Ir al contenido principal

NANAS Y CANCIONES DE CUNA PARA PAULA, ÚLTIMO LIBRO DE JOSÉ LUIS LUCAS ALEDÓN

[Img #246388]

El pasado día 29 de octubre el destino hizo que me encontrará con Isabel García, viuda del poeta, escritor y amigo José Luis Lucas Aledón. Isabel me entregó por obra y gracia suya un ejemplar del último libro publicado de José Luis, “NANAS Y CANCIONES DE CUNA PARA PAULA”, dedicado a su  primera nieta, Paula,  de su hijo Paco.

Ese mismo día me lo leí y personalmente creo que es uno de sus trabajos más íntimos, entre sus otras obras poéticas se observa que escribe de forma más impersonal, sin abrir el corazón. En esta colección de poemas, el lector consigue encontrarse con un José Luis muy “yayo”, lo que le produce una escritura marcada por una tinta más emotiva y sentimental, algo no muy común en su poesía, siempre remiso a expresar sus emociones intimas.


Con este libro, el autor quiere manifestar a través de la mejor forma que él sabe hacerlo, que no es otra que escribiendo versos, la enorme ilusión y el gozo que supuso para él conocer cara a cara y tener entre sus brazos a la pequeña “Paula”.  Este libro es el resultado de los sentimientos que el autor sintió al ver a esa linda criatura que ya le cogía el dedo en señal de afectividad.


Este poemario, es una selección de versos y cantarcillos que el autor utilizaba para dormir a su pequeña nieta. Primera Semana de Paula, las abuelas, El biberón, Música y cuentos. Flores y trinos, Y sueños muchos sueños, de futuro y de vida, sobre todo de vida.


Así  describe en el prólogo  José Luis Lucas Aledón, como fue la creación  de su libro más  afectivo : “ Pasadas las semanas, con las primeras miradas a al vida, nace su proyecto de sonrisas. Contemplo embobado su dormir inocente, sin inquietud, desasosiego, ni temores. Escrito fue de un tirón de amor y cariño, mucho tiempo aguardado, pues cuando el corazón se desboca sobran preparaciones, bocetos o primeras redacciones. Los versos salen disparados a voz plena de la boca. “


Conociendo a José Luis, me lo imagino escribiendo delante de su nieta “Paula”, esta fabulosa selección de poemas, fruto de la inspiración de esa bendita criatura, llenando papeles en blanco de miles de letras que le brotaban  de su gran corazón, escondido y ocultado  detrás de los superficial, a él llamaba por medio de sus versos, convirtiendo sus inspiraciones en una guía de sentimientos.

OPINIÓN | Rafael Torres. Martes, 31 octubre 2017. Publicado en el diadigital.es: http://eldiadigital.es/not/235481/nanas-y-canciones-de-cuna-para-paula-ultimo-libro-de-jose-luis-lucas-aledon/

OJOS DE PAULA.
Huyó el negro azabache desde tus ojo
para ser de verde pino,
ova de río,
azul de la mar en calma,
añil de noche de mayo,
Verdiazulados ojos
de sierra y mar
dónde ya la vida baila.
José Luis Lucas Aledón.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Tradiciones. Cuenca celebra jueves Lardero con tajá y huevo

  Tradiciones Cuenca celebra jueves Lardero con tajá y huevo Cuenca Rafael Torres/Eldíadigital.es  Jueves, 08 de Febrero de 2024   La fecha que se señala en rojo en el calendario de los conquenses y que da paso a las fiestas del Carnaval. El jueves Lardero ha llegado y como manda la tradición, hay que celebrarlo comiendo la tajá y el huevo.  Fiesta popular muy afianzada entre la población conquense  y en la provincia también. Día de juntarse los amigos y familias para comer la típica tortilla de patata, chorizo y la taja de lomo de orza.   La costumbre marca el salir al campo con los compañeros de clase a “Lardear”, ya lo dice el refrán:  “Para jueves lardero, pan, chorizo y huevo”.   En las panaderías se realizan los típicos panecillos propios de este día, que se llenan de las viandas anteriormente citadas.   Dependiendo de las circunstancias de cada uno, así lo celebra, o bien en un bar junto con los amigos, en los parques cercano...

OBITUARIO. Fallece en Cuenca el médico Luis Atilio Machetti Nuño

  Fallece en Cuenca el médico Luis Atilio Machetti Nuño Jueves, 03 de Diciembre de 2020.  Cuenca | Rafael Torres/El Día digita. es  A primeras horas de la tarde de este jueves, ha fallecido en el Hospital Virgen de la Luz, de la capital conquense Luis Atilio Machetti Nuño, médico especialista en medicina de trabajo.   Luis Machetti ejerció durante treinta años como doctor en la Mutua de Accidentes de Trabajo, FREMAP, situada en la calle General Fanjul.  Su trabajo le permitió ser conocido en toda la ciudad y provincia.  Matizando que siempre fue un gran profesional, mostrándose siempre muy atento con sus pacientes.   Desde el Día digital.es, queremos mostrar nuestras condolencias a su esposa Soledad Bárcala y a su hijo Luis Machetti, extensivo al resto de sus familiares y amigos.   Descansa en Paz.

CUENCA SE CONVIERTE EN NAVIDAD EN UN GRAN BELÉN.

En la ciudad de Cuenca, al igual que ocurre en muchas ciudades españolas y en diferentes países católicos de Europa, y de América Latina, se lleva a cabo la practica de l arte del “Belenismo” o lo que es lo mismo la construcción de belenes, que también son conocidos como nacimientos, misterios, pesebres, portales). Cuando se realiza un belén se intenta representa r la historia del nacimiento y los hechos que lo rodearon, tales como la anunciación a los pastores y la adoración de los Reyes, en distintas escenas que están basadas en el suceso en sí, y lo escenifican únicamente en dos Evangelios Canónicos, los de Mateo y Lucas, o en los Evangelios Apócrifos (no reconocidos por la Iglesia Católica), resultando estos más visibles y agregando un mayor número de detalles que proporcionan más entusiasmo al nacimiento de Jesús. Sirviendo de fuente de inspiración y de guía a la fantasía del realizador en la escena que quiere representar. Montar un belén significa...