Ir al contenido principal

FESTIVIDAD. Cuenca recordó a su patrón y segundo obispo de la Diócesis, 8 siglos después de su muerte

 

Cuenca recordó a su patrón y segundo obispo de la Diócesis, 8 siglos después de su muerte

Los conquenses recuerdan al “padre de los pobres” por su humildad, sencillez, caridad, fortaleza, mansedumbre, penitencia, oración y milagros, y por ser una gran cumplidor del deber

Domingo, 29 de Enero de 2023. Cuenca | Rafael Torres/Eldíadigital.es 

Ayer  28 de enero, la ciudad de Cuenca evocó  y celebró con diversos actos religiosos en distintos lugares de la misma la festividad de San Julián. Segundo obispo de la Diócesis y santo protector de la misma. 

 

[Img #482893]

 

Realmente, San Julián murió el 20 de enero, como lo atestiguan los Obituarios antiguos de la Catedral de Cuenca. Habiéndose elegido el día 28 del mismo mes, por el Cabildo, para  celebrar la Fiesta, es muy posible, que se hiciera por ser éste el primer día libre de otras celebraciones, o sencillamente por razones litúrgico-pastorales.

 

[Img #482884]

 

[Img #482892]

A lo largo de todo el día se celebró con solemnidad en Cuenca ciudad y fiesta en el resto de la Diócesis con diversas misas tanto en la Catedral, como en la ermita de San Julián el tranquilo y en la parroquia de San Julián del barrio conquense de Fuente del Oro. Tanto en la Misa Estacional como en la de la parroquia de San Julián, fue presidida por el Excmo. Rvdmo. Mons. José María Yanguas, Obispo de Cuenca, y concelebrada por numerosos sacerdotes de toda la Diócesis.  

 

No consta en ningún sitio que San Julián, haya sido canonizado formalmente alguna vez, aunque si se refrenda que haya habido intentos, al menos en el siglo XVI, teniendo en cuenta el convencimiento del pueblo, ante la multitud de milagros efectuados por su intercesión, sobre todo a partir del descubrimiento, hacia 1518 de su cuerpo incorrupto.

 

[Img #482887]

 

Igualmente, de ser inscrito en el catálogo de los santos, en 1584, por Gregorio XIII, y que Clemente VIII haya concedido, diez años después, rezo propio para la Diócesis de Cuenca, tanto en la fiesta del 28 de enero como en la de 5 septiembre, en la exaltación de la cual el papa Julio III había dispuesto, en 1551, que se celebrase con las mismas solemnidades de la primera. Privilegios todos extendidos más tarde  la Diócesis de Burgos que por entonces  se hallaba en la apoteosis de sus fervores por la figura de San Julián, al parecer el único santo obispo nacido en ella.             

 

Henchidos de alegría

Cantemos sin cesar:

¡Gloria al Padre de Cuenca! ¡Loor a San Julián!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Procesión de Jesús Resucitado y la Virgen de la dehesa en el pueblo serrano de cañamares.

El pueblo serrano de Cañamares (Cuenca), celebro el pasado domingo de 5 de abril del 2015, su tradicional procesión de "Jesús Resucitado y la Virgen de la Dehesa". El cortejo partió de la parroquia de San Millán Abad a las 13:00 h, saliendo primero la imagen de Jesús Resucitado acompañado por la Banda de Tambores y Trompetas de la localidad, siendo portado por los hombres del pueblo haciendo un recorrido contrario al de la Virgen. A continuación las mujeres sacaron de la iglesia la imagen de la Virgen de la Dehesa con su riguroso luto en la cabeza y cara llevándola por las calles contrarias al "Resucitado". Entorno a las 13:30 h, se producía el encuentro en la plaza del Ayuntamiento. Después desfilaron juntas las dos imágenes hacia la iglesia, siendo bailadas durante todo el camino por sus banceros en signo de alegría. A la salida de la Misa, se descolgó el típico "Judas" por parte de la chiquillería que fue colocado   por los (Quintos del año en curs...

OBITUARIO Ha fallecido Manuel Osuna, exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca.

OBITUARIO Ha fallecido Manuel Osuna, exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca Domingo, 29 de Marzo de 2020.  Cuenca | Rafael Torres/El Día digital.es  Sigue viniendo el parte de guerra de esta brutal pandemia que cada día va dejando a más seres conocidos y menos conocidos fuera de la vida. Hoy el coronavirus ha corneado mortalmente al exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca, y Delegado de Educación y Cultura, Manuel Osuna Ruiz. Manuel Osuna llegó a Cuenca procedente de Lucena (Córdoba) para hacerse cargo del Museo de Cuenca, conocido hoy por el Museo Arqueológico de la ciudad. Colaboró también con el arqueólogo Martín Almagro que dirigió las obras de las excavaciones de la ciudad celtibérica romana de Segobriga. El Ayuntamiento de Cuenca lamenta el fallecimiento de Manuel Osuna, que fue concejal durante la legislatura 1991-1995, siendo alcalde José Manuel Martínez Cenzano. Siendo él responsable de la Concejalía de Cultura se...

Cultura. En este primer domingo de abril se presenta una nueva edición del Paseo del Arte

  En este primer domingo de abril se presenta una nueva edición del Paseo del Arte Cuenca Rafael Torres/eldiadigital.es  Miércoles, 02 de Abril de 2025   Contará con las actuaciones de Títeres Larderos, The Little Band y el lanzamiento de la revista “El Paseo” Una nueva edición del  Paseo del Arte vuelve al Paseo del Huécar , una iniciativa cultural que brinda a artistas locales un lugar para exhibir sus trabajos al aire libre. Organizada por la Asociación Cultural Arte 6 +1, cuenta con el apoyo del Ayuntamiento y la Diputación de Cuenca, estableciéndose como un lugar de interés tanto para los habitantes como para los turistas.   La organización ha programado para este domingo inaugural una presentación musical con el grupo conquense de rock and roll  "The Little Band"  y la actuación de la compañía de  "Títeres Larderos",  además de lanzar la revista "El Paseo". Conjuntamente, se llevarán a cabo exhibiciones  de dibujo para niños, la bi...