![]() |
Plaza de toros de Cuenca. |
Un día de toros en el
coso del Paseo de Chicuelo II da para conocer a mil y un personaje.
Desde que llegas y hasta que te vas, nunca sabes lo que te puedes
encontrar.


Entro a la plaza y me
piden la en
trada los porteros Paco Torrecilla e Hilario hijo,¡que valen pato! Una vez dentro y al llegar al ambigú que esta junto a las escaleras que me llevan a mi localidad me encuentro a miembros de la familia Sanz Huerta, abonados a la plaza desde tiempo inmemorial conversando sobre la corrida de hoy con los Algara Gonzalo de parentela torera. ¡Grande Luis Algara! Coincido con José Aguilar” Pataco”, con su gorra de mayoral, le comento:” ¿Has cambiado de localidad. José?” Y me responde: “ Claro Rafa, a la fuerza, ante iba con las Peñas Mateas, al Sol, y me abría de capa y luego en el “El Pelusa” pedía el sobrero. Claro, -José lo entiendo-. Nos va mucho el very coke....me dan las buenas tardes Fernando, y Tomás, actual y anterior Delegado Gubernativo, apunta Fernando: cuidado con tirarse de la Andanada o la morena, que os llevo a Comisaría pero con un cubata.
Pasa por mi lado Elsa
Jiménez conversando con el veterano cirujano su padre Amador, para
darle las última instrucciones a la joven galena, “Ángel de la
guarda de los toreros de esta tarde”. Me saludo con Arturo
Barambio, Rafa, Chuchi, Fredi y Will Cubillo torero retirado que se
encuentran refrescándose. Pasa por mi lado acelerado el parrillano
Jesús Valencia, recién llegado de Castellón, con su bastón en la
mano que simula a un estaquillador para arrojarlo al torero que
triunfe en su vuelta al ruedo. Me saludo con el maestro y ganadero
Curro Fuentes, y con Chicuelito, una enciclopedia del toreo y con
Julio Palencia, que ya va con su inseparable cámara a cuestas.
Subiendo las escaleras
que me llevan a la Andanada del 1, coincido con Emiliiano Ledesma,
que va a presidir la corrida de toros, asesorado por Javier Canales y
el veterinario Ramón Encinas, una aficionado le comenta a Emiliano:
“¡ Cuánto te gusta regalar la orejas, sujeta la mano un poco que
parece que tienes un muelle!” y el presi, a pies juntos aguanta
estoico la embestida.
Al pasar por el palco
presidencial percibo las figuras inmortales de José María Olivo,
Ángel Muñóz “El Curi”, Fernado Tévar, Briones entusiastas de
la fiesta brava, que ocuparon ese lugar durante muchos años. Ahora
contemplan la Feria Taurina desde las barandillas del cielo, junto a
San Pedro Regalo protector de los toreros.
Saludo a los compañeros
Rotarios que ya seencuentran en su palco: Pedro Romero, José Manuel
Abascal, Chema Díaz, Satur Toledano, Blas Gil... Como buenos
anfitriones me ofrecen pastas delicatessen y licores de importación.
Pasa por mi lado el alfarero y ceramista Tomás Bux, que me dice: -
una tarde de toros me llena el caudal de los sentimientos y me abre
las neuronas de las inspiración para poder realizar mis obras-.
La subida se hace
espesa y costosa por la gran afluencia de espectadores dotados de
grandes neveras y estupendas viandas, algunos se atreven con jamones
enteros de Bermejo que “según dicen no tienen pellejo”.
![]() |
Miguel Ángel Perera, indulta el toro "Escarcha". |
![]() |
Fundón y Capote de Cristina Sánchez. |
Veo a los fotógrafos
Reyes Martínez, Saúl García, Sergio Valverde, y Diego Ayllón
Pérez, preparados ya en el burladero de prensa, para ver quien de
ellos consigue la instantánea de la feria.
![]() |
Miguel Ángel Perera, saliendo a hombros. |
![]() |
En el palco Rotario con Pedro J. Cáceres, critico taurino. |
Los más retrasados
se apresuran para ocupar su sitio, con la reprimenda de los que ya
están colocados. “¡ Acomodador, qué pasa aquí, que esto es una
verbena!” no conoces el reglamento grita Elena, la presidenta de
las Quinientas.

Finalizada la lidia del
tercero, viene la gran merienda en la plaza, jamón, codillo frito,
huevos, Hamburguesas de gamo hechas por Antonio Raff, tomates y
pepinos de Palomera...Todo es de todos. Es una tarde con mucha
importancia artística en el ruedo y eso se esta transmitiendo al
publico, los del Sol con Armando Martorel, comienzan la famosa “Ola”
de los mundiales mejicanos seguida por todos con mucha desorden. El
intendente “Chino” no deja de hacer cubalitros de Gin Tonic, Ron
con limón y naranja y wisky con cola .
![]() |
Cristina Sánchez, saliendo a hombros |
Termina la tarde de
toros, para mañana esta prevista otra corrida aunque seguramente que
habrá alguna más a lo largo de la tarde noche. Son ferias y hay que
aprovecharlo que el invierno en Cuenca, es muy duro y para algunas
cosas más...Ni un milagro dicen algunos.
A la salida de la plaza
me encuentro con el gitano “Quilino”, que vende a camisetas y a
polos sin mangas cuenta con dos grandes almacenes en el rastro los
martes. Las vende a diez euros y dice que son de la marca “Casimil”.
Como hemos podido ver una tarde de toros tiene su propia jerga llena
de matices y complejidades dignas de ser escritas. ¡Qué día hemos
pasado!
Feliz Feria Taurina y
loor a San Julián, que ustedes mis vecinos lo pasen bien.
Texto: Rafael Torres.
Fotos: Rafael Torres y Julio Palencia.
Publicado en el Revista taurina de San Julián. Nº 2. (Por el Pitón Derecho).
Cuenca, 27 de agosto de 2016.
Comentarios
Publicar un comentario