El
acto taurino fue presentado por el periodista radiofónico deportivo
Iñaki Cano Yanel, que muy acertadamente, compacto el contenido del
mismo con notas de humor y muecas al público.
Mino Peréz, sigue enérgico en su postura de mantener a Cuenca como un epicentro de máxima intensidad en el calendario taurino de la cosmografía española. Para esta “Feria de San Julián 2017”, presenta carteles muy conformados compuestos por las primeras figuras del escalafón, dando entrada en ellos a los triunfadores de las ferias de Madrid, Sevilla y Pamplona, además de anunciar acreditadas ganaderías como es el caso “del hierro de Cebada Cago, una de las vacadas históricas del campo bravo español” devolviendo así el vigor torista al ferial.
En el
acto se reconoció la labor del ganadero “Vázquez” cuya
trayectoria profesional va muy unida a la empresa Maxitoro, como lo
manifestó en su a locución el empresario de la plaza de toros.
Hubo un homenaje muy especial para José Martínez “El
Chavo”, miembro de la Asociación de Empleados de la Plaza de Toros
de Cuenca desde hace 42 años, los últimos 20 como jefe de
personal.
Cabe
destacar, las emocionadas palabras del empresario “Maximino
Pérez”, que comenzó su
alocución en la presentación de los carteles: “Esta
feria taurina está llena de alicientes y agradables sorpresas, no es
nada fácil traer a los mejores toreros del escalafón y
triunfadores de las principales ferias y conjuntarlos con los jóvenes
emergentes más esperados”.
En
definitiva, una Feria Taurina de San Julián 2017, que
ponen a la ciudad de Cuenca de nuevo y por diecinueve años
consecutivos en la “jet society” del planeta
taurino, gracias al enorme esfuerzo de la empresa Maxtiroro,
capitaneada por el conquense Mino Pérez, que nunca
deja de sorprender a la afición.
Pulsar aquí para ver una amplia galería fotográfica: https://www.facebook.com/pg/cuencanews/photos/?tab=album&album_id=10158932369935462
Texto, vídeos y fotos: Rafael Torres.
Cuenca News
21 de julio de 2017.
Fotos: Maxitoro.
Comentarios
Publicar un comentario