![]() |

Con
la celebración de este año sumamos trece años consecutivos
distinguiendo con Mandil de Honor y con la Maroma de Oro a las
personas o instituciones que, por su afinidad y cariño a la fiesta
matea o a la propia peña han resultado merecedores de los mismos.
Este
pequeño reconocimiento que se hace, supone una gran gozo para la
Peña, porque las personas homenajeadas reciben el
cariño de los
componentes de la misma y el agradecimiento generalizado porque con
su dedicación y esfuerzo han conseguido y consiguen mantener viva
desde
hace mucho
tiempo
las fiestas de San Mateo. Serán agasajados con una obra del
reconocido artista plástico conquense Luis del Castillo.
Esta
peña, reunida el pasado día 17 de agosto con presencia de numerosos
miembros resolvió por unanimidad entre aplausos y vivas según reza
en los
constitución española, conceder la Pita de Plata al
pregonero de San Mateo 2016, Luis Algara Moreno “El Estudiante”.
Distinguir con Mandil de Honor a la Agrupación de Voluntarios de
Protección de Cuenca. Y a titulo póstumo, a José Luis Lucas
Aledón, con la Maroma de Oro.

Mandil
de Honor a la Agrupación Local de Protección Civil de Cuenca.
Nuestra
Peña
quiere agradecer a esta agrupación su aportación voluntaria y
de ayuda al buen desarrollo de las fiestas mateas.
Protección Civil de
Cuenca está formada por 22 voluntarios que actúan de forma
altruista, colaborando por una buena convivencia ciudadana, vigilando
por nuestra seguridad desde la prevención y,
cuando se producen
situaciones de emergencia, prestando una asistencia impagable.
Dependen orgánicamente y funcionalmente del Ayuntamiento.
Hay
cuatro palabras que los definen a la perfección: Voluntariedad,
Gratitud, Responsabilidad, y Organización.
En
Cuenca suelen realizar entre 70 y 75 servicios al año, lo que supone
alrededor de 1.600 horas las que dedican a los demás. Estando
siempre presentes en estas fiestas además de todos los eventos que
se producen en la ciudad. Recibe el Mandíl de Honor el jefe de la
Agrupación local,en representación de la misma.
MAROMA
DE ORO a titulo póstumo a José Luis Lucas Aledón.
Podría
decir sin equivocarme que cualquier conquense que sea preguntado, o
cualquier visitante que se acerque a la ciudad alzada sobre los ríos
Júcar y Huecár buscando tranquilidad y paisajes imposibles, cuando
llegue al balcón de José Luis Lucas Aledón, junto a sus casas
colgadas,
debajo de la Casa de la Sirena, no tardará en tener noticias de
quien fue ese hidalgo señor que tanto amo a esta ciudad.
Para
las generaciones venideras será un fiel reflejo de cómo hay que
conservar las tradiciones de la ciudad.

QUE
SI EN ABRIL AGUAL MIL. EN SEPTIEMBRE EN SAN MATEO CON VINOS TINTOS
BRINDA TODAS LAS TARDES LA PEÑA EL MANDIL. LEVANTAOS Y ALZAD
VUESTRAS COPAS PIDE EN GRITOS DESDE EL CIELO JOSÉ LUIS Y VOCIFERAR
VIVA SAN MATEO, VIVA EL MANGANA Y VIVAN TODOS LOS MIEMBROS CANTAMAÑAS
DE ESTA PEÑA EL MANDIL.
Con
argumentos de peso didáctico podría seguir hablando del amigo
Lucas pero me faltaría tiempo. ¡Y cómo le gustaba parlotear a la
vaca que es lo más!
A
la familia presente os pido que alojéis en vuestro rincón del alma
este sencillo homenaje a José Luis Lucas Aledón, un gran conquense.
Recibe la Maroma de Oro, su viuda, Isabel García Torrecilla,
acompañada del hermano de José Luis, Eduardo Lucas Aledón.

Infinitas
gracias a todos por vuestra atención. Mi más sincera felicitación
a todos los premiados porque se lo merecen con creces. Deseo que
vuestro corazón sea un huracán de alegría desbordada y que
disfrutemos todos de nuestras queridas fiesta de San Mateo. ¡Viva la
Peña el Mandil!, ¡Viva San Mateo! Y ¡Viva Cuenca!
Texto: Rafael Torres.
Fotos: Rafael Torres. Javier Romero.
Cuenca a 18 de septiembre de 2016.
Comentarios
Publicar un comentario