Ir al contenido principal

CUENCA CELEBRÓ EL CORPUS CHRISTI EN UN DOMINGO ARDIENTE.

La ciudad de Cuenca celebró el domingo posterior al de la Trinidad la fiesta del Cuerpo y Sangre de Cristo por las calles del casco histórico, coincidiendo con una alerta amarilla por altas temperaturas.

La jornada de exaltación eucaristía comenzó a las 10: 30 horas de la mañana con una misa pontifical en la Catedral Basílica, concelebrada y presidida por el Rvdo. D. José María Yanguas Sanz, obispo de la Diócesis, contando con la presencia del Cabildo Catedralicio y autoridades locales. Actuando en la parte musical el Coro de la Capilla de la Catedral que también desfilo en la procesión posterior, cantando en el lugar donde se habían montado los altares.


Tras la celebración de la misa, la Custodia obra del canónigo orfebre Francisco Becerril del siglo XVI terminada de dorar por su hijo Cristóbal, que protagoniza el Corpus Conquense y que personifica a Cristo Sacramentado, realizo su recorrido tradicional, saliendo de la Catedral para bajar por Alfonso VIII, las curvas de Audiencia y el Escardillo, Palafox hasta


ALTARES PARA LA CUSTODIA.

A lo largo del recorrido del Santísimo se levantaron altares en la calle por parte de cinco hermandades y la Archicofradía de Paz y Caridad, que tomaron una estructura muy similar a los altares que podemos encontrar dentro de los templos, conformados con pasajes bíblicos, cuadros y demás ornamentos religiosos.



El primer altar estaba situado bajo los arcos del Ayuntamiento, montado por la hermandad de Bautismo de Nuestro Señor Jesucristo.

El segundo altar se situó delante de la Casa del Corregidor, antiguo juzgado, encargándose de su realización la hermandad de María Santísima de La Esperanza.
Incorporándose por primera vez el altar realizado por la hermandad del Santísimo Cristo de la Vera Cruz en la iglesia de San Felipe Neri.


En la Puerta de San Juan, se coloco el altar de la hermandad del Santísimo Cristo de la Luz.

En la curva del Escardillo se encontraba situado el altar de la hermandad de la Santa Cena.

En la puerta de la parroquia de la Virgen de la Luz, se coloco el altar realizado por la Archicofradía de Paz y Caridad, que recogió la Custodia. 

En el desfile han participado la Banda de Trompetas y Tambores de la Junta de Cofradías dirigida por Francisco Poyatos que a abierto el cortejo. Cerrando el mismo la Banda Municipal de Música de Cuenca, dirigida por su director Juan Carlos Aguilar.


Conviene destacar, que desde que se hizo cargo de la organización de la procesión la Junta de Cofradías de la Semana Santa de Cuenca, este ha ganado en esplendor y éxito además de participación. Haciendo méritos legítimos para en un plazo corto de tiempo ser declarada como Fiesta de Interés Regional.    


La procesión del Corpus Christi, vivida en la ciudad de Cuenca, ha redundado en un emotivo acto religioso que ha llenado el casco histórico de la ciudad en un reflejo de esplendor seguido por numerosos conquenses y que ha servido también como un atractivo turístico para los que nos visitan en este domingo de junio.

Pulsa aquí para ver una foto galería / Las imágenes de la procesión del Corpus 2017 en Cuenca: https://www.flickr.com/photos/cuencanews/sets/72157685202555935

Texto, vídeo y fotos: Rafael Torres. 
18 de junio de 2017.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Procesión de Jesús Resucitado y la Virgen de la dehesa en el pueblo serrano de cañamares.

El pueblo serrano de Cañamares (Cuenca), celebro el pasado domingo de 5 de abril del 2015, su tradicional procesión de "Jesús Resucitado y la Virgen de la Dehesa". El cortejo partió de la parroquia de San Millán Abad a las 13:00 h, saliendo primero la imagen de Jesús Resucitado acompañado por la Banda de Tambores y Trompetas de la localidad, siendo portado por los hombres del pueblo haciendo un recorrido contrario al de la Virgen. A continuación las mujeres sacaron de la iglesia la imagen de la Virgen de la Dehesa con su riguroso luto en la cabeza y cara llevándola por las calles contrarias al "Resucitado". Entorno a las 13:30 h, se producía el encuentro en la plaza del Ayuntamiento. Después desfilaron juntas las dos imágenes hacia la iglesia, siendo bailadas durante todo el camino por sus banceros en signo de alegría. A la salida de la Misa, se descolgó el típico "Judas" por parte de la chiquillería que fue colocado   por los (Quintos del año en curs...

OBITUARIO Ha fallecido Manuel Osuna, exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca.

OBITUARIO Ha fallecido Manuel Osuna, exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca Domingo, 29 de Marzo de 2020.  Cuenca | Rafael Torres/El Día digital.es  Sigue viniendo el parte de guerra de esta brutal pandemia que cada día va dejando a más seres conocidos y menos conocidos fuera de la vida. Hoy el coronavirus ha corneado mortalmente al exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca, y Delegado de Educación y Cultura, Manuel Osuna Ruiz. Manuel Osuna llegó a Cuenca procedente de Lucena (Córdoba) para hacerse cargo del Museo de Cuenca, conocido hoy por el Museo Arqueológico de la ciudad. Colaboró también con el arqueólogo Martín Almagro que dirigió las obras de las excavaciones de la ciudad celtibérica romana de Segobriga. El Ayuntamiento de Cuenca lamenta el fallecimiento de Manuel Osuna, que fue concejal durante la legislatura 1991-1995, siendo alcalde José Manuel Martínez Cenzano. Siendo él responsable de la Concejalía de Cultura se...

Cultura. En este primer domingo de abril se presenta una nueva edición del Paseo del Arte

  En este primer domingo de abril se presenta una nueva edición del Paseo del Arte Cuenca Rafael Torres/eldiadigital.es  Miércoles, 02 de Abril de 2025   Contará con las actuaciones de Títeres Larderos, The Little Band y el lanzamiento de la revista “El Paseo” Una nueva edición del  Paseo del Arte vuelve al Paseo del Huécar , una iniciativa cultural que brinda a artistas locales un lugar para exhibir sus trabajos al aire libre. Organizada por la Asociación Cultural Arte 6 +1, cuenta con el apoyo del Ayuntamiento y la Diputación de Cuenca, estableciéndose como un lugar de interés tanto para los habitantes como para los turistas.   La organización ha programado para este domingo inaugural una presentación musical con el grupo conquense de rock and roll  "The Little Band"  y la actuación de la compañía de  "Títeres Larderos",  además de lanzar la revista "El Paseo". Conjuntamente, se llevarán a cabo exhibiciones  de dibujo para niños, la bi...