Ir al contenido principal

Los conquenses siguen fieles al santuario de San Julián el Tranquilo cada 28 de Enero


Como viene siendo costumbre los conquenses celebraron hoy, 28 de enero, la festividad de San Julián, patrón y segundo Obispo de la diócesis de Cuenca. En un precioso día de sol que acogió todas las celebraciones en honor al patrón de la ciudad, que además vivió ambiente propio del tradicional Jueves Lardero, con centenares de

 Desde muy temprano los devotos al santo se han encargado de que no falte nada para la celebración, incluidos los panecillos de caridad, que este año han repartido cerca de 10.300 panecillos elaborados por la panadería Chapata.

 San Julián fue nombrado como tal por Celestino III, a requerimiento del rey Alfonso VIII en 1196, cuando tenía 68 año de edad, y era Arcadiano de la ciudad de Toledo.

 Desde primeras horas del día los conquenses quisieron cumplir con la tradición de subir al santuario de San Julián El Tranquilo para ver al patrón y asistir a algunos de los tres oficios que había previsto a las once de la mañana, al mediodía, y a la una de la tarde, celebrados por Jesús Ramón Page, capellán del santuario. 
Después se ha celebrado la procesión con la imagen del Santo por los alrededores del santuario, este año los Hermanos Mayores que han presidido la procesión han sido Ernesto Medina López y su hijo, Santiago Medina Murciano.

 La gran afluencia de gente a la ermita no restó, ni mucho menos, la asistencia de feligreses a la Santa Iglesia Catedral Basílica de Santa María en honor del Patrón de la ciudad , que fue presidida por el Obispo de Cuenca, José María Yanguas. Eucarística que se prolongo desde las doce del mediodía hasta pasadas la una y medía de la tarde, la parte musical corrió a cargo de la Capilla de Música de la Catedral de Cuenca. El obispo de Cuenca recordó en la homilía las virtudes de San Julián , cercanía y preocupación por los fieles y sus años de eficacia al frente de esta iglesia local.


 Ya por la tarde, fue el turno al barrio conquense de Fuente del Oro, que como viene siendo habitual, quiso festejar a su Patrón con una procesión, que comenzó a las cinco de la tarde en punto cuando la imagen de San Julián salía a hombros de los banceros al son del himno Nacional . Así el cortejo procesional discurrió por el recorrido habitual: es decir bajando por la calle San Damián hasta llegar al Paseo del Pinar para, a continuación, subir por la calle San Cosme hasta la iglesia de San Julián, donde tuvo lugar la misa en honor del Patrón y el reparto de caridad.

Publicado en el diario digital de Cuenca News, el día 28 de enero de 2016.
Texto, fotos y vídeo: Rafael Torres. 
Galería fotográfica pinchando este enlace:
https://www.facebook.com/media/set/?set=a.10156378282910462.1073742063.284342495461&type=3&uploaded=82


                                                

Comentarios

Entradas populares de este blog

Procesión de Jesús Resucitado y la Virgen de la dehesa en el pueblo serrano de cañamares.

El pueblo serrano de Cañamares (Cuenca), celebro el pasado domingo de 5 de abril del 2015, su tradicional procesión de "Jesús Resucitado y la Virgen de la Dehesa". El cortejo partió de la parroquia de San Millán Abad a las 13:00 h, saliendo primero la imagen de Jesús Resucitado acompañado por la Banda de Tambores y Trompetas de la localidad, siendo portado por los hombres del pueblo haciendo un recorrido contrario al de la Virgen. A continuación las mujeres sacaron de la iglesia la imagen de la Virgen de la Dehesa con su riguroso luto en la cabeza y cara llevándola por las calles contrarias al "Resucitado". Entorno a las 13:30 h, se producía el encuentro en la plaza del Ayuntamiento. Después desfilaron juntas las dos imágenes hacia la iglesia, siendo bailadas durante todo el camino por sus banceros en signo de alegría. A la salida de la Misa, se descolgó el típico "Judas" por parte de la chiquillería que fue colocado   por los (Quintos del año en curs...

OBITUARIO Ha fallecido Manuel Osuna, exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca.

OBITUARIO Ha fallecido Manuel Osuna, exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca Domingo, 29 de Marzo de 2020.  Cuenca | Rafael Torres/El Día digital.es  Sigue viniendo el parte de guerra de esta brutal pandemia que cada día va dejando a más seres conocidos y menos conocidos fuera de la vida. Hoy el coronavirus ha corneado mortalmente al exdirector del Museo Arqueológico de Cuenca, y Delegado de Educación y Cultura, Manuel Osuna Ruiz. Manuel Osuna llegó a Cuenca procedente de Lucena (Córdoba) para hacerse cargo del Museo de Cuenca, conocido hoy por el Museo Arqueológico de la ciudad. Colaboró también con el arqueólogo Martín Almagro que dirigió las obras de las excavaciones de la ciudad celtibérica romana de Segobriga. El Ayuntamiento de Cuenca lamenta el fallecimiento de Manuel Osuna, que fue concejal durante la legislatura 1991-1995, siendo alcalde José Manuel Martínez Cenzano. Siendo él responsable de la Concejalía de Cultura se...

Cultura. En este primer domingo de abril se presenta una nueva edición del Paseo del Arte

  En este primer domingo de abril se presenta una nueva edición del Paseo del Arte Cuenca Rafael Torres/eldiadigital.es  Miércoles, 02 de Abril de 2025   Contará con las actuaciones de Títeres Larderos, The Little Band y el lanzamiento de la revista “El Paseo” Una nueva edición del  Paseo del Arte vuelve al Paseo del Huécar , una iniciativa cultural que brinda a artistas locales un lugar para exhibir sus trabajos al aire libre. Organizada por la Asociación Cultural Arte 6 +1, cuenta con el apoyo del Ayuntamiento y la Diputación de Cuenca, estableciéndose como un lugar de interés tanto para los habitantes como para los turistas.   La organización ha programado para este domingo inaugural una presentación musical con el grupo conquense de rock and roll  "The Little Band"  y la actuación de la compañía de  "Títeres Larderos",  además de lanzar la revista "El Paseo". Conjuntamente, se llevarán a cabo exhibiciones  de dibujo para niños, la bi...