Ir al contenido principal

MADRID ANUNCIA LA LLEGADA DE “ LA NAVIDAD” (Rafael Torres)

Viernes, 07 de Diciembre de 2018. Rafael Torres. 

Cuando apenas faltan unos días para que las campanas se alcen al vuelo y anuncien con el tañar alegre de sus sonidos que es Nochebuena y mañana Navidad. Son las luces navideñas en forma de estrellas brillantes las que expuestas en todas las ciudades se encargan de ir aproximando y anunciando tan entrañables fiestas.

 
De entre todas las ciudades españolas, hay una que destaca por su forma de preparar y adornar sus calles. Hablo de Madrid. Madrid es Navidad. No cabe lugar a dudas. La Villa y Corte de la capital de España engalana y viste sus calles del centro de luces de todos los colores consiguiendo llenar de alegría a todos los que la visitan o viven allí.

Visitar su tradicional mercado navideño ubicado en la Plaza Mayor, con sus cuatrocientos años de historia te hace embeberte  forzosamente en el ambiente navideño aunque aún falten días para la llegada de las celebraciones navideñas. No en vano, este mercadillo cuenta con 104 casetas dedicadas exclusivamente a la venta de productos usuales de estas fechas. Allí se pueden encontrar figurillas artesanales para formar los belenes, adornos para los hogares e incluso los típicos abetos con toda la decoración de bolas, luces y guirnaldas. Además de los inconfundibles gorros navideños de la última moda.

Este año el diseño de las luces del alumbrado ornamental representa un cielo estrellado donde se puede ver la figura de un gato intentando jugar y atrapar las estrellas hasta aferrarse a ellas. Además no faltan las cadenetas y filigranas  que iluminan los árboles y los cerezos en flor que alumbran distintos puntos de la ciudad.

Sin faltar un año más a la tradicional cita con el ornamento navideño de los abetos  situados en: Puerta del Sol,  Plaza Mayor, Puerta de Alcalá y de las calles Arenal, Carmen y Preciados que cuentan con un renovado diseño. Las luces de la calle Preciados en la Plaza de Callao y las de Puerta del Sol están, sincronizadas con las campanadas del reloj de la Real Casa de Correos que anunciará desde esa simbólica  plaza  para toda España la llegada del nuevo año 2019.

Viajar a Madrid con niños pequeños y no tan pequeños, precisa obligatoriamente la visita a una de las tradiciones navideñas por excelencia situada en la fachada de un gran centro comercial situado en la calle Maestro Victoria. Cortylandia. Qué año tras año se renueva en un nuevo  cuento de navidad, protagonizado por figuras animadas que cantan canciones y villancicos ante miles de niños y familias enteras.


Todas las ciudades sin olvidar a ninguna, tienen su magia navideña pero no hay lugar a duda que Madrid esta embrujada en su historia por estas famosas fiestas consiguiendo que esta capital se convierta en Navidad eternamente.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Procesión de Jesús Resucitado y la Virgen de la dehesa en el pueblo serrano de cañamares.

El pueblo serrano de Cañamares (Cuenca), celebro el pasado domingo de 5 de abril del 2015, su tradicional procesión de "Jesús Resucitado y la Virgen de la Dehesa". El cortejo partió de la parroquia de San Millán Abad a las 13:00 h, saliendo primero la imagen de Jesús Resucitado acompañado por la Banda de Tambores y Trompetas de la localidad, siendo portado por los hombres del pueblo haciendo un recorrido contrario al de la Virgen. A continuación las mujeres sacaron de la iglesia la imagen de la Virgen de la Dehesa con su riguroso luto en la cabeza y cara llevándola por las calles contrarias al "Resucitado". Entorno a las 13:30 h, se producía el encuentro en la plaza del Ayuntamiento. Después desfilaron juntas las dos imágenes hacia la iglesia, siendo bailadas durante todo el camino por sus banceros en signo de alegría. A la salida de la Misa, se descolgó el típico "Judas" por parte de la chiquillería que fue colocado   por los (Quintos del año en curs...

OBITUARIO. Fallece en Cuenca el médico Luis Atilio Machetti Nuño

  Fallece en Cuenca el médico Luis Atilio Machetti Nuño Jueves, 03 de Diciembre de 2020.  Cuenca | Rafael Torres/El Día digita. es  A primeras horas de la tarde de este jueves, ha fallecido en el Hospital Virgen de la Luz, de la capital conquense Luis Atilio Machetti Nuño, médico especialista en medicina de trabajo.   Luis Machetti ejerció durante treinta años como doctor en la Mutua de Accidentes de Trabajo, FREMAP, situada en la calle General Fanjul.  Su trabajo le permitió ser conocido en toda la ciudad y provincia.  Matizando que siempre fue un gran profesional, mostrándose siempre muy atento con sus pacientes.   Desde el Día digital.es, queremos mostrar nuestras condolencias a su esposa Soledad Bárcala y a su hijo Luis Machetti, extensivo al resto de sus familiares y amigos.   Descansa en Paz.

OBITUARIO Ha fallecido Manuel Osuna, exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca.

OBITUARIO Ha fallecido Manuel Osuna, exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca Domingo, 29 de Marzo de 2020.  Cuenca | Rafael Torres/El Día digital.es  Sigue viniendo el parte de guerra de esta brutal pandemia que cada día va dejando a más seres conocidos y menos conocidos fuera de la vida. Hoy el coronavirus ha corneado mortalmente al exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca, y Delegado de Educación y Cultura, Manuel Osuna Ruiz. Manuel Osuna llegó a Cuenca procedente de Lucena (Córdoba) para hacerse cargo del Museo de Cuenca, conocido hoy por el Museo Arqueológico de la ciudad. Colaboró también con el arqueólogo Martín Almagro que dirigió las obras de las excavaciones de la ciudad celtibérica romana de Segobriga. El Ayuntamiento de Cuenca lamenta el fallecimiento de Manuel Osuna, que fue concejal durante la legislatura 1991-1995, siendo alcalde José Manuel Martínez Cenzano. Siendo él responsable de la Concejalía de Cultura se...