Ir al contenido principal

En La 2 de TVE. El perro Pipper visita Cuenca junto a su humano, el periodista Pablo Muñoz Gabilondo

 

En La 2 de TVE

El perro Pipper visita Cuenca junto a su humano, el periodista Pablo Muñoz Gabilondo

Domingo, 05 de Febrero de 2023. Cuenca | Rafael Torres/Eldíadigita.es 

Pipper conocido por ser el primer perro turista que ha dado la vuelta a España para promover la integración de las mascotas en transporte, hostelería, atracciones turísticas, visitó Cuenca y la provincia.

 

 

[Img #483601]
El programa se emitió el sábado, 4 de febrero, a las 18:40 en La 2 de TVE  y en él, Pipper y su cuidador recorrieron  el parque Arqueológico de Segóbriga y en plena Serranía de Cuenca, los Callejones de las Majadas. También visitaron  la capital conquense, caminando por su Plaza Mayor, Casas Colgadas y Puente de San Pablo.

 

Con la anécdota incluida del gran susto de Pablo en la capital conquense al perder a Pipper, en la puerta de la Oficina de Turismo de la Agrupación de Hostelería en la calle República Argentina. Pipper conoció también a India, una perrita deportista con una patita ortopédica que acercó al espectador a una historia de solidaridad y segundas oportunidades en el campo de la protección animal.

 

[Img #483602]

En el capítulo emitido por La  2, los espectadores descubrieron los encantos turísticos del destino elegido de la provincia de Cuenca y de la capital. Todas accesibles para familias con mascotas, y enseñará a viajar con ellas para hacer realidad su lema: “Perros educados, bienvenidos”.

 

En esta primera temporada los destinos son la provincia de Teruel, Ribeira Sacra (Lugo y Ourense), la provincia de Palencia, la provincia de Cuenca, Arribes del Duero (Salamanca y Zamora), Málaga, Costa Brava, Madrid, Cáceres, Mallorca, Asturias y San Sebastián.

 

[Img #483604]

El programa está producido por TVE en colaboración con Interpool Media, Pipper en Ruta permite conocer a este perro instagrammer con personalidad propia que expresa sus pensamientos a través de tiras digitales y sus emociones, con emoticonos. Hasta la fecha ha recorrido más de 50. 000 kilómetros y ha estado en los 100 principales destinos españoles, una aventura que comenzó en 2018 y que siguen más de 100.000 personas en su blog. El pasado 23 de marzo de 2019 visitó Cuenca.

 

El protagonista del programa Pipper en Ruta: Cuenca. Descubre para los espectadores nuevos planes para hacer con tu perro en esta ciudad y sus alrededores

 

[Img #483605]


Comentarios

Entradas populares de este blog

Tradiciones. Cuenca celebra jueves Lardero con tajá y huevo

  Tradiciones Cuenca celebra jueves Lardero con tajá y huevo Cuenca Rafael Torres/Eldíadigital.es  Jueves, 08 de Febrero de 2024   La fecha que se señala en rojo en el calendario de los conquenses y que da paso a las fiestas del Carnaval. El jueves Lardero ha llegado y como manda la tradición, hay que celebrarlo comiendo la tajá y el huevo.  Fiesta popular muy afianzada entre la población conquense  y en la provincia también. Día de juntarse los amigos y familias para comer la típica tortilla de patata, chorizo y la taja de lomo de orza.   La costumbre marca el salir al campo con los compañeros de clase a “Lardear”, ya lo dice el refrán:  “Para jueves lardero, pan, chorizo y huevo”.   En las panaderías se realizan los típicos panecillos propios de este día, que se llenan de las viandas anteriormente citadas.   Dependiendo de las circunstancias de cada uno, así lo celebra, o bien en un bar junto con los amigos, en los parques cercano...

OBITUARIO. Fallece en Cuenca el médico Luis Atilio Machetti Nuño

  Fallece en Cuenca el médico Luis Atilio Machetti Nuño Jueves, 03 de Diciembre de 2020.  Cuenca | Rafael Torres/El Día digita. es  A primeras horas de la tarde de este jueves, ha fallecido en el Hospital Virgen de la Luz, de la capital conquense Luis Atilio Machetti Nuño, médico especialista en medicina de trabajo.   Luis Machetti ejerció durante treinta años como doctor en la Mutua de Accidentes de Trabajo, FREMAP, situada en la calle General Fanjul.  Su trabajo le permitió ser conocido en toda la ciudad y provincia.  Matizando que siempre fue un gran profesional, mostrándose siempre muy atento con sus pacientes.   Desde el Día digital.es, queremos mostrar nuestras condolencias a su esposa Soledad Bárcala y a su hijo Luis Machetti, extensivo al resto de sus familiares y amigos.   Descansa en Paz.

CUENCA SE CONVIERTE EN NAVIDAD EN UN GRAN BELÉN.

En la ciudad de Cuenca, al igual que ocurre en muchas ciudades españolas y en diferentes países católicos de Europa, y de América Latina, se lleva a cabo la practica de l arte del “Belenismo” o lo que es lo mismo la construcción de belenes, que también son conocidos como nacimientos, misterios, pesebres, portales). Cuando se realiza un belén se intenta representa r la historia del nacimiento y los hechos que lo rodearon, tales como la anunciación a los pastores y la adoración de los Reyes, en distintas escenas que están basadas en el suceso en sí, y lo escenifican únicamente en dos Evangelios Canónicos, los de Mateo y Lucas, o en los Evangelios Apócrifos (no reconocidos por la Iglesia Católica), resultando estos más visibles y agregando un mayor número de detalles que proporcionan más entusiasmo al nacimiento de Jesús. Sirviendo de fuente de inspiración y de guía a la fantasía del realizador en la escena que quiere representar. Montar un belén significa...