- DOMINGO, 03 DE ABRIL DE 2016 23:51
-
- Las hermandades que componen el desfile de la procesión de la madruga del Viernes Santo en Cuenca, y que se le conoce con el nombre de “Camino del Calvario”, han celebrado una Solemne Eucaristía en la Santa Iglesia Catedral de Cuenca este domingo y enmarcada dentro de los actos de la conmemoración del IV Centenario de la procesión.
En un principio la misa iba a ser oficiada por el Nuncio de Su Santidad en España, Renzo Fratini, pero por un problema de última hora ha tenido que ser oficiada por D. José María Yanguas Sanz, Obispo de la Diócesis de Cuenca. La ceremonia ha estado presidida por Nuestro Padre Jesús Nazareno del Salvador, San Juan Apóstol y Evangelista y Nuestra Señora de la Soledad de San Agustín, imágenes titulares de las hermandades que han estado situadas junto al altar, destacando que esta es la primera vez que la imagen del San Juan Evangelista, subía al altar de la catedral conquense. El acto religioso ha contado con la presencia de miembros de la Comisión Ejecutiva de la Junta de Cofradías con su presidente, Juntas de Diputación y Hermanos Mayores de las tres hermandades, representantes de la Junta Regidora del Grupo Turbas, del prior de los Agustinos en España, contando también con la presencia de representantes institucionales de la ciudad. Destacando el gran número de hermanos numerarios de las tres hermandades que han asistido a la homilía y que participan cada madrugada del Viernes Santo en la procesión.
Durante el culto han participado los miembros de las Juntas de Diputación de las hermandades que han leído las lecturas Evangélicas y han participado en la ofrenda Eucarística. Actuando musicalmente en la liturgia el Coro de la Capilla de Música de la Catedral de Cuenca.El Obispo se ha dirigido a los fieles presentes enfatizando la importancia que tiene que la procesión de “Camino del Calvario”, celebre la efeméride de sus cuatrocientos años de antigüedad, resaltando lo que significa de forma católica las imágenes de Jesús con la Cruz, del discípulo que nunca abandono a su Maestro, y de la Madre de Dios.
Posteriormente, se ha celebrado en el Parador Nacional Convento de San Pablo, una comida solidaria en conmemoración del IV Centenario de la Procesión Camino del Calvario. La recaudación se destinará a obras asistenciales de Manos Unidas y Cáritas Interparroquiales. En los postres los secretarios de las hermandades que forman la procesión han entregado un grabado con tres estampas a partir de fotografías de Luis Pascual de la década de los 40, que ha elaborado Ramón J. Freire Santa Cruz, profesor de grabado de la Facultad de Bellas Artes de la UCLM a las instituciones conquenses y nacionales que han ayudado económicamente a los actos de celebración de este IV Centenario.
- Pulsa aquí para ver la galería fotográfica.
- Texto, Fotos y Vídeo: Rafael Torres.
- Publicado en el diario digital de Cuenca News, el día 03 de abril de 2016.
El pueblo serrano de Cañamares (Cuenca), celebro el pasado domingo de 5 de abril del 2015, su tradicional procesión de "Jesús Resucitado y la Virgen de la Dehesa". El cortejo partió de la parroquia de San Millán Abad a las 13:00 h, saliendo primero la imagen de Jesús Resucitado acompañado por la Banda de Tambores y Trompetas de la localidad, siendo portado por los hombres del pueblo haciendo un recorrido contrario al de la Virgen. A continuación las mujeres sacaron de la iglesia la imagen de la Virgen de la Dehesa con su riguroso luto en la cabeza y cara llevándola por las calles contrarias al "Resucitado". Entorno a las 13:30 h, se producía el encuentro en la plaza del Ayuntamiento. Después desfilaron juntas las dos imágenes hacia la iglesia, siendo bailadas durante todo el camino por sus banceros en signo de alegría. A la salida de la Misa, se descolgó el típico "Judas" por parte de la chiquillería que fue colocado por los (Quintos del año en curs...
Comentarios
Publicar un comentario