Ir al contenido principal

AITOR DARÍO “EL GALLO” VUELVE A LA MONUMENTAL DE LAS VENTAS DE MADRID EN BREVES HORAS.

El Gallo en su última actuación en las Ventas. 
El novillero conquense Aitor Darío “El Gallo” torea esta tarde a partir de las 19 horas en la plaza de toros de la monumental de las Ventas del Espíritu Santo de la comunidad de Madrid.

Novillo para Aitor. 
En atención a los buenos resultados que logro en la tarde de su presentación, el domingo día 17 de julio, donde corto una oreja a un novillo de Carriquiri, dando muestras en la lidia de sus novillos de tener un buen corte torero sumado a su aplomo y serenidad a la hora de instrumentar los distintos tercios, poniendo al descubierto sus enormes ganas de ser torero.

Le acompañan en el cartel el madrileño, Miguel Maestro, y Mario Palacios. Se cae del cartel el novillero madrileño Daniel Menes, por enfermedad.
Primer Paseillo de Aitor en la plaza de toros de las Ventas.

Los novillos anunciados lucen el hierro de Adelaida Rodríguez, de origen Atanasio Fernández-Lisardo Sánchez.

El peso medio del encierro es de 484 kilos y los sobreros llevan los hierros de Hermanos Martín Alonso y José María López de la Torre. Aitor actuará en tercer lugar.
Cuadrilla de Aitor.

Picadores: Francisco Javier Gozález. Y Pepe Augado.
Subalternos: Ismael Mora, Jesús Moreno, Juan Cantora.
Mozo de espadas: Jaime Casados.
Novillo para Aitor. 
Apoderado: Miguel Almergue.

Sorteo para Aitor Darío “ El Gallo”.

Novillo: Número 9, Guarismo 3, Nac. 9/12, nombre: Cabañoso, Capa: Negro, con 515 Kilos de peso.

Novillo: Número 25, Guarismo 3, Nac. 9/12, nombre: Forzudo, Capa: Negro bragado meano axiblanco, con 474 Kilos de peso.

"EL Gallo" al natural en las Ventas.
El paseillo será acompañado por la Banda de Música de las Ventas, dirigida por Francisco García López, que interpretará el pasodoble “Espña Cañi” de Pascual Marquina.

El novillero conquense estará apoyado por su Peña Taurina, que ha organizado un viaje en autobús para apoyar a su torero. 

Texto: Rafael Torres. 31 de julio de 2016.
Fotos: Las Ventas, y Gustavo Fresneda. 




Comentarios

Entradas populares de este blog

Tradiciones. Cuenca celebra jueves Lardero con tajá y huevo

  Tradiciones Cuenca celebra jueves Lardero con tajá y huevo Cuenca Rafael Torres/Eldíadigital.es  Jueves, 08 de Febrero de 2024   La fecha que se señala en rojo en el calendario de los conquenses y que da paso a las fiestas del Carnaval. El jueves Lardero ha llegado y como manda la tradición, hay que celebrarlo comiendo la tajá y el huevo.  Fiesta popular muy afianzada entre la población conquense  y en la provincia también. Día de juntarse los amigos y familias para comer la típica tortilla de patata, chorizo y la taja de lomo de orza.   La costumbre marca el salir al campo con los compañeros de clase a “Lardear”, ya lo dice el refrán:  “Para jueves lardero, pan, chorizo y huevo”.   En las panaderías se realizan los típicos panecillos propios de este día, que se llenan de las viandas anteriormente citadas.   Dependiendo de las circunstancias de cada uno, así lo celebra, o bien en un bar junto con los amigos, en los parques cercano...

Procesión de Jesús Resucitado y la Virgen de la dehesa en el pueblo serrano de cañamares.

El pueblo serrano de Cañamares (Cuenca), celebro el pasado domingo de 5 de abril del 2015, su tradicional procesión de "Jesús Resucitado y la Virgen de la Dehesa". El cortejo partió de la parroquia de San Millán Abad a las 13:00 h, saliendo primero la imagen de Jesús Resucitado acompañado por la Banda de Tambores y Trompetas de la localidad, siendo portado por los hombres del pueblo haciendo un recorrido contrario al de la Virgen. A continuación las mujeres sacaron de la iglesia la imagen de la Virgen de la Dehesa con su riguroso luto en la cabeza y cara llevándola por las calles contrarias al "Resucitado". Entorno a las 13:30 h, se producía el encuentro en la plaza del Ayuntamiento. Después desfilaron juntas las dos imágenes hacia la iglesia, siendo bailadas durante todo el camino por sus banceros en signo de alegría. A la salida de la Misa, se descolgó el típico "Judas" por parte de la chiquillería que fue colocado   por los (Quintos del año en curs...

OBITUARIO. Fallece en Cuenca el médico Luis Atilio Machetti Nuño

  Fallece en Cuenca el médico Luis Atilio Machetti Nuño Jueves, 03 de Diciembre de 2020.  Cuenca | Rafael Torres/El Día digita. es  A primeras horas de la tarde de este jueves, ha fallecido en el Hospital Virgen de la Luz, de la capital conquense Luis Atilio Machetti Nuño, médico especialista en medicina de trabajo.   Luis Machetti ejerció durante treinta años como doctor en la Mutua de Accidentes de Trabajo, FREMAP, situada en la calle General Fanjul.  Su trabajo le permitió ser conocido en toda la ciudad y provincia.  Matizando que siempre fue un gran profesional, mostrándose siempre muy atento con sus pacientes.   Desde el Día digital.es, queremos mostrar nuestras condolencias a su esposa Soledad Bárcala y a su hijo Luis Machetti, extensivo al resto de sus familiares y amigos.   Descansa en Paz.