Ir al contenido principal

Las Hermandades del Huerto presentan una candidatura llena de pasión y sentimiento

Una amplia delegación de Cuenca ha viajado hasta Ronda para defender la candidatura para que la capital albergue el próximo año el XV Congreso Nacional de Hermandades de Jesús Orando en el Huerto
[Img #243864]

Cuenca es una de las ciudades que aspira a alzarse como sede para el XV Congreso Nacional de Hermandades de Jesús Orando en el Huerto que tendrá lugar el próximo año. La decisión se conocerá mañana pero esta misma tarde Cuenca ha dado un paso de gigante al presentar una candidatura llena de pasión, sentimiento y con el hermanamiento de sus hermandades como estandarte. 

La defensa de la candidatura ha corrido a cargo de Rafael Torres y Pedro Antonio Abarca en representación de las Venerables Hermandades de Nuestro Padre Jesús Orando en el Huerto, de San Antón, y de San Esteban.

Ante un auditorio abarrotado de cofrades y hermanos que sienten la pasión por la Semana Santa, Torres ha recordado el hermanamiento que une a las ciudades de Cuenca y Ronda enumerando entre las virtudes de la ciudad sus buenas comunicaciones, la vinculación con la cultura y el patrimonio natural y artístico que atesora entre sus calles del Casco Antiguo por donde discurre gran parte de la Semana Santa. 

Y es que, el ponente ha recordado que la Pasión de Cuenca fue una de las primeras en ser declarada de Interés Turístico Internacional en 1980. Un sentimiento que forma parte de la idiosincrasia conquense como se demuestra la participación de 45.000 conquenses, pertenecientes a 33 hermandades, en las distintas procesiones.

Después tomó la palabra Abarca para dirigirse al Palacio de Congresos y Exposiciones, antiguo Convento de Santo Domingo presentando como aval la experiencia en la organización de este tipo de congresos, así como la grandiosa historia de las hermandades conquenses al recordar los lazos de unión de ambas a través de los tiempos más allá del hermanamiento que hoy profesan. Un hermanamiento que se traduce en esfuerzos conjuntos para inculcar a los más jóvenes los valores nazarenos a través de la Cantera Nazarea y Grupo Joven. 

Abarca ha descrito la Semana Santa de Cuenca como “austera, sobria, sencilla, castellana” que convierte a Cuenca en un escenario único para la representación de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo, convirtiendo a Cuenca en un auténtico “Jerusalén, Getsemaní y el Gólgota”.

Ha remarcado el orgullo que sienten los nazarenos conquenses por su Semana Santa por lo que han pedido el voto para una candidatura que atesora los medios, el escenario, la experiencia y la seguridad de no defraudar. 

La defensa ha terminado con un video en el que se ha puesto imagen a las palabras de los dos grandes ponentes que hoy han defendido a Cuenca brillantemente. Ahora el jurado tiene que decidir, pero el trabajo de meses que han realizado las hermandades conquenses seguro que dará sus frutos como han demostrado los interminables aplausos con los que los presentes han despedido la presentación conquense. Pero como dijo Jesús en el Huerto: “Más no se haga mi voluntad sino la tuya”.
Ronda (Málaga) Dani Guijarro/Rafael Torres. 
Viernes, 13 octubre 2017
https://www.facebook.com/cantera.nazarena/videos/726003257598280/

Comentarios

Entradas populares de este blog

Procesión de Jesús Resucitado y la Virgen de la dehesa en el pueblo serrano de cañamares.

El pueblo serrano de Cañamares (Cuenca), celebro el pasado domingo de 5 de abril del 2015, su tradicional procesión de "Jesús Resucitado y la Virgen de la Dehesa". El cortejo partió de la parroquia de San Millán Abad a las 13:00 h, saliendo primero la imagen de Jesús Resucitado acompañado por la Banda de Tambores y Trompetas de la localidad, siendo portado por los hombres del pueblo haciendo un recorrido contrario al de la Virgen. A continuación las mujeres sacaron de la iglesia la imagen de la Virgen de la Dehesa con su riguroso luto en la cabeza y cara llevándola por las calles contrarias al "Resucitado". Entorno a las 13:30 h, se producía el encuentro en la plaza del Ayuntamiento. Después desfilaron juntas las dos imágenes hacia la iglesia, siendo bailadas durante todo el camino por sus banceros en signo de alegría. A la salida de la Misa, se descolgó el típico "Judas" por parte de la chiquillería que fue colocado   por los (Quintos del año en curs...

OBITUARIO Ha fallecido Manuel Osuna, exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca.

OBITUARIO Ha fallecido Manuel Osuna, exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca Domingo, 29 de Marzo de 2020.  Cuenca | Rafael Torres/El Día digital.es  Sigue viniendo el parte de guerra de esta brutal pandemia que cada día va dejando a más seres conocidos y menos conocidos fuera de la vida. Hoy el coronavirus ha corneado mortalmente al exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca, y Delegado de Educación y Cultura, Manuel Osuna Ruiz. Manuel Osuna llegó a Cuenca procedente de Lucena (Córdoba) para hacerse cargo del Museo de Cuenca, conocido hoy por el Museo Arqueológico de la ciudad. Colaboró también con el arqueólogo Martín Almagro que dirigió las obras de las excavaciones de la ciudad celtibérica romana de Segobriga. El Ayuntamiento de Cuenca lamenta el fallecimiento de Manuel Osuna, que fue concejal durante la legislatura 1991-1995, siendo alcalde José Manuel Martínez Cenzano. Siendo él responsable de la Concejalía de Cultura se...

Cultura. En este primer domingo de abril se presenta una nueva edición del Paseo del Arte

  En este primer domingo de abril se presenta una nueva edición del Paseo del Arte Cuenca Rafael Torres/eldiadigital.es  Miércoles, 02 de Abril de 2025   Contará con las actuaciones de Títeres Larderos, The Little Band y el lanzamiento de la revista “El Paseo” Una nueva edición del  Paseo del Arte vuelve al Paseo del Huécar , una iniciativa cultural que brinda a artistas locales un lugar para exhibir sus trabajos al aire libre. Organizada por la Asociación Cultural Arte 6 +1, cuenta con el apoyo del Ayuntamiento y la Diputación de Cuenca, estableciéndose como un lugar de interés tanto para los habitantes como para los turistas.   La organización ha programado para este domingo inaugural una presentación musical con el grupo conquense de rock and roll  "The Little Band"  y la actuación de la compañía de  "Títeres Larderos",  además de lanzar la revista "El Paseo". Conjuntamente, se llevarán a cabo exhibiciones  de dibujo para niños, la bi...