Ir al contenido principal

TRADICIÓN. Jueves Lardero: tajá y huevo en casa

 

Jueves Lardero: tajá y huevo en casa

Jueves, 11 de Febrero de 2021. Cuenca | Rafael Torres

Llega por fin una de las citas más esperadas del calendario de los conquenses. El Jueves Lardero con su tradicional panecillo de tortilla de patata y tajá. Preámbulo del inicio de la Cuaresma y en plena fiestas del Carnaval.

 

Este año la celebración de la jornada al aire libre viene marcada por el coronavirus y por tanto sujeta a las restricciones propias de las autoridades sanitarias. 

 

A pesar de las  limitaciones obligadas por la situación de pandemia debemos celebrar este día en casa, con el objetivo de que no se pierda una de las tradiciones más queridas. 

[Img #400661]

 

La llegada de esta jornada de merienda campestre produce una gran ilusión, sobre todo en los más jóvenes, aunque es cierto que a nadie se le olvida esta fecha pues casi todos la hemos celebrado y disfrutado. Aquellos maravillosos Jueves Larderos que viven en nuestra memoria y que tan felices nos hicieron a casi todos. 

 

Si hoy estuviéramos viviendo de una  forma normal a como lo hacíamos el año anterior para estas fechas, las carreteras, caminos y veredas que llegan y salen de la ciudad se llenarían de jóvenes para disfrutar de este jovial día. 

[Img #400663]

 

A rebosar estaría el  entorno de la ermita de San Isidro, las riberas del Júcar, el merendero de San Julián el Tranquilo, el Chantre, las llanuras del  pinar de Jábaga, los aledaños  de Palomera, la dehesa de Santiago, los hocinos, Cueva de la Zarza, y las laderas del  Socorro.  

 

Aunque a muchos conquenses les sigue gustando visitar este día las fuentes que rodean los alrededores de la ciudad como las fuentes del Caño,  Martín Alhaja,  Batán,  Abanico, y la de la Teja. 

[Img #400662]

 

Cualquiera de estos lugares e incluso el parque más cercano al domicilio  estarían llenos de familias y amigos para “Lardear” y cumplir con la tradición de Jueves Lardero, compartiendo una suculenta comida o merienda en confraternidad. 

 

A pesar de las circunstancias sanitarias  que rodean este Jueves Lardero celebrémoslo lo mejor posible aunque sea comiendo en casa el típico menú de la tajá y el huevo. 

 

Cabe destacar, que las fiestas de Carnaval y Jueves Lardero del pasado año 2020 fueron las únicas que se pudieron celebrar quedando todas las demás suspendidas como consecuencia de la pandemia del coronavirus. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tradiciones. Cuenca celebra jueves Lardero con tajá y huevo

  Tradiciones Cuenca celebra jueves Lardero con tajá y huevo Cuenca Rafael Torres/Eldíadigital.es  Jueves, 08 de Febrero de 2024   La fecha que se señala en rojo en el calendario de los conquenses y que da paso a las fiestas del Carnaval. El jueves Lardero ha llegado y como manda la tradición, hay que celebrarlo comiendo la tajá y el huevo.  Fiesta popular muy afianzada entre la población conquense  y en la provincia también. Día de juntarse los amigos y familias para comer la típica tortilla de patata, chorizo y la taja de lomo de orza.   La costumbre marca el salir al campo con los compañeros de clase a “Lardear”, ya lo dice el refrán:  “Para jueves lardero, pan, chorizo y huevo”.   En las panaderías se realizan los típicos panecillos propios de este día, que se llenan de las viandas anteriormente citadas.   Dependiendo de las circunstancias de cada uno, así lo celebra, o bien en un bar junto con los amigos, en los parques cercano...

Procesión de Jesús Resucitado y la Virgen de la dehesa en el pueblo serrano de cañamares.

El pueblo serrano de Cañamares (Cuenca), celebro el pasado domingo de 5 de abril del 2015, su tradicional procesión de "Jesús Resucitado y la Virgen de la Dehesa". El cortejo partió de la parroquia de San Millán Abad a las 13:00 h, saliendo primero la imagen de Jesús Resucitado acompañado por la Banda de Tambores y Trompetas de la localidad, siendo portado por los hombres del pueblo haciendo un recorrido contrario al de la Virgen. A continuación las mujeres sacaron de la iglesia la imagen de la Virgen de la Dehesa con su riguroso luto en la cabeza y cara llevándola por las calles contrarias al "Resucitado". Entorno a las 13:30 h, se producía el encuentro en la plaza del Ayuntamiento. Después desfilaron juntas las dos imágenes hacia la iglesia, siendo bailadas durante todo el camino por sus banceros en signo de alegría. A la salida de la Misa, se descolgó el típico "Judas" por parte de la chiquillería que fue colocado   por los (Quintos del año en curs...

OBITUARIO. Fallece en Cuenca el médico Luis Atilio Machetti Nuño

  Fallece en Cuenca el médico Luis Atilio Machetti Nuño Jueves, 03 de Diciembre de 2020.  Cuenca | Rafael Torres/El Día digita. es  A primeras horas de la tarde de este jueves, ha fallecido en el Hospital Virgen de la Luz, de la capital conquense Luis Atilio Machetti Nuño, médico especialista en medicina de trabajo.   Luis Machetti ejerció durante treinta años como doctor en la Mutua de Accidentes de Trabajo, FREMAP, situada en la calle General Fanjul.  Su trabajo le permitió ser conocido en toda la ciudad y provincia.  Matizando que siempre fue un gran profesional, mostrándose siempre muy atento con sus pacientes.   Desde el Día digital.es, queremos mostrar nuestras condolencias a su esposa Soledad Bárcala y a su hijo Luis Machetti, extensivo al resto de sus familiares y amigos.   Descansa en Paz.