Ir al contenido principal

CUENCA HONRA Y RECUERDA A SU PATRÓN Y OBISPO SAN JULIAN.

La ciudad de Cuenca, rompe con la vida cotidiana de un sábado de enero para celebrar y conmemorar como ha hecho desde siempre a su patrón y segundo Obispo San Julián. El padre de los pobres”, es y será recordado por su gran labor pastoral, llena de bienaventuranza en un época muy complicada dejando un profundo mensaje de caridad y humanidad entre la población conquense que se ha ido trasmitiendo a través de generaciones. Hasta tal punto que fue divinizado por el Papa Clemente VIII, un 18 de octubre de
1594.

Han sido cientos de conquenses, los que se han dado cita en la ermita de San Julián “El Tranquilo”, desde muy temprano y afrontando el gélido frio de enero mezclado con un blandengue sol. En peregrinación han subido hasta el “lugar de mi tranquilo día”, por la senda, sobre la Cantera existente frente al Recreo Peral, contemplando las preciosas vistas a la hoz del Júcar, y parte antigua de Cuenca, o por el empinado escalerón enclavado en la roca caliza.


En recuerdo de San Julián y organizado por la Agrupación de Devotos de san Julián. se han realizado en la explanada y al aire libre tres misas a lo largo de la mañana oficiadas por el consejero espiritual de la Agrupación, Ramón Page. Finalizada las liturgias religiosas se ha cantado por los fieles y devotos el himno a San Julián, entretanto se besaba la reliquia del Santo Patrono de Cuenca.

La procesión con la imagen “del Glorioso Padre de Cuenca”, por los alrededores de la ermita se ha realizado al termino de la ceremonia celebrada a las 13:00 horas.

También se ha recordado la figura de san Julián, en la Misa de Pontifical celebrada en su honor en la Catedral oficiada por el Obispo José María Yanguas, y a ella han asistido la Corporación Municipal, bajo mazas, desde el Ayuntamiento, acompañada por la Banda de Música de Cuenca, dirigida por Juan Carlos Aguilar Arias. La parte musical de la liturgia la ha llevado a cabo la Capilla de Música de la Catedral.

Al finalizar la ceremonia han interpretado diversas composiciones que han complacido la mañana de los conquenses que se han desplazado hasta la Plaza Mayor, y de los muchos visitantes que descubrían la festividad del Santo.

Por la tarde, a partir de las 17:30 h, se ha recordado la figura del protector de
Cuenca, en la parroquia que lleva su nombre en el barrio conquense de la Fuente del Oro con una procesión con la imagen del Santo, por las calles San Damián y San Lázaro, seguida de una eucaristía, y del reparto de caridad.


En definitiva, un hermoso día dedicado a la insigne figura del santo Patrón que junto a la sana diversión lo conquenses no han olvidado honrar.

Texto, fotos y vídeo : Rafael Torres.
28 de enero de 2017. 

Publicado en el diario digital de Cuenca News, el día 28 de enero de 2017. 
Pulsar aquí para ver una amplia galería fotográfica: https://www.facebook.com/pg/cuencanews/photos/?tab=album&album_id=10158030887985462







Comentarios

Entradas populares de este blog

Procesión de Jesús Resucitado y la Virgen de la dehesa en el pueblo serrano de cañamares.

El pueblo serrano de Cañamares (Cuenca), celebro el pasado domingo de 5 de abril del 2015, su tradicional procesión de "Jesús Resucitado y la Virgen de la Dehesa". El cortejo partió de la parroquia de San Millán Abad a las 13:00 h, saliendo primero la imagen de Jesús Resucitado acompañado por la Banda de Tambores y Trompetas de la localidad, siendo portado por los hombres del pueblo haciendo un recorrido contrario al de la Virgen. A continuación las mujeres sacaron de la iglesia la imagen de la Virgen de la Dehesa con su riguroso luto en la cabeza y cara llevándola por las calles contrarias al "Resucitado". Entorno a las 13:30 h, se producía el encuentro en la plaza del Ayuntamiento. Después desfilaron juntas las dos imágenes hacia la iglesia, siendo bailadas durante todo el camino por sus banceros en signo de alegría. A la salida de la Misa, se descolgó el típico "Judas" por parte de la chiquillería que fue colocado   por los (Quintos del año en curs...

OBITUARIO Ha fallecido Manuel Osuna, exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca.

OBITUARIO Ha fallecido Manuel Osuna, exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca Domingo, 29 de Marzo de 2020.  Cuenca | Rafael Torres/El Día digital.es  Sigue viniendo el parte de guerra de esta brutal pandemia que cada día va dejando a más seres conocidos y menos conocidos fuera de la vida. Hoy el coronavirus ha corneado mortalmente al exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca, y Delegado de Educación y Cultura, Manuel Osuna Ruiz. Manuel Osuna llegó a Cuenca procedente de Lucena (Córdoba) para hacerse cargo del Museo de Cuenca, conocido hoy por el Museo Arqueológico de la ciudad. Colaboró también con el arqueólogo Martín Almagro que dirigió las obras de las excavaciones de la ciudad celtibérica romana de Segobriga. El Ayuntamiento de Cuenca lamenta el fallecimiento de Manuel Osuna, que fue concejal durante la legislatura 1991-1995, siendo alcalde José Manuel Martínez Cenzano. Siendo él responsable de la Concejalía de Cultura se...

Cultura. En este primer domingo de abril se presenta una nueva edición del Paseo del Arte

  En este primer domingo de abril se presenta una nueva edición del Paseo del Arte Cuenca Rafael Torres/eldiadigital.es  Miércoles, 02 de Abril de 2025   Contará con las actuaciones de Títeres Larderos, The Little Band y el lanzamiento de la revista “El Paseo” Una nueva edición del  Paseo del Arte vuelve al Paseo del Huécar , una iniciativa cultural que brinda a artistas locales un lugar para exhibir sus trabajos al aire libre. Organizada por la Asociación Cultural Arte 6 +1, cuenta con el apoyo del Ayuntamiento y la Diputación de Cuenca, estableciéndose como un lugar de interés tanto para los habitantes como para los turistas.   La organización ha programado para este domingo inaugural una presentación musical con el grupo conquense de rock and roll  "The Little Band"  y la actuación de la compañía de  "Títeres Larderos",  además de lanzar la revista "El Paseo". Conjuntamente, se llevarán a cabo exhibiciones  de dibujo para niños, la bi...