Ir al contenido principal

MAXITORO SIGUE SORPRENDIENDO EN LA DECIMONOVENA FERIA TAURINA QUE ORGANIZA EN CUENCA.

La empresa taurina Maxitoro, que dirige el incombustible Mino Pérez, presentó el pasado jueves 20 de julio en un abarrotado teatro auditorio los carteles de la Feria Taurina de San Julián 2017, bajo el eslogan “La Champions de Carcelero...del ruedo a la libertad”.


El acto taurino fue presentado por el periodista radiofónico deportivo Iñaki Cano Yanel, que muy acertadamente, compacto el contenido del mismo con notas de humor y muecas al público.

La empresa quiere dar “merecido protagonismo al toro Carcelero”, de la ganadería de Jósé Vázquez, que fue indultado en 2011 por el diestro Daniel Luque. Este año cuatro de sus hijos serán lidiados en la primera de feria. Los aficionados y espectadores que asistan al festejo, volverán a ver recuperado al toro “Carcelero” pues saldrá de nuevo por los chiqueros de la plaza para recoger la merecida ovación “por haber luchado tan bravamente por salvar su vida”

Mino Peréz, sigue enérgico en su postura de mantener a Cuenca como un epicentro de máxima intensidad en el calendario taurino de la cosmografía española. Para esta “Feria de San Julián 2017”, presenta carteles muy conformados compuestos por las primeras figuras del escalafón, dando entrada en ellos a los triunfadores de las ferias de Madrid, Sevilla y Pamplona, además de anunciar acreditadas ganaderías como es el caso “del hierro de Cebada Cago, una de las vacadas históricas del campo bravo español” devolviendo así el vigor torista al ferial.
En el acto se reconoció la labor del ganadero “Vázquez” cuya trayectoria profesional va muy unida a la empresa Maxitoro, como lo manifestó en su a locución el empresario de la plaza de toros. Hubo un homenaje muy especial para José Martínez “El Chavo”, miembro de la Asociación de Empleados de la Plaza de Toros de Cuenca desde hace 42 años, los últimos 20 como jefe de personal.

La Feria Taurina, tendrá lugar del 26 al 30 de agosto y estará compuesta por cuatro corridas de toros, una de ellas mixta; una corrida de rejones, un concurso de recortadores, y un encierro infantil para disfrute y acercamiento a la fiesta de los más pequeños. En este ciclo sanJulianero, harán el paseillo por primera vez en la plaza cinco debutantes que ha bien seguro se dejarán notar, estos son: Gines Marín , triunfador en las ferias de San Isidro de Madrid, Sevilla y Pamplona. Curro Díaz y Joselito Adame, también pisarán el ruedo por primera vez, al igual que la amazona Lea Vicens, una de las referencias de la jerarquía en el arte del rejoneo. Cerrando el ciclo de debutantes el peruano Roca Rey, que se cayo del cartel de la Feria del año pasado por una grave cogida.
Cabe destacar, las emocionadas palabras del empresario “Maximino Pérez”, que comenzó su alocución en la presentación de los carteles: “Esta feria taurina está llena de alicientes y agradables sorpresas, no es nada fácil traer a los mejores toreros del escalafón y triunfadores de las principales ferias y conjuntarlos con los jóvenes emergentes más esperados”.
Finalizando su intervención resaltando” como empresario una de las cosas más especiales que se puede vivir es indultar un toro en una plaza que tú regentas, por eso, espero con mucha ilusión la tarde del 26 de agosto, gesto que se producirá por primera vez en la historia de la Tauromaquia y que espero con la máxima ilusión.


En definitiva, una Feria Taurina de San Julián 2017, que ponen a la ciudad de Cuenca de nuevo y por diecinueve años consecutivos en la “jet society” del planeta taurino, gracias al enorme esfuerzo de la empresa Maxtiroro, capitaneada por el conquense Mino Pérez, que nunca deja de sorprender a la afición.

Pulsar aquí para ver una amplia galería fotográfica: https://www.facebook.com/pg/cuencanews/photos/?tab=album&album_id=10158932369935462

Texto, vídeos y fotos: Rafael Torres.
Cuenca News
21 de julio de 2017.
Fotos: Maxitoro. 







Comentarios

Entradas populares de este blog

Procesión de Jesús Resucitado y la Virgen de la dehesa en el pueblo serrano de cañamares.

El pueblo serrano de Cañamares (Cuenca), celebro el pasado domingo de 5 de abril del 2015, su tradicional procesión de "Jesús Resucitado y la Virgen de la Dehesa". El cortejo partió de la parroquia de San Millán Abad a las 13:00 h, saliendo primero la imagen de Jesús Resucitado acompañado por la Banda de Tambores y Trompetas de la localidad, siendo portado por los hombres del pueblo haciendo un recorrido contrario al de la Virgen. A continuación las mujeres sacaron de la iglesia la imagen de la Virgen de la Dehesa con su riguroso luto en la cabeza y cara llevándola por las calles contrarias al "Resucitado". Entorno a las 13:30 h, se producía el encuentro en la plaza del Ayuntamiento. Después desfilaron juntas las dos imágenes hacia la iglesia, siendo bailadas durante todo el camino por sus banceros en signo de alegría. A la salida de la Misa, se descolgó el típico "Judas" por parte de la chiquillería que fue colocado   por los (Quintos del año en curs...

OBITUARIO Ha fallecido Manuel Osuna, exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca.

OBITUARIO Ha fallecido Manuel Osuna, exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca Domingo, 29 de Marzo de 2020.  Cuenca | Rafael Torres/El Día digital.es  Sigue viniendo el parte de guerra de esta brutal pandemia que cada día va dejando a más seres conocidos y menos conocidos fuera de la vida. Hoy el coronavirus ha corneado mortalmente al exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca, y Delegado de Educación y Cultura, Manuel Osuna Ruiz. Manuel Osuna llegó a Cuenca procedente de Lucena (Córdoba) para hacerse cargo del Museo de Cuenca, conocido hoy por el Museo Arqueológico de la ciudad. Colaboró también con el arqueólogo Martín Almagro que dirigió las obras de las excavaciones de la ciudad celtibérica romana de Segobriga. El Ayuntamiento de Cuenca lamenta el fallecimiento de Manuel Osuna, que fue concejal durante la legislatura 1991-1995, siendo alcalde José Manuel Martínez Cenzano. Siendo él responsable de la Concejalía de Cultura se...

Cultura. En este primer domingo de abril se presenta una nueva edición del Paseo del Arte

  En este primer domingo de abril se presenta una nueva edición del Paseo del Arte Cuenca Rafael Torres/eldiadigital.es  Miércoles, 02 de Abril de 2025   Contará con las actuaciones de Títeres Larderos, The Little Band y el lanzamiento de la revista “El Paseo” Una nueva edición del  Paseo del Arte vuelve al Paseo del Huécar , una iniciativa cultural que brinda a artistas locales un lugar para exhibir sus trabajos al aire libre. Organizada por la Asociación Cultural Arte 6 +1, cuenta con el apoyo del Ayuntamiento y la Diputación de Cuenca, estableciéndose como un lugar de interés tanto para los habitantes como para los turistas.   La organización ha programado para este domingo inaugural una presentación musical con el grupo conquense de rock and roll  "The Little Band"  y la actuación de la compañía de  "Títeres Larderos",  además de lanzar la revista "El Paseo". Conjuntamente, se llevarán a cabo exhibiciones  de dibujo para niños, la bi...