Ir al contenido principal

Música. Se aplazó el sueño de Trovadorum pero no la esperanza de ser elegidos en la próxima edición del festival Benidorm Fest 2023

 

Se aplazó el sueño de Trovadorum pero no la esperanza de ser elegidos en la próxima edición del festival Benidorm Fest 2023

Domingo, 30 de Octubre de 2022. Cuenca | Rafael Torres/Eldíadigital.es  

El grupo de rock conquense Trovadorum, no fue seleccionado entre los 18 elegidos que participarán en las semifinales que concluirán con el artista, grupo o dúo que representará a España en el festival de Eurovisión 2023. 

 

 

Pero su puesta en escena y su presentación de su canción "No estás sola sola" no ha pasado desapercibida, hasta el punto que  en la web francesa L 'Eurovisión Au Quotidien, expertos en el festival de Eurovisión, les cocolocaba en el puesto número 11 de los finalistas. 

 

Independientemente, de ser elegidos o no para la semifinal el hecho de haber vivido esta bonita experiencia musical previa es todo un éxito para el grupo de rock conquense Trovadorum. 

 

David García, compositor de la canción, flautista y pianista del grupo Trovadorum explica para https://eldiadigital.es/sec/cuenca, como ha sido su primera participación en el festival:"¡Hola Rafa¡" suenan risas cómplices. Estos últimos días donde iban a anunciar a los 16 finalistas porque en un principio serían 16 aunque se amplio a 18 finalistas hemos estado súpernerviosos, con la esperanza en la "llamada".

[Img #473216]

 

 Entendíamos que el previo y la presentación se había hecho muy bien. Nos llamaban de todos los medios de comunicación de C-LM. A nivel nacional siempre estábamos allí entre los primeros quince o dieciséis clasificados. 

 

Todo esto que nos estaba ocurriendo a "Trovadorum" era impensable hace un mes. Jamás pensamos llegar tan lejos. El videoclip ha tenido más de siete mil visitas en dos semanas.

 

Teniendo en cuenta, que se presentaron más de 856 candidatos y que nosotros estuviéramos entre los 20 primeros a nivel nacional e internacional es todo un éxito mayúsculo. Explica David. En Francia estábamos un día antes de la votación en el Top 11 compartiendo lista con los elegidos actuales. 

 

Está situación nos hizo creer que podíamos ser elegidos y cuando salió la lista definitiva de las semifinales nos hizo vivir momentos de confusión y tristeza. 

[Img #473217]

 

Pero después de un día y valorando todo lo positivo que nos ha pasado estamos con más fuerza e ilusión renovada por volver a intentarlo. Trovadorum ya sé conoce a nivel local, regional, nacional e internacional en cuestión de dos semanas, esto era impensable para el grupo Trovadorum. Ahora vamos a poner la canción en distintas plataformas musicales y estoy componiendo dos canciones nuevas para el grupo con los arreglos musicales de los compañeros, señala David García. 

 

Seguiremos contando historias que es lo que nos gusta y por eso nació Trovadorum, porque somos trovadores del siglo XXI. 

 

Por supuesto, que nos presentaremos a todos los concursos. La experiencia ha sido muy buena, hemos estado muy cerca pero Benidorm Fest, quizás apuesta poco por el rock, de hecho el año pasado no fue ninguna canción de rock y este año sólo ha entrado el grupo Megara. Entiendo que apuestan más por solistas de Operación Triunfo, de la Voz, Tiktoker, más que por el rock. Eso ha hecho que no hayamos entrado porque estábamos entre los 20 de la lista, concluye García. Aprovecho para dar las gracias a Eldiadigital.es, por su cobertura y apoyo extensible a todos los medios de comunicación. 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tradiciones. Cuenca celebra jueves Lardero con tajá y huevo

  Tradiciones Cuenca celebra jueves Lardero con tajá y huevo Cuenca Rafael Torres/Eldíadigital.es  Jueves, 08 de Febrero de 2024   La fecha que se señala en rojo en el calendario de los conquenses y que da paso a las fiestas del Carnaval. El jueves Lardero ha llegado y como manda la tradición, hay que celebrarlo comiendo la tajá y el huevo.  Fiesta popular muy afianzada entre la población conquense  y en la provincia también. Día de juntarse los amigos y familias para comer la típica tortilla de patata, chorizo y la taja de lomo de orza.   La costumbre marca el salir al campo con los compañeros de clase a “Lardear”, ya lo dice el refrán:  “Para jueves lardero, pan, chorizo y huevo”.   En las panaderías se realizan los típicos panecillos propios de este día, que se llenan de las viandas anteriormente citadas.   Dependiendo de las circunstancias de cada uno, así lo celebra, o bien en un bar junto con los amigos, en los parques cercano...

OBITUARIO. Fallece en Cuenca el médico Luis Atilio Machetti Nuño

  Fallece en Cuenca el médico Luis Atilio Machetti Nuño Jueves, 03 de Diciembre de 2020.  Cuenca | Rafael Torres/El Día digita. es  A primeras horas de la tarde de este jueves, ha fallecido en el Hospital Virgen de la Luz, de la capital conquense Luis Atilio Machetti Nuño, médico especialista en medicina de trabajo.   Luis Machetti ejerció durante treinta años como doctor en la Mutua de Accidentes de Trabajo, FREMAP, situada en la calle General Fanjul.  Su trabajo le permitió ser conocido en toda la ciudad y provincia.  Matizando que siempre fue un gran profesional, mostrándose siempre muy atento con sus pacientes.   Desde el Día digital.es, queremos mostrar nuestras condolencias a su esposa Soledad Bárcala y a su hijo Luis Machetti, extensivo al resto de sus familiares y amigos.   Descansa en Paz.

CUENCA SE CONVIERTE EN NAVIDAD EN UN GRAN BELÉN.

En la ciudad de Cuenca, al igual que ocurre en muchas ciudades españolas y en diferentes países católicos de Europa, y de América Latina, se lleva a cabo la practica de l arte del “Belenismo” o lo que es lo mismo la construcción de belenes, que también son conocidos como nacimientos, misterios, pesebres, portales). Cuando se realiza un belén se intenta representa r la historia del nacimiento y los hechos que lo rodearon, tales como la anunciación a los pastores y la adoración de los Reyes, en distintas escenas que están basadas en el suceso en sí, y lo escenifican únicamente en dos Evangelios Canónicos, los de Mateo y Lucas, o en los Evangelios Apócrifos (no reconocidos por la Iglesia Católica), resultando estos más visibles y agregando un mayor número de detalles que proporcionan más entusiasmo al nacimiento de Jesús. Sirviendo de fuente de inspiración y de guía a la fantasía del realizador en la escena que quiere representar. Montar un belén significa...