Ir al contenido principal

Semana Santa El concierto de El Huerto estrenará tres marchas procesionales.

El concierto de El Huerto estrenará tres marchas procesionales

Cuenca | Rafael Torres/ El Día digital.es Sábado, 16 de Marzo de 2019 


Ya es oficial el programa de la vigesimonovena edición del Concierto de Marchas Procesionales interpretado por la Banda de Música de Cuenca, bajo la batuta de Juan Carlos Aguilar Arias y organizado por la Venerable Hermandad de Jesús Orando en el Huerto de San Esteban, que tendrá lugar el próximo viernes, día 5 de abril, en la iglesia parroquial de San Esteban protomártir.



Las marchas procesionales elegidas quieren servir de homenaje y recuerdo a los músicos y compositores conquenses, algunos de ellos ya fallecidos, que han dejado su impronta en forma de partitura musical para engrandecer la Semana Santa.  De tal forma, que se interpretaran composiciones musicales de: Julián López Calvo, Julián Aguirre Belmar, José López Calvo, José Mencías Sanglada y Aurelio Fernández Cabrera, anterior director de la Banda de Música de Cuenca.


Como es costumbre desde sus inicios, allá en el año 1991, en el Concierto se escucharán por primera vez nuevas marchas procesionales que vendrán a engrandecer y engrosar el patrimonio musical de la Semana Santa conquense. En esta ocasión serán las obras musicales: Tercera Caída de David Rivas, Crucifixus  de José Alberto Pina Picazo y Danos Tu Paz de José Luis Pérez Zambrana las que se inauguren en el mismo.


Hablar del Concierto del Huerto, es nombrar al  decano de todos los  Conciertos de Marchas Procesionales que se celebran en  la ciudad de Cuenca. Todo un referente en la interpretación de las marchas procesionales con los sonidos propios, característicos e inconfundibles de la vigorosa Banda de Música de la ciudad toda una garantía artística.  No en vano, son 29 ediciones interrumpidas. Todo un éxito para una Hermandad que aposto por la música de nuestra Semana de Pasión como seña de identificación.

Todo un atrayente para el nazareno conquense que busca en este Concierto el alivio y la consolación a falta de una semana para la llegada del deseado Viernes de Dolores. Comienzo del testimonio y justificación  en el  sentir y apreciar hacia un sentimiento muy conquense.



Programa:
EL PRENDIMIENTO de Julián López Calvo

EL CRISTO DEL PERDÓN de José Gómez Villa

JESÚS RESUCITADO de Julián Aguirre Belmar

PAN COMPARTIDO, SANGRE DERRAMADA de José López Calvo

POBRE CARMEN de Eduardo López Juarranz

LA SANTA FAZ de Aurelio Fernández-Cabrera Pérez-Cejuela

TERCERA CAÍDA de David Rivas Domínguez

CRUCIFIXUS de José Alberto Pina Picazo

SENDERO DE PROMESAS de José Mencías Sanglada

DANOS TU PAZ de José Luis Pérez Zambrana

NUESTRO PADRE JESÚS de Emilio Cebrián Ruiz

MISERERE

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tradiciones. Cuenca celebra jueves Lardero con tajá y huevo

  Tradiciones Cuenca celebra jueves Lardero con tajá y huevo Cuenca Rafael Torres/Eldíadigital.es  Jueves, 08 de Febrero de 2024   La fecha que se señala en rojo en el calendario de los conquenses y que da paso a las fiestas del Carnaval. El jueves Lardero ha llegado y como manda la tradición, hay que celebrarlo comiendo la tajá y el huevo.  Fiesta popular muy afianzada entre la población conquense  y en la provincia también. Día de juntarse los amigos y familias para comer la típica tortilla de patata, chorizo y la taja de lomo de orza.   La costumbre marca el salir al campo con los compañeros de clase a “Lardear”, ya lo dice el refrán:  “Para jueves lardero, pan, chorizo y huevo”.   En las panaderías se realizan los típicos panecillos propios de este día, que se llenan de las viandas anteriormente citadas.   Dependiendo de las circunstancias de cada uno, así lo celebra, o bien en un bar junto con los amigos, en los parques cercano...

Procesión de Jesús Resucitado y la Virgen de la dehesa en el pueblo serrano de cañamares.

El pueblo serrano de Cañamares (Cuenca), celebro el pasado domingo de 5 de abril del 2015, su tradicional procesión de "Jesús Resucitado y la Virgen de la Dehesa". El cortejo partió de la parroquia de San Millán Abad a las 13:00 h, saliendo primero la imagen de Jesús Resucitado acompañado por la Banda de Tambores y Trompetas de la localidad, siendo portado por los hombres del pueblo haciendo un recorrido contrario al de la Virgen. A continuación las mujeres sacaron de la iglesia la imagen de la Virgen de la Dehesa con su riguroso luto en la cabeza y cara llevándola por las calles contrarias al "Resucitado". Entorno a las 13:30 h, se producía el encuentro en la plaza del Ayuntamiento. Después desfilaron juntas las dos imágenes hacia la iglesia, siendo bailadas durante todo el camino por sus banceros en signo de alegría. A la salida de la Misa, se descolgó el típico "Judas" por parte de la chiquillería que fue colocado   por los (Quintos del año en curs...

OBITUARIO. Fallece en Cuenca el médico Luis Atilio Machetti Nuño

  Fallece en Cuenca el médico Luis Atilio Machetti Nuño Jueves, 03 de Diciembre de 2020.  Cuenca | Rafael Torres/El Día digita. es  A primeras horas de la tarde de este jueves, ha fallecido en el Hospital Virgen de la Luz, de la capital conquense Luis Atilio Machetti Nuño, médico especialista en medicina de trabajo.   Luis Machetti ejerció durante treinta años como doctor en la Mutua de Accidentes de Trabajo, FREMAP, situada en la calle General Fanjul.  Su trabajo le permitió ser conocido en toda la ciudad y provincia.  Matizando que siempre fue un gran profesional, mostrándose siempre muy atento con sus pacientes.   Desde el Día digital.es, queremos mostrar nuestras condolencias a su esposa Soledad Bárcala y a su hijo Luis Machetti, extensivo al resto de sus familiares y amigos.   Descansa en Paz.