Ir al contenido principal

AITOR DARÍO “ EL GALLO” MERECIÓ SALIR POR LA PUERTA GRANDE DE LA PLAZA DE TOROS DE LAS VENTAS.

Pseillo en las Ventas. 
Gran tarde de elegancia y sensibilidad del novillero conquense Aitor Darío “El Gallo” en la primera plaza del mundo. Rozo con los dedos la puerta grande y el poder haber salido merecidamente a hombros enfilando la calle Alcalá.

Aitor Darío “El Gallo” se estreno ayer domingo día 10 de julio en la plaza de toros de la monumental de las Ventas del Espíritu Santo, dentro del ciclo de novilladas con caballos organizadas por la empresa Turodelta, para el mes de julio. Compartió cartel con el Onubense, David de Miranda que se despedía como novillero para tomar la alternativa en el mes de agosto en Huelva, y Jesús Martínez que se presentaba por primera vez en el coso madrileño.

Se lidiaron novillos de Carriquiri, excelentemente presentados, nobles en su totalidad y peleones en el caballo los dos últimos. Por el trapio de los astados que saltaron al ruedo se podría decir que era un autentico corridón de toros.

La plaza registro un cuarto de entrada en una tarde estival con mucho calor. Las banderas colgaron a media asta en señal de duelo por el malogrado torero segoviano Victor Barrio, herido mortalmente por un toro de los Maños, en la plaza de toros de Teruel. Antes del comienzo del festejo se guardo un respetuoso minuto de silencio.

El más destacado del festejo fue Aitor, que ordeno muy bien sus faenas, estuvo muy firme con el primer novillo que lidio, y al que mato con una gran estocada en su segundo intento. Gran petición del publico para la concesión de la oreja que no fue atendida por el
presidente Julio Martínez, mostrando un grado de tacañería importante. En el segundo dejo tandas por ambos pitones de singular belleza, muy en el sitio y con cuidados remates al finalizar las tandas, entro a matar con decisión y ejecuto una buena estocada. Se llevo una oreja ganada a pulso que vale su peso en oro y que le debe ayudar a sumar contratos. Su próxima cita Gijón.

Mucho merito tiene lo realizo ayer por estos novilleros y por todos los toreros que tuvieron que torear ayer. Vestirse de luces sabiendo que horas antes un compañero tuyo ha perdido la vida en el ruedo, tiene muchos arrestos. Ayer fue un día donde destaco y peso la desolación y el impacto por el recuerdo del torero Víctor Barrio.

El mundo taurino despidió y recordó a un torero.

Texto y fotos: Rafael Torres. Antonio Armero. Edu Sanz. 
Publicado el día 11 de julio de 2016. 





Comentarios

Entradas populares de este blog

Procesión de Jesús Resucitado y la Virgen de la dehesa en el pueblo serrano de cañamares.

El pueblo serrano de Cañamares (Cuenca), celebro el pasado domingo de 5 de abril del 2015, su tradicional procesión de "Jesús Resucitado y la Virgen de la Dehesa". El cortejo partió de la parroquia de San Millán Abad a las 13:00 h, saliendo primero la imagen de Jesús Resucitado acompañado por la Banda de Tambores y Trompetas de la localidad, siendo portado por los hombres del pueblo haciendo un recorrido contrario al de la Virgen. A continuación las mujeres sacaron de la iglesia la imagen de la Virgen de la Dehesa con su riguroso luto en la cabeza y cara llevándola por las calles contrarias al "Resucitado". Entorno a las 13:30 h, se producía el encuentro en la plaza del Ayuntamiento. Después desfilaron juntas las dos imágenes hacia la iglesia, siendo bailadas durante todo el camino por sus banceros en signo de alegría. A la salida de la Misa, se descolgó el típico "Judas" por parte de la chiquillería que fue colocado   por los (Quintos del año en curs...

OBITUARIO Ha fallecido Manuel Osuna, exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca.

OBITUARIO Ha fallecido Manuel Osuna, exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca Domingo, 29 de Marzo de 2020.  Cuenca | Rafael Torres/El Día digital.es  Sigue viniendo el parte de guerra de esta brutal pandemia que cada día va dejando a más seres conocidos y menos conocidos fuera de la vida. Hoy el coronavirus ha corneado mortalmente al exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca, y Delegado de Educación y Cultura, Manuel Osuna Ruiz. Manuel Osuna llegó a Cuenca procedente de Lucena (Córdoba) para hacerse cargo del Museo de Cuenca, conocido hoy por el Museo Arqueológico de la ciudad. Colaboró también con el arqueólogo Martín Almagro que dirigió las obras de las excavaciones de la ciudad celtibérica romana de Segobriga. El Ayuntamiento de Cuenca lamenta el fallecimiento de Manuel Osuna, que fue concejal durante la legislatura 1991-1995, siendo alcalde José Manuel Martínez Cenzano. Siendo él responsable de la Concejalía de Cultura se...

Cultura. En este primer domingo de abril se presenta una nueva edición del Paseo del Arte

  En este primer domingo de abril se presenta una nueva edición del Paseo del Arte Cuenca Rafael Torres/eldiadigital.es  Miércoles, 02 de Abril de 2025   Contará con las actuaciones de Títeres Larderos, The Little Band y el lanzamiento de la revista “El Paseo” Una nueva edición del  Paseo del Arte vuelve al Paseo del Huécar , una iniciativa cultural que brinda a artistas locales un lugar para exhibir sus trabajos al aire libre. Organizada por la Asociación Cultural Arte 6 +1, cuenta con el apoyo del Ayuntamiento y la Diputación de Cuenca, estableciéndose como un lugar de interés tanto para los habitantes como para los turistas.   La organización ha programado para este domingo inaugural una presentación musical con el grupo conquense de rock and roll  "The Little Band"  y la actuación de la compañía de  "Títeres Larderos",  además de lanzar la revista "El Paseo". Conjuntamente, se llevarán a cabo exhibiciones  de dibujo para niños, la bi...