo comiendo la tajá y el huevo.  Fiesta popular muy afianzada entre la población conquense  y en la provincia también. Día de juntarse los amigos y familias para comer la típica tortilla de patata, chorizo y la taja de lomo de orza.   La costumbre marca el salir al campo con los compañeros de clase a “Lardear”, ya lo dice el refrán:  “Para jueves lardero, pan, chorizo y huevo”.   En las panaderías se realizan los típicos panecillos propios de este día, que se llenan de las viandas anteriormente citadas.   Dependiendo de las circunstancias de cada uno, así lo celebra, o bien en un bar junto con los amigos, en los parques cercano...

Procesión de Jesús Resucitado y la Virgen de la dehesa en el pueblo serrano de cañamares.

El pueblo serrano de Cañamares (Cuenca), celebro el pasado domingo de 5 de abril del 2015, su tradicional procesión de "Jesús Resucitado y la Virgen de la Dehesa". El cortejo partió de la parroquia de San Millán Abad a las 13:00 h, saliendo primero la imagen de Jesús Resucitado acompañado por la Banda de Tambores y Trompetas de la localidad, siendo portado por los hombres del pueblo haciendo un recorrido contrario al de la Virgen. A continuación las mujeres sacaron de la iglesia la imagen de la Virgen de la Dehesa con su riguroso luto en la cabeza y cara llevándola por las calles contrarias al "Resucitado". Entorno a las 13:30 h, se producía el encuentro en la plaza del Ayuntamiento. Después desfilaron juntas las dos imágenes hacia la iglesia, siendo bailadas durante todo el camino por sus banceros en signo de alegría. A la salida de la Misa, se descolgó el típico "Judas" por parte de la chiquillería que fue colocado   por los (Quintos del año en curs...

Artículo Voces de Cuenca

HONOR DE SER BANCERO Me piden mis amigos de la revista “La Clarina”, que me acerque a sus páginas para que explique mis excitaciones del corazón,y mis cambios en los hábitos de mi vida cotidiana, cuando llega la Semana Santa, actuación que agradezco enormemente pues consciente de mis muchas limitaciones, con la redacción, intentare ofrecer al lector una vivencia o más bien una interpretación muy personal de lo que sucede en mi ciudad, cuando se acercan esos días de Pasión, Muerte y Resurrección, de quien revelo la declaración: “Yo soy el camino, y la verdad, y la vida”,          Considero que es  muy difícil conseguir el reglón total, máximo que conlleve a las esencias integras de nuestra Semana Santa, por mucho que se haya escrito, se perpetué escribiendo y por su puesto que se escribirá, porque siempre sobrevendrán emociones nuevas que ayuden expresar sobre la misma. Pretendo concentrar mi intervención en la revis...