Ir al contenido principal

CICLISMO. Federico Martín Bahamontes, un rebelde con causa que será siempre recordado por ser un hombre audaz e impredecible

 

Federico Martín Bahamontes, un rebelde con causa que será siempre recordado por ser un hombre audaz e impredecible

Domingo, 13 de Agosto de 2023. Cuenca | Rafael Torres/ELDIAdigital.es 

El pasado martes, día 8 de agosto, falleció a primera hora de la tarde el ciclista Federico Martín Bahamontes, a la edad de 95 años. El Águila de Toledo, cerraba para siempre las alas, esas que le hicieron volar sobre la bicicleta de una manera triunfante, para ganar el Tour de Francia de 1959.

 

[Img #504712]

 

Después de ganar el bronce en la vuelta a Suiza, realizó su mejor papel como profesional al ganar la prestigiosa ronda gala, en tres de las cuatro categorías: general, montaña y combatividad; en la cuarta categoría, la clasificación por puntos quedó en cuarta posición. A partir de ese momento se convierte en todo un ídolo no solo en su ciudad natal, Toledo, también en toda España.

 

A pesar de su triunfo, fue un hombre y ciclista diferente, de otro período, un adelantado a su tiempo. Todo un referente para las nuevas generaciones y para los sentimentales y nostálgicos un héroe, donde mirar con el rabillo del ojo, por su atrevimiento para escapar del hambre. Puesto que, Bahamontes fue siempre un gran combativo que halló en los pedales su vía escapatoria, y la mejor forma de hablar.

 

Disputó su primera carrera en el año 1947, 60 kilómetros entre las localidades de Toledo y Torrijos. Necesitaba salir corriendo en su bicicleta para huir de la miseria y del hambre que apretaba a toda una generación, de la España de entonces. “Pasé hambre y comí gatos, por eso fui ciclista” declaró en más de una ocasión.

 

Su peculiar forma de ser y de actuar, se pone de manifiesto cuando en 1954, decide participar en la recuperada Vuelta Ciclista a Asturias, organizada por Cilio Losa y Luis Fernández, entre otros. Acuden las principales figuras nacionales y algunos aficionados con mucha ambición. Desde Toledo llega un joven haciendo el recorrido en su propia bicicleta para participar. Su bicicleta no llega en muy buen estado, cediéndole  Cilio Losa, una de las suyas que tenía en su taller.  

 

En esa primera edición de la recuperada VII vuelta a Asturias ese muchacho toledano de apellido Bahamontes, será la sensación ganando en primer premio de la montaña. En la siguiente edición, se proclamó campeón. Comenzando de esta forma su amplia leyenda.

 

En 1954, Julián Berrendo, le incluyó en la selección española de ciclismo para disputar el Tour de Francia (por entonces se corría por selecciones). En su debut, acabó el 25º de la general, pero ya conquistó su primer maillot de la montaña, y vendrían muchos más.

 

Disputó diez ediciones del Tour de Francia. Ganó la de 1959. Fue 2º en la de 1963, 3º en la de 1964 y 4º en la de 1965 y fue el rey de la montaña del Tour hasta en seis ocasiones (1954,1958, 1962, 1963, y 1964).

 

Fue hombre de genio y figura como lo demuestra la anécdota que protagonizó en su último Tour de 1965, cuando en la segunda etapa se retiró porque no cobraba. “Se lo venía advirtiendo a los patronos de mi equipo, el Margant Paloma (con el que corría desde 1962), cobro o me bajo de la bicicleta y la publicidad gratis os la hacéis vosotros)”. Todo un carácter.

 

Se retiró meses después en la Escalada a Montjuic, donde fue segundo en el podio.  Dejando en su camino nada más y nada menos que 41 victorias, y lo más significativo, creó toda una leyenda del titán del ciclismo que persistirá para siempre.  Descanse en Paz. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Procesión de Jesús Resucitado y la Virgen de la dehesa en el pueblo serrano de cañamares.

El pueblo serrano de Cañamares (Cuenca), celebro el pasado domingo de 5 de abril del 2015, su tradicional procesión de "Jesús Resucitado y la Virgen de la Dehesa". El cortejo partió de la parroquia de San Millán Abad a las 13:00 h, saliendo primero la imagen de Jesús Resucitado acompañado por la Banda de Tambores y Trompetas de la localidad, siendo portado por los hombres del pueblo haciendo un recorrido contrario al de la Virgen. A continuación las mujeres sacaron de la iglesia la imagen de la Virgen de la Dehesa con su riguroso luto en la cabeza y cara llevándola por las calles contrarias al "Resucitado". Entorno a las 13:30 h, se producía el encuentro en la plaza del Ayuntamiento. Después desfilaron juntas las dos imágenes hacia la iglesia, siendo bailadas durante todo el camino por sus banceros en signo de alegría. A la salida de la Misa, se descolgó el típico "Judas" por parte de la chiquillería que fue colocado   por los (Quintos del año en curs...

OBITUARIO Ha fallecido Manuel Osuna, exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca.

OBITUARIO Ha fallecido Manuel Osuna, exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca Domingo, 29 de Marzo de 2020.  Cuenca | Rafael Torres/El Día digital.es  Sigue viniendo el parte de guerra de esta brutal pandemia que cada día va dejando a más seres conocidos y menos conocidos fuera de la vida. Hoy el coronavirus ha corneado mortalmente al exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca, y Delegado de Educación y Cultura, Manuel Osuna Ruiz. Manuel Osuna llegó a Cuenca procedente de Lucena (Córdoba) para hacerse cargo del Museo de Cuenca, conocido hoy por el Museo Arqueológico de la ciudad. Colaboró también con el arqueólogo Martín Almagro que dirigió las obras de las excavaciones de la ciudad celtibérica romana de Segobriga. El Ayuntamiento de Cuenca lamenta el fallecimiento de Manuel Osuna, que fue concejal durante la legislatura 1991-1995, siendo alcalde José Manuel Martínez Cenzano. Siendo él responsable de la Concejalía de Cultura se...

Cultura. En este primer domingo de abril se presenta una nueva edición del Paseo del Arte

  En este primer domingo de abril se presenta una nueva edición del Paseo del Arte Cuenca Rafael Torres/eldiadigital.es  Miércoles, 02 de Abril de 2025   Contará con las actuaciones de Títeres Larderos, The Little Band y el lanzamiento de la revista “El Paseo” Una nueva edición del  Paseo del Arte vuelve al Paseo del Huécar , una iniciativa cultural que brinda a artistas locales un lugar para exhibir sus trabajos al aire libre. Organizada por la Asociación Cultural Arte 6 +1, cuenta con el apoyo del Ayuntamiento y la Diputación de Cuenca, estableciéndose como un lugar de interés tanto para los habitantes como para los turistas.   La organización ha programado para este domingo inaugural una presentación musical con el grupo conquense de rock and roll  "The Little Band"  y la actuación de la compañía de  "Títeres Larderos",  además de lanzar la revista "El Paseo". Conjuntamente, se llevarán a cabo exhibiciones  de dibujo para niños, la bi...