Ir al contenido principal

CRISTINA SÁNCHEZ REGRESA TRIUNFAL EN LA FERIA TAURINA DE CUENCA.

Cristina Sánchez, saliendo por la Puerta Grande.
Cristina Sánchez, la torera mejor de la historia regreso el pasado sábado 20 de agosto a los ruedos. Lo hizo en la plaza de toros de Cuenca, dentro de la Feria Taurina de San Julián, compartiendo cartel con dos de los “grandes del jerarquía ”, El Juli y Enrique Ponce.

Desplante de Cristina Sánchez.
Hace 17 años que abandono profesionalmente su carrera taurina, convirtiéndose en la primera mujer torera en confirmar la alternativa en las Ventas. Repujo un señal de identidad propia al abrir la Puerta Grande de la primera plaza del mundo “Las Ventas”, el 8 de junio de 1995.

Brindis a sus hijos, artífices de su regreso. 
volvió con el fin único y exclusivo de ayudar con sus honorarios a la investigación del cáncer infantil que lidera el jefe de Oncología Pediátrica del Hospital Niño Jesús de Madrid, el doctor Luis Madero”.

La tarde resulto muy emotiva, los que tuvimos la suerte de vivir en directo su regreso guardaremos siempre en nuestra acta memorial la imagen de un madre que con sus gesto quiso explicarles a sus hijos (Alejandro y Antonio da Silva, de 13 y 15 años), que aunque nació hombre quiso ser torera y tuvo que batallar contra el machismo en general de una sociedad anticuada y costumbrista y del mundo del toro en especial, que le obligo a luchar durante toda su carrera, tarde a tarde,
Momentos previos al paseillo.
que se vestía de luces.

Recuerdo a los estereotipos de los machos peninsulares, Jesulín de Ubrique y Francisco Ribera, entre otros, que públicamente denegaron la idea de formar cartel con ella, argumentando vagas justificaciones que solo encubrían su rechazo a que una mujer pudiera ser capaz de hacer lo que ellos, y en este caso mucho mejor que los citados.
Derechazo de Cristina Sánchez.

Este sábado regreso y amparo con su sensibilidad y valor sus faenas, nadie mejor que una mujer para torear acariciando de tal forma que logro un triunfó por todo lo alto. Dos orejas en el primero, vuelta al ruedo en el segundo y criticas extraordinarias en los medios informativos taurinos.

Emotivo brindis al publico en el centro del ruedo.
Para su recuerdo quedará siempre el “olé” respetuoso y profundo, que salia del corazón del aficionado conquense en forma de gratitud ante su ejemplar gesto de solidaridad con los demás. Gracias por esta lección de vida, estamos habituados a creernos, que sin esfuerzos ni sacrificios el éxito es posible, y tú nos has enseñado que no.

Texto: Rafael Torres. 22/08/2016.
Fotos: Saúl García. Las Noticias de Cuenca.







Comentarios

Entradas populares de este blog

Tradiciones. Cuenca celebra jueves Lardero con tajá y huevo

  Tradiciones Cuenca celebra jueves Lardero con tajá y huevo Cuenca Rafael Torres/Eldíadigital.es  Jueves, 08 de Febrero de 2024   La fecha que se señala en rojo en el calendario de los conquenses y que da paso a las fiestas del Carnaval. El jueves Lardero ha llegado y como manda la tradición, hay que celebrarlo comiendo la tajá y el huevo.  Fiesta popular muy afianzada entre la población conquense  y en la provincia también. Día de juntarse los amigos y familias para comer la típica tortilla de patata, chorizo y la taja de lomo de orza.   La costumbre marca el salir al campo con los compañeros de clase a “Lardear”, ya lo dice el refrán:  “Para jueves lardero, pan, chorizo y huevo”.   En las panaderías se realizan los típicos panecillos propios de este día, que se llenan de las viandas anteriormente citadas.   Dependiendo de las circunstancias de cada uno, así lo celebra, o bien en un bar junto con los amigos, en los parques cercano...

Procesión de Jesús Resucitado y la Virgen de la dehesa en el pueblo serrano de cañamares.

El pueblo serrano de Cañamares (Cuenca), celebro el pasado domingo de 5 de abril del 2015, su tradicional procesión de "Jesús Resucitado y la Virgen de la Dehesa". El cortejo partió de la parroquia de San Millán Abad a las 13:00 h, saliendo primero la imagen de Jesús Resucitado acompañado por la Banda de Tambores y Trompetas de la localidad, siendo portado por los hombres del pueblo haciendo un recorrido contrario al de la Virgen. A continuación las mujeres sacaron de la iglesia la imagen de la Virgen de la Dehesa con su riguroso luto en la cabeza y cara llevándola por las calles contrarias al "Resucitado". Entorno a las 13:30 h, se producía el encuentro en la plaza del Ayuntamiento. Después desfilaron juntas las dos imágenes hacia la iglesia, siendo bailadas durante todo el camino por sus banceros en signo de alegría. A la salida de la Misa, se descolgó el típico "Judas" por parte de la chiquillería que fue colocado   por los (Quintos del año en curs...

OBITUARIO. Fallece en Cuenca el médico Luis Atilio Machetti Nuño

  Fallece en Cuenca el médico Luis Atilio Machetti Nuño Jueves, 03 de Diciembre de 2020.  Cuenca | Rafael Torres/El Día digita. es  A primeras horas de la tarde de este jueves, ha fallecido en el Hospital Virgen de la Luz, de la capital conquense Luis Atilio Machetti Nuño, médico especialista en medicina de trabajo.   Luis Machetti ejerció durante treinta años como doctor en la Mutua de Accidentes de Trabajo, FREMAP, situada en la calle General Fanjul.  Su trabajo le permitió ser conocido en toda la ciudad y provincia.  Matizando que siempre fue un gran profesional, mostrándose siempre muy atento con sus pacientes.   Desde el Día digital.es, queremos mostrar nuestras condolencias a su esposa Soledad Bárcala y a su hijo Luis Machetti, extensivo al resto de sus familiares y amigos.   Descansa en Paz.