Ir al contenido principal

MANDILES DE HONOR SAN MATEO 2009

Palabras pronunciadas por el presentador del acto de entrega de distinciones de la Peña, Rafael Torres Muelas.


Buenas tardes, con la venia de todos vosotros compañeros del alma, nos disponemos a entregar  un año más , la Maroma de Oro, y los Mandiles de Honor.

Querido amigo y embajador vitalicio de Teruel, José Fernando Vicente Torres, bienvenido a la Peña.

Comenzamos el acto con la entrega de la pita de plata al pregonero de este año que ha resultado ser Armando Martorell, presidente y fundador de la peña “Enemigos del Agua”, que cumple un cuarto de siglo de vida.

Continuamos  con  la “Maroma de Oro” que según el acta del fallo el merecedor al galardón ha sido para Antonio de Conca, por ser “ veterano corredor de vaquillas, peñista entusiasta, pregonero vibrante”, además de fundador y expresidente de la Asociación de Peñas Mateas, es deseo de todos los componentes del Mandil entregarle la Maroma de Oro en reconocimiento a su dilatada y excepcional contribución a la exaltación y difusión de las fiestas de san Mateo; el premio consiste en una extraordinaria pieza de cerámica del artista conquense Luis Castillo, presente aquí con nosotros.


Los Mandiles de Honor, son para dos históricos de las fiestas conquenses, por un lado, se lo entregamos a Julián Martínez Mateo, “El Chavo”, encargado de cuadras, y por otro a Julio Valero Perdido “Juliete” encomendado de lanzar el cohete anunciador de la suelta y de  cierre de la vaquilla, en ambos se reconoce su callada y excepcional dedicación al desarrollo de las fiestas de san mateo, de las que resultan personajes queridos e imprescindibles .





Es deseo de la peña reimponer el Mandil de Honor a José Luis Lucas Aledón, toda vez que el original lo perdió el mismo día que se hizo entrega, al dejarlo enganchado en alguna tasca de las muchas que visito.


El Mandil, quiere aprovechar la presencia del director-presidente del Grupo de Empresas de Comunicación “El DIA”, Santiago Mateo, para agasajarle con un detalle, pues este año cumple 25 años de información, durante todo este tiempo a través de El Día de Cuenca, Telecuenca,  y luego CNC las fiestas de san Manteo hayan llegado a las hogares de Cuenca Capital y provincia y de toda la región.

            Para terminar este familiar acto y como bien sabéis todos los miembros de esta singular Peña,  es costumbre tener un detalle con dos miembros de la misma en esta ocasión los merecedores han sido Saturnino Toledano y Julio Millas por su buena disposición hacia  la misma y con todos sus componentes.



            Sin más pasemos a disfrutar de las fiestas,
            ¡VIVA SAN MATEO!
            ¡VIVA CUENCA!
            ¡VIVA LA PEÑA DEL MANDIL!.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Procesión de Jesús Resucitado y la Virgen de la dehesa en el pueblo serrano de cañamares.

El pueblo serrano de Cañamares (Cuenca), celebro el pasado domingo de 5 de abril del 2015, su tradicional procesión de "Jesús Resucitado y la Virgen de la Dehesa". El cortejo partió de la parroquia de San Millán Abad a las 13:00 h, saliendo primero la imagen de Jesús Resucitado acompañado por la Banda de Tambores y Trompetas de la localidad, siendo portado por los hombres del pueblo haciendo un recorrido contrario al de la Virgen. A continuación las mujeres sacaron de la iglesia la imagen de la Virgen de la Dehesa con su riguroso luto en la cabeza y cara llevándola por las calles contrarias al "Resucitado". Entorno a las 13:30 h, se producía el encuentro en la plaza del Ayuntamiento. Después desfilaron juntas las dos imágenes hacia la iglesia, siendo bailadas durante todo el camino por sus banceros en signo de alegría. A la salida de la Misa, se descolgó el típico "Judas" por parte de la chiquillería que fue colocado   por los (Quintos del año en curs...

OBITUARIO Ha fallecido Manuel Osuna, exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca.

OBITUARIO Ha fallecido Manuel Osuna, exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca Domingo, 29 de Marzo de 2020.  Cuenca | Rafael Torres/El Día digital.es  Sigue viniendo el parte de guerra de esta brutal pandemia que cada día va dejando a más seres conocidos y menos conocidos fuera de la vida. Hoy el coronavirus ha corneado mortalmente al exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca, y Delegado de Educación y Cultura, Manuel Osuna Ruiz. Manuel Osuna llegó a Cuenca procedente de Lucena (Córdoba) para hacerse cargo del Museo de Cuenca, conocido hoy por el Museo Arqueológico de la ciudad. Colaboró también con el arqueólogo Martín Almagro que dirigió las obras de las excavaciones de la ciudad celtibérica romana de Segobriga. El Ayuntamiento de Cuenca lamenta el fallecimiento de Manuel Osuna, que fue concejal durante la legislatura 1991-1995, siendo alcalde José Manuel Martínez Cenzano. Siendo él responsable de la Concejalía de Cultura se...

Cultura. En este primer domingo de abril se presenta una nueva edición del Paseo del Arte

  En este primer domingo de abril se presenta una nueva edición del Paseo del Arte Cuenca Rafael Torres/eldiadigital.es  Miércoles, 02 de Abril de 2025   Contará con las actuaciones de Títeres Larderos, The Little Band y el lanzamiento de la revista “El Paseo” Una nueva edición del  Paseo del Arte vuelve al Paseo del Huécar , una iniciativa cultural que brinda a artistas locales un lugar para exhibir sus trabajos al aire libre. Organizada por la Asociación Cultural Arte 6 +1, cuenta con el apoyo del Ayuntamiento y la Diputación de Cuenca, estableciéndose como un lugar de interés tanto para los habitantes como para los turistas.   La organización ha programado para este domingo inaugural una presentación musical con el grupo conquense de rock and roll  "The Little Band"  y la actuación de la compañía de  "Títeres Larderos",  además de lanzar la revista "El Paseo". Conjuntamente, se llevarán a cabo exhibiciones  de dibujo para niños, la bi...