Ir al contenido principal

TARANCÓN La Hermandad del Nazareno viaja para conocer su nuevo paso de La Piedad

Cerca de 50 hermanos de La Ínclita y Venerable Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Tarancón, viajaron a Mariena de Alcor (Sevilla), durante los días 5 y 6 de noviembre para ver en que estado de proceso constructivo se encuentra la “Piedad”, que fue encargada por los hermanos de la hermandad al afamado escultor Manuel Madroñal Isorna.
[Img #247068]

Este nuevo paso escultórico vendrá a sustituir a la actual imagen seriada en pasta de papel y tamaño académico, encargada en los talleres de Olot, en el año 1978, que será donada al pueblo toledano de Lillo. 

Con la adquisición de esta talla la hermandad verá hecho realidad uno de sus sueños, que consistía en contar con una imagen de la Virgen y Cristo muerto propios, con diseño único. El nuevo grupo escultórico estará compuesto por la imagen de la Virgen y Jesús en su regazo, en talla completa, a tamaño natural no pudiendo medir mas de 1,70, en madera de cedro, policromada al óleo con un Cristo anatomizado y la Virgen tallada completamente en ropajes, a la manera tradicional, que se espera que llegue en febrero de 2018 a Tarancón. 

Los hermanos presentes en el taller de Manuel Madroñal, han introducido un diploma-pergamino en el interior del corazón de la nueva “Piedad” con los más de cien nombres y apellidos que han colaborado económicamente para la adquisición de la nueva “Virgen de La Piedad”.  De esta forma, los nazarenos que han colaborado con esta ayuda siempre que vean en su capilla o desfilando por la calles a la “Madre”, podrán sentirse más cerca de su corazón. 

La hermandad del Nazareno aprovechó su visita a Sevilla, para visitar la Basílica de María Santísima de la Esperanza  Macarena y la Basílica menor de Jesús del Gran Poder, para invitarles a que asistan a los actos religiosos y culturales que han confeccionado para la celebración el próximo año del III Centenario de la existencia de la misma. 

Por su parte, las cofradías andaluzas mostraron sus bellos muesos y dedicaron la misa matinal a la Hermandad del Nazareno de Tarancón. 

Cuenca | Rafael Torres. Lunes, 6 noviembre 2017. Publicado en el diadigital.es: http://eldiadigital.es/not/235977/la-hermandad-del-nazareno-viaja-para-conocer-su-nuevo-paso-de-la-piedad/

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tradiciones. Cuenca celebra jueves Lardero con tajá y huevo

  Tradiciones Cuenca celebra jueves Lardero con tajá y huevo Cuenca Rafael Torres/Eldíadigital.es  Jueves, 08 de Febrero de 2024   La fecha que se señala en rojo en el calendario de los conquenses y que da paso a las fiestas del Carnaval. El jueves Lardero ha llegado y como manda la tradición, hay que celebrarlo comiendo la tajá y el huevo.  Fiesta popular muy afianzada entre la población conquense  y en la provincia también. Día de juntarse los amigos y familias para comer la típica tortilla de patata, chorizo y la taja de lomo de orza.   La costumbre marca el salir al campo con los compañeros de clase a “Lardear”, ya lo dice el refrán:  “Para jueves lardero, pan, chorizo y huevo”.   En las panaderías se realizan los típicos panecillos propios de este día, que se llenan de las viandas anteriormente citadas.   Dependiendo de las circunstancias de cada uno, así lo celebra, o bien en un bar junto con los amigos, en los parques cercano...

OBITUARIO. Fallece en Cuenca el médico Luis Atilio Machetti Nuño

  Fallece en Cuenca el médico Luis Atilio Machetti Nuño Jueves, 03 de Diciembre de 2020.  Cuenca | Rafael Torres/El Día digita. es  A primeras horas de la tarde de este jueves, ha fallecido en el Hospital Virgen de la Luz, de la capital conquense Luis Atilio Machetti Nuño, médico especialista en medicina de trabajo.   Luis Machetti ejerció durante treinta años como doctor en la Mutua de Accidentes de Trabajo, FREMAP, situada en la calle General Fanjul.  Su trabajo le permitió ser conocido en toda la ciudad y provincia.  Matizando que siempre fue un gran profesional, mostrándose siempre muy atento con sus pacientes.   Desde el Día digital.es, queremos mostrar nuestras condolencias a su esposa Soledad Bárcala y a su hijo Luis Machetti, extensivo al resto de sus familiares y amigos.   Descansa en Paz.

CUENCA SE CONVIERTE EN NAVIDAD EN UN GRAN BELÉN.

En la ciudad de Cuenca, al igual que ocurre en muchas ciudades españolas y en diferentes países católicos de Europa, y de América Latina, se lleva a cabo la practica de l arte del “Belenismo” o lo que es lo mismo la construcción de belenes, que también son conocidos como nacimientos, misterios, pesebres, portales). Cuando se realiza un belén se intenta representa r la historia del nacimiento y los hechos que lo rodearon, tales como la anunciación a los pastores y la adoración de los Reyes, en distintas escenas que están basadas en el suceso en sí, y lo escenifican únicamente en dos Evangelios Canónicos, los de Mateo y Lucas, o en los Evangelios Apócrifos (no reconocidos por la Iglesia Católica), resultando estos más visibles y agregando un mayor número de detalles que proporcionan más entusiasmo al nacimiento de Jesús. Sirviendo de fuente de inspiración y de guía a la fantasía del realizador en la escena que quiere representar. Montar un belén significa...