Ir al contenido principal

AITOR DARÍO "EL GALLO " EN LA PLAZA DE TOROS DE LAS VENTAS.

El pasado día 10 de julio el novillero conquense Aitor Darío “El Gallo”, lidio por primera vez en la plaza de toros de la monumental de las Ventas del Espíritu Santo de Madrid. Reconocida y considerada por los aficionados, críticos y profesionales taurinos como la más importante del planeta taurino por el prestigio que actualmente posee y por la repercusión y reconocimiento que tiene en la carrera profesional del diestro que triunfa en ella.


El novillero conquense mato dos novillos de la ganadería de Cariquirri. El primero con el número 15, de nombre “Doctor”, con un peso de 503 kilos, negro listón chorreado en morcillo. El segundo número 5, de nombre “Flamenco” con un peso de 523 kilos, de pinta colorado.


Para la ocasión estreno un vestido azul y oro realizado por la sastrería de toreros “Justo Algaba”.

"He salido a la plaza a disfrutar y aprovechar la oportunidad tan bonita que me han dado y sentirme torero"
  
"Cuando uno viene a Madríd, ya sabe que te tienes que arrimar, y he tenido la cabeza despejada y sólo pensaba en disfrutar".

" He dejado que mi mente fuera fuerte y que estuviera tranquila".

"Me gustaría agradecer a todo el publico y la gente que se deslazo desde mucho puntos de cuenca su cercanía su cariño que sentí en el ruedo". 

"Pude saborear casi esa puerta grande si llego a matar a la primera al primer novillo. Pero estoy muy orgulloso de lo vivido y espero que me sirva para abrir camino". 

Texto: Rafael Torres. 
Fotos: Gustavo Fresneda. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Procesión de Jesús Resucitado y la Virgen de la dehesa en el pueblo serrano de cañamares.

El pueblo serrano de Cañamares (Cuenca), celebro el pasado domingo de 5 de abril del 2015, su tradicional procesión de "Jesús Resucitado y la Virgen de la Dehesa". El cortejo partió de la parroquia de San Millán Abad a las 13:00 h, saliendo primero la imagen de Jesús Resucitado acompañado por la Banda de Tambores y Trompetas de la localidad, siendo portado por los hombres del pueblo haciendo un recorrido contrario al de la Virgen. A continuación las mujeres sacaron de la iglesia la imagen de la Virgen de la Dehesa con su riguroso luto en la cabeza y cara llevándola por las calles contrarias al "Resucitado". Entorno a las 13:30 h, se producía el encuentro en la plaza del Ayuntamiento. Después desfilaron juntas las dos imágenes hacia la iglesia, siendo bailadas durante todo el camino por sus banceros en signo de alegría. A la salida de la Misa, se descolgó el típico "Judas" por parte de la chiquillería que fue colocado   por los (Quintos del año en curs...

OBITUARIO. Fallece en Cuenca el médico Luis Atilio Machetti Nuño

  Fallece en Cuenca el médico Luis Atilio Machetti Nuño Jueves, 03 de Diciembre de 2020.  Cuenca | Rafael Torres/El Día digita. es  A primeras horas de la tarde de este jueves, ha fallecido en el Hospital Virgen de la Luz, de la capital conquense Luis Atilio Machetti Nuño, médico especialista en medicina de trabajo.   Luis Machetti ejerció durante treinta años como doctor en la Mutua de Accidentes de Trabajo, FREMAP, situada en la calle General Fanjul.  Su trabajo le permitió ser conocido en toda la ciudad y provincia.  Matizando que siempre fue un gran profesional, mostrándose siempre muy atento con sus pacientes.   Desde el Día digital.es, queremos mostrar nuestras condolencias a su esposa Soledad Bárcala y a su hijo Luis Machetti, extensivo al resto de sus familiares y amigos.   Descansa en Paz.

OBITUARIO Ha fallecido Manuel Osuna, exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca.

OBITUARIO Ha fallecido Manuel Osuna, exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca Domingo, 29 de Marzo de 2020.  Cuenca | Rafael Torres/El Día digital.es  Sigue viniendo el parte de guerra de esta brutal pandemia que cada día va dejando a más seres conocidos y menos conocidos fuera de la vida. Hoy el coronavirus ha corneado mortalmente al exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca, y Delegado de Educación y Cultura, Manuel Osuna Ruiz. Manuel Osuna llegó a Cuenca procedente de Lucena (Córdoba) para hacerse cargo del Museo de Cuenca, conocido hoy por el Museo Arqueológico de la ciudad. Colaboró también con el arqueólogo Martín Almagro que dirigió las obras de las excavaciones de la ciudad celtibérica romana de Segobriga. El Ayuntamiento de Cuenca lamenta el fallecimiento de Manuel Osuna, que fue concejal durante la legislatura 1991-1995, siendo alcalde José Manuel Martínez Cenzano. Siendo él responsable de la Concejalía de Cultura se...