Ir al contenido principal

TRADICIONES La celebración de Todos los Santos nos recuerda a dónde vamos

Cuando en mi calendario particular veo que se acerca el mes de noviembre, se por tradición familiar que la primera semana del mes está dedicada a celebrar y recordar la festividad del Día de Todos los Santos y la Conmemoración de los Fieles Difuntos, que son el 1 y el 2 de noviembre respectivamente.
[Img #247228]

Este año la celebración ha caído en miércoles y como viene siendo costumbre desde hace siglos es un día festivo, que aprovechamos para descansar y para ir a visitar las tumbas de los seres queridos que ya han dejado de estar físicamente a nuestro lado y ahora descansan eternamente en su morada.  

Esta solemnidad católica se encuentra en peligro de ser absorbida y anulada por  la americanada de Halloween. Los esperpénticos disfraces de terror, las  mediocres calabazas negras y naranjas, y lo peor de todo, el  boom, que le están dando desde los grandes centros comerciales, pasando por  guarderías, colegios, y salas de fiestas, a esa adoptada fiesta celta  que han conseguido hacerle una telaraña de  sombra al verdadero sentido de esta festividad. 

A muchas personas no les gusta visitar los cementerios por muchas razones, cada uno guarda la suya y es muy respetable. Pero deberíamos ir por lo menos ese día para conocer como será nuestra  casa el día de mañana. Pues tarde, o temprano todos acabaremos allí. Parece tabú el hablar de la muerte pero es una realidad de cada uno. Aquí no se va a quedar nadie. 

Desde la historia de la humanidad las sociedades  más poderosas han intentando sin éxito sobrevivir a ella, nadie puede vencerla, es lo único que hace a todas las personas iguales en la vida. La muerte es agria, muy dolorosa y siempre triste muy triste.  

Pero ante este hecho de morir que no diferencia a ricos ni a pobres y viendo el hombre que no tiene más remedio que claudicar y rendirse ante la evidencia de su fin, les lleva a los pudientes antes de que llegue su hora final a mandar construir en los cementerios para que sirvan de señal indicativa de que hay descansan los “Señores de” grandes panteones para evitar que la muerte les haga iguales, cosa que no consiguen eludir. Todas las personas tenemos que cruzar su frontera y pasar por ella. 

Para muchos sigue vigente en su vida como un timón la dicha de una gran fortuna y dependiendo de ella así será su nobleza. 

Siguen pesando que la riqueza lo puede todo y se afanan en construir verdadero imperios materiales, matándose en vida para lograrlo y muriendo después cuando le llegue la hora, dejándolo en tierra todos esos bienes materiales. 

Que bueno es pasear por el cementerio  engalanado de flores ese día para darte cuenta realmente de lo que merece la pena en la vida y lo poco que se necesita para ser feliz.  La felicidad no es igual a la abundancia. 

Caminar entre los muertos te indica que debemos desterrar de nosotros ese afán materialista  de desear más de lo que se tiene porque todo nos va a sobrar, allí nada nos hace falta (polvo eres y en polvo te convertirás),  en cambio si vivimos con esa ambición del siempre más y más nos produce un corazón insatisfecho, destructor y corrosivo que nunca encontrará ni tocará la felicidad porque siempre va a estar un poco más allá. 

OPINIÓN | Rafael Torres. Martes, 7 noviembre 2017. Publicado en el diadigital.es: http://eldiadigital.es/not/236116/la-celebracion-de-todos-los-santos-nos-recuerda-a-donde-vamos/

Comentarios

Entradas populares de este blog

Procesión de Jesús Resucitado y la Virgen de la dehesa en el pueblo serrano de cañamares.

El pueblo serrano de Cañamares (Cuenca), celebro el pasado domingo de 5 de abril del 2015, su tradicional procesión de "Jesús Resucitado y la Virgen de la Dehesa". El cortejo partió de la parroquia de San Millán Abad a las 13:00 h, saliendo primero la imagen de Jesús Resucitado acompañado por la Banda de Tambores y Trompetas de la localidad, siendo portado por los hombres del pueblo haciendo un recorrido contrario al de la Virgen. A continuación las mujeres sacaron de la iglesia la imagen de la Virgen de la Dehesa con su riguroso luto en la cabeza y cara llevándola por las calles contrarias al "Resucitado". Entorno a las 13:30 h, se producía el encuentro en la plaza del Ayuntamiento. Después desfilaron juntas las dos imágenes hacia la iglesia, siendo bailadas durante todo el camino por sus banceros en signo de alegría. A la salida de la Misa, se descolgó el típico "Judas" por parte de la chiquillería que fue colocado   por los (Quintos del año en curs...

OBITUARIO Ha fallecido Manuel Osuna, exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca.

OBITUARIO Ha fallecido Manuel Osuna, exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca Domingo, 29 de Marzo de 2020.  Cuenca | Rafael Torres/El Día digital.es  Sigue viniendo el parte de guerra de esta brutal pandemia que cada día va dejando a más seres conocidos y menos conocidos fuera de la vida. Hoy el coronavirus ha corneado mortalmente al exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca, y Delegado de Educación y Cultura, Manuel Osuna Ruiz. Manuel Osuna llegó a Cuenca procedente de Lucena (Córdoba) para hacerse cargo del Museo de Cuenca, conocido hoy por el Museo Arqueológico de la ciudad. Colaboró también con el arqueólogo Martín Almagro que dirigió las obras de las excavaciones de la ciudad celtibérica romana de Segobriga. El Ayuntamiento de Cuenca lamenta el fallecimiento de Manuel Osuna, que fue concejal durante la legislatura 1991-1995, siendo alcalde José Manuel Martínez Cenzano. Siendo él responsable de la Concejalía de Cultura se...

Cultura. En este primer domingo de abril se presenta una nueva edición del Paseo del Arte

  En este primer domingo de abril se presenta una nueva edición del Paseo del Arte Cuenca Rafael Torres/eldiadigital.es  Miércoles, 02 de Abril de 2025   Contará con las actuaciones de Títeres Larderos, The Little Band y el lanzamiento de la revista “El Paseo” Una nueva edición del  Paseo del Arte vuelve al Paseo del Huécar , una iniciativa cultural que brinda a artistas locales un lugar para exhibir sus trabajos al aire libre. Organizada por la Asociación Cultural Arte 6 +1, cuenta con el apoyo del Ayuntamiento y la Diputación de Cuenca, estableciéndose como un lugar de interés tanto para los habitantes como para los turistas.   La organización ha programado para este domingo inaugural una presentación musical con el grupo conquense de rock and roll  "The Little Band"  y la actuación de la compañía de  "Títeres Larderos",  además de lanzar la revista "El Paseo". Conjuntamente, se llevarán a cabo exhibiciones  de dibujo para niños, la bi...