Ir al contenido principal

OBITUARIO CARTA DE DESPEDIDA A JAVI, EL "ALCALDE DE BONICHES' (Por Rafael Torres)

Desde tierras levantinas me llega el sonido luctuoso que traen las olas procedentes del río Júcar a su paso por el puente de San Antón.

Escucho Doblar las campanas en señal de duelo en la parroquia de la Virgen de la Luz se nos ha ido para la " Eternidad" Javi, el "Alcalde de Boniches'. Se marchó en busca del Padre con la túnica y capuz del Jesús del Puente en forma de mortaja.

Nacido y criado en el interior del  Ayuntamiento de Cuenca en la vivienda del conserje. Vecino del Vaticano se graduó en las costumbres y tradiciones conquenses en la Universidad de Botes y del Mangana desde donde ejercía de puro Conquense.

Enamorado hasta los tuétanos de la Semana Santa con su Ecce- Homo de San Miguel, y su Jesús Del Puente, participación activamente en la Hermandad de la Vera Cruz desde su creación.
Apasionado con mayúsculas de las fiestas Mateas creador junto a su cuñado Lucas Aledón, Pedro Romero, y Pablo de Juan de la Gaceta Vaticana, diario oficial de la Vaquilla que en forma de sátira Quevediana ponía a caldo a las autoridades y vecinos de la plaza.

Javi era un enamorado del casco antiguo. Fue uno de los partícipes en la creación de la más antigua de todas las Peñas Mateas " Botes". 

A pesar de estar jubilado de su trabajo de registro de documentos en el Ayuntamiento, subía todos los días a tomar café y pasear por sus calles que tanto amaba. 

Hombre servicial, amable y bueno. Lo conocí por medio de su sobrino Fernando Lucas hace más de 30 años y siempre teníamos un rato de diálogo de nuestras cosas conquenses.

Hoy en el cumpleaños de su mujer, compañera y fiel amiga, Queti, me sumó al dolor por su partida de nuestro lado. Además las coincidencias a veces son odiosas y muy dolorosas pues se cumplen 40 años de enlace matrimonial.

Javi, amigo. No quería que te fueras al Señor del Miércoles Santo sin unas palabras de recuerdo.

Ya estás con él en su morada a nosotros sólo nos queda la pena por tú ausencia.

Descansa en paz. No te olvidamos.
Domingo, 3 junio 2018.
Rafael Torres/ ELDIAdigital.es

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tradiciones. Cuenca celebra jueves Lardero con tajá y huevo

  Tradiciones Cuenca celebra jueves Lardero con tajá y huevo Cuenca Rafael Torres/Eldíadigital.es  Jueves, 08 de Febrero de 2024   La fecha que se señala en rojo en el calendario de los conquenses y que da paso a las fiestas del Carnaval. El jueves Lardero ha llegado y como manda la tradición, hay que celebrarlo comiendo la tajá y el huevo.  Fiesta popular muy afianzada entre la población conquense  y en la provincia también. Día de juntarse los amigos y familias para comer la típica tortilla de patata, chorizo y la taja de lomo de orza.   La costumbre marca el salir al campo con los compañeros de clase a “Lardear”, ya lo dice el refrán:  “Para jueves lardero, pan, chorizo y huevo”.   En las panaderías se realizan los típicos panecillos propios de este día, que se llenan de las viandas anteriormente citadas.   Dependiendo de las circunstancias de cada uno, así lo celebra, o bien en un bar junto con los amigos, en los parques cercano...

Procesión de Jesús Resucitado y la Virgen de la dehesa en el pueblo serrano de cañamares.

El pueblo serrano de Cañamares (Cuenca), celebro el pasado domingo de 5 de abril del 2015, su tradicional procesión de "Jesús Resucitado y la Virgen de la Dehesa". El cortejo partió de la parroquia de San Millán Abad a las 13:00 h, saliendo primero la imagen de Jesús Resucitado acompañado por la Banda de Tambores y Trompetas de la localidad, siendo portado por los hombres del pueblo haciendo un recorrido contrario al de la Virgen. A continuación las mujeres sacaron de la iglesia la imagen de la Virgen de la Dehesa con su riguroso luto en la cabeza y cara llevándola por las calles contrarias al "Resucitado". Entorno a las 13:30 h, se producía el encuentro en la plaza del Ayuntamiento. Después desfilaron juntas las dos imágenes hacia la iglesia, siendo bailadas durante todo el camino por sus banceros en signo de alegría. A la salida de la Misa, se descolgó el típico "Judas" por parte de la chiquillería que fue colocado   por los (Quintos del año en curs...

OBITUARIO. Fallece en Cuenca el médico Luis Atilio Machetti Nuño

  Fallece en Cuenca el médico Luis Atilio Machetti Nuño Jueves, 03 de Diciembre de 2020.  Cuenca | Rafael Torres/El Día digita. es  A primeras horas de la tarde de este jueves, ha fallecido en el Hospital Virgen de la Luz, de la capital conquense Luis Atilio Machetti Nuño, médico especialista en medicina de trabajo.   Luis Machetti ejerció durante treinta años como doctor en la Mutua de Accidentes de Trabajo, FREMAP, situada en la calle General Fanjul.  Su trabajo le permitió ser conocido en toda la ciudad y provincia.  Matizando que siempre fue un gran profesional, mostrándose siempre muy atento con sus pacientes.   Desde el Día digital.es, queremos mostrar nuestras condolencias a su esposa Soledad Bárcala y a su hijo Luis Machetti, extensivo al resto de sus familiares y amigos.   Descansa en Paz.