PROCESIÓN DE SAN ROQUE POR EL CASCO ANTIGUO EN EL DÍA DE SU FESTIVIDAD.
San Roque, en la Plaza Mayor, procesión 2016.
La
parte antigua de la ciudad de Cuenca ha vivido hoy día 16 de
agosto, la tradicional procesión de San Roque, en el día de su
solemnidad.
Banceros de San Roque, año 2016.
A
las diez horas salía de la iglesia de San Felipe Neri la imagen del
Memorable San Roque, obra del escultor Bieto Masip y policromada por
Tomás Solera Amor, siendo recibida por los acordes del Himno
Nacional, interpretados por la Banda de Música de Cuenca, dirigida
por J. Carlos Aguilar, que acompaño musicalmente al cortejo durante
todo del recorrido.
Procesión de San Roque, año 2016.
Abría
el desfile por la calle Alfonso VIII camino de la Plaza Mayor, la
cruz de guía de la parroquia, seguida por el estandarte de la
Cofradía de San Roque, y la imagen titular de la misma. La
presidencia eclesiástica, la ostentaba el consiliario de la
cofradía, Manuel Martínez Moset; la presidencia civil recayó en el
Sr. Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Cuenca, Ángel Luis
Mariscal Estrada, el cual también hizo de bancero a la bajada
del desfile, acompañados de los hermanos mayores del año en curso:
Antonio Carrasco, Antonio Muñoz, y Mari Carmen García.
San Roque, entrando a la Plaza Mayor, año 2016
La
procesión ha contado a lo largo del trayecto con numerosos fieles,
y devotos del santo que no han dejado de gritar “Viva San Roque”.
Bajada de la procesión de San Roque, año 2016.
La
entrada de “San Roque” a la Plaza Mayor se ha realizado al compás
de la marcha procesional de Nuestro Padre Jesús, realizando los
banceros un suave baile, que ha dado lugar a una entrada muy emotiva.
Al llegar a las escaleras de la Catedral de Santa María y San
Julián, la comitiva procesional ha dado la vuelta para regresar por
las mismas calles al punto de partida, con la zozobra de la lluvia
que hacía acto de presencia en esos momentos y que afortunadamente
se disolvió en seguida.
Al
finalizar la procesión y con la imagen de San Roque, situada en el
altar mayor de la iglesia de San Felipe Neri, ha comenzado la Solemne
Función Religiosa, oficiada por el consiliario de la cofradía. Al
termino de la misma se ha repartido la Caridad del Santo.
Solemne Función Religiosa, año 2016.
Para
el día 17, a las 18:00 horas esta prevista la Misa de Réquiem con
responso cantado, por los cofrades difuntos.
La
ciudad de Cuenca, volvió de nuevo a cumplir con el juramento
realizo en (1508-1509), de celebrar todos los años la festividad de
San Roque. El Santo protector del antiguo azote de la peste es
también el patrón de los empleados municipales. Muchas felicidades
a todos ellos. Publicado en el diario digital de Cuenca News, el día 16 de agosto de 2016. Texto, fotos y vídeo: Rafael Torres.
Pinchar aquí para ver una amplia galería fotográfica.
Tradiciones Cuenca celebra jueves Lardero con tajá y huevo Cuenca Rafael Torres/Eldíadigital.es Jueves, 08 de Febrero de 2024 La fecha que se señala en rojo en el calendario de los conquenses y que da paso a las fiestas del Carnaval. El jueves Lardero ha llegado y como manda la tradición, hay que celebrarlo comiendo la tajá y el huevo. Fiesta popular muy afianzada entre la población conquense y en la provincia también. Día de juntarse los amigos y familias para comer la típica tortilla de patata, chorizo y la taja de lomo de orza. La costumbre marca el salir al campo con los compañeros de clase a “Lardear”, ya lo dice el refrán: “Para jueves lardero, pan, chorizo y huevo”. En las panaderías se realizan los típicos panecillos propios de este día, que se llenan de las viandas anteriormente citadas. Dependiendo de las circunstancias de cada uno, así lo celebra, o bien en un bar junto con los amigos, en los parques cercano...
El pueblo serrano de Cañamares (Cuenca), celebro el pasado domingo de 5 de abril del 2015, su tradicional procesión de "Jesús Resucitado y la Virgen de la Dehesa". El cortejo partió de la parroquia de San Millán Abad a las 13:00 h, saliendo primero la imagen de Jesús Resucitado acompañado por la Banda de Tambores y Trompetas de la localidad, siendo portado por los hombres del pueblo haciendo un recorrido contrario al de la Virgen. A continuación las mujeres sacaron de la iglesia la imagen de la Virgen de la Dehesa con su riguroso luto en la cabeza y cara llevándola por las calles contrarias al "Resucitado". Entorno a las 13:30 h, se producía el encuentro en la plaza del Ayuntamiento. Después desfilaron juntas las dos imágenes hacia la iglesia, siendo bailadas durante todo el camino por sus banceros en signo de alegría. A la salida de la Misa, se descolgó el típico "Judas" por parte de la chiquillería que fue colocado por los (Quintos del año en curs...
Fallece en Cuenca el médico Luis Atilio Machetti Nuño Jueves, 03 de Diciembre de 2020. Cuenca | Rafael Torres/El Día digita. es A primeras horas de la tarde de este jueves, ha fallecido en el Hospital Virgen de la Luz, de la capital conquense Luis Atilio Machetti Nuño, médico especialista en medicina de trabajo. Luis Machetti ejerció durante treinta años como doctor en la Mutua de Accidentes de Trabajo, FREMAP, situada en la calle General Fanjul. Su trabajo le permitió ser conocido en toda la ciudad y provincia. Matizando que siempre fue un gran profesional, mostrándose siempre muy atento con sus pacientes. Desde el Día digital.es, queremos mostrar nuestras condolencias a su esposa Soledad Bárcala y a su hijo Luis Machetti, extensivo al resto de sus familiares y amigos. Descansa en Paz.
Comentarios
Publicar un comentario